• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 50 años. Burgos 2 Betis 2 en Copa.
Hoy hace 95 años. Betis 2 Europa 2.
Nos visita el Valencia CF
Hoy hace 65 años. Homenaje en Heliópolis.
Hoy hace 55 años. Atlético Madrid 2 Betis 1 en Copa.
Alineación Betis-Valencia Liga 1964
Hoy hace 10 años. Levante 1 Betis 1 y clasificación europea.
Hoy hace 65 años. Betis 3 Jerez 0.
Fútbol luxemburgués y Betis
Hoy hace 70 años. Betis 2 Jerez 2 en la Copa Andalucía.

Entrevista Manuel Hernández «Nolito» 1969

Posted On 21 Mar 2022
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1969, 1969-70, Manuel Hernández "Nolito"

El pasado jueves falleció Manuel Hernández «Nolito», futbolista canario que militó en el Real Betis Balompié la temporada 1969-70, en la que llegó desde el Valencia CF dentro de la operación de traspaso de Antón al equipo ché.

Con este motivo traemos hoy a Manquepierda una entrevista publicada en el diario deportivo AS en octubre de 1969 a cargo de su corresponsal en Sevilla Justo Andrés, y en la que Nolito repassba su trayectoria deportiva en Canarias y Valencia, su llegada al Betis y las esperanzas que tenía en su carrera futbolística. 

Manuel Hernández Sánchez “Nolito” es el más pequeños de los nueve hermanos que componen su familia. Del diminutivo de su nombre propio le viene lo de “Nolito”, aunque lo de ser futbolista le viene de casta, de familia. Un tío suyo, Hernández, fue jugador del Sabadell y del Celta, y su hermano mayor ha sido futbolista del Tenerife y después de Las Palmas. El apellido Hernández, por otra parte, si recordamos a Rosendo Hernández, otro canario famoso en el mundo del balón, es de abolengo futbolístico.

Nolito tenía ilusiones de jugar en la Península. Soñaba con dar el salto y figurar en uno de los primeros equipos españoles. Muy joven aún hizo sus primeras armas en el juvenil del Iberia, mientras el Tenerife y Las Palmas se debatían en el segundo escalón del fútbol nacional.

  • Efectivamente suspiraba por subir. Por eso, cuando me hablaron del Valencia no lo dudé. Acababa de pasar del Iberia juvenil al Orotava y con diecinueve años se me brindaba una gran oportunidad
  • ¿Jugaste pronto en el Valencia?
  • Hube de pasar por el Mestalla, lógicamente, pero llegué al primer equipo. De las cinco temporadas que he permanecido en Valencia, una ha sido en el primer equipo y las otras cuatro en el Mestalla; la última, aun siendo de la primera plantilla del primer, porque se me pidió que jugara en el filial para tratar que se quedara en Segunda
  • ¿Cómo fue fichar luego por el Betis?
  • Al fichar el Valencia a Antón en el convenio se estipuló que dos jugadores de la nómina valencianista pasaran al Betis. A última hora, el club sevillano dijo al Valencia que se conformaba con uno sólo si era yo. Por eso estoy aquí…
  • ¿No se interesó también Las Palmas?
  • Así es. Estaba yo precisamente en las islas, pero el Valencia pidió mucho dinero y no hubo acuerdo. Esto, sin embargo, sirvió para que viniera al Betis, de lo que estoy satisfecho
  • ¿Por qué?
  • Sencillamente porque en el Betis puedo jugar seguro, puede haber sitio para mí, y como sólo tengo veinticinco años, mantengo íntegras mis ilusiones. En Las Palmas todo hubiera sido más difícil
  • ¿Cómo le va en Sevilla ¿Se adapta?
  • Fenómeno. Tenga presente que esta tierra andaluza tiene muchas cosas comunes con Canarias. Aquí, además, he encontrado a unos compañeros sensacionales y una afición que te pone los pelos de punta en el campo
  • ¿No cree que estando Rogelio y hasta Dioni y González en el equipo es difícil un puesto, ya que la misión de los cuatro es de centrocampistas?
  • No cabe duda de que cada jugador tiene sus características, y la mía parece la de enlace, o de mediocampista, como ahora se dice. Pero en un equipo caben once, y todos deben adaptarse a las misiones que fije el entrenador
  • ¿Había jugado contra el Betis alguna vez?
  • Pues sí, varias veces. El año pasado, los dos partidos del Mestalla
  • ¿Qué le parece la plantilla del equipo?
  • No crea que le voy a decir un cumplido. Los jugadores del Betis tienen mucha técnica. Predomina la técnica y, a veces, esto choca un tanto, pero es la verdad. No es corriente que se den tantos jugadores con técnica tan elevada en equipos de Segunda
  • El Betis estaba hace dos años con muchos de estos jugadores en la División de Honor…
  • Y se nota. La mayoría harían un papel estupendo en Primera, y no me acabo de explicar qué le pasó el año pasado. Me acuerdo que aquí en Sevilla, donde ganó el Mestalla, fue un partido desconcertante
  • ¿Ascenderá este año?
  • Tiene equipo. Y directiva. Y una afición que ya le he dicho que eleva la moral del jugador. Creo que se podrá lograr, pero aún es pronto, porque estamos en los comienzos de la Liga, y en Segunda, un torneo con 38 jornadas, no puede aventurarse nada. De entrada estamos entre los candidatos al ascenso

Nolito ha firmado por tres años en el Betis. Entre la grey verdiblanca ha encontrado pronto ambiente. Y no es difícil para él, que es un muchacho que sabe adaptarse y que tiene el don de la simpatía. Suerte.   

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 90 años. Betis 4 Oviedo 2.

Next Story

Hoy hace 57 años. Debut de Agustín Carmet.

Related Posts

0

Hoy hace 53 años. Betis 0 Oviedo 0.

Posted On 16 Nov 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Betis-Osasuna Liga 1969.

Posted On 25 Ago 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 53 años. Comienzan los entrenamientos en el Villamarín.

Posted On 23 Jul 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Córdoba-Betis Liga 1969

Posted On 14 Jul 2022
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Hugo Cabezas 1978

El delantero uruguayo Hugo llegó al Betis en agosto de 1977 procedente del Estudiantes de La Plata argentino, y pronto destacó por su habilidad
Posted On 16 May 2023
0

Entrevista Pier Luigi Cherubino 1995

  En el verano de 1995 llegó al Betis el delantero canario  de 23 años Pier Luigi Cherubino, procedente del Sporting de Gijón y tras un polémico
Posted On 01 May 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013