Entrevista Rafael Gordillo 1979

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda se publicó en el diario deportivo AS el 29 de julio de 1979.
La pretemporada del Real Betis Balompié se había iniciado con la presentación del equipo 3 días antes en el Villamarín ante la afición. Ese día Rafael Gordillo se vistió de corto para participar en el acto, aunque sus vacaciones se prolongarían hasta el 6 de agosto, debido a que su temporada se había extendido más que el resto de futbolistas por haber participado en la gira que por América realizó la selección sub 23 al mando de José Emilio Santamaría en el mes de junio y julio de 1979. Gordillo participó en 3 partidos de la gira: 2 contra México en Los Ángeles y Guadalajara y 1 contra Colombia en Caracas.
En la entrevista, además de comentar las circunstancias de esta gira, Rafael Gordillo deja claro que está a gusto en el club, aunque no desdeñaría una posible marcha a uno de los grandes clubs que desde entonces ya pujaban por él. Como todavía estaba vigente el derecho de retención era el club quien tenía la última palabra para facilitar esa marcha, lo que realmente no se produjo hasta 1985, cuando el derecho de retención quedé derogado.
Lo más destacado de la presentación bética del pasado viernes viene definido por un nombre, el de Rafael Gordillo. Los más cálidos aplausos de los numerosos aficionados presentes fueron para él; era el homenaje del beticismo, que conoce bien la entrega del muchacho. El club también le obsequió por sus últimas actuaciones con la selección nacional sub 23.
Gordillo continuará de vacaciones aún hasta el próximo día 6, pero quiso estar presente junto a sus compañeros en el inicio de la nueva andadura verdiblanca.
- ¿Está contento Rafael Gordillo en el Betis?
- Sí, aquí estoy muy a gusto. Estoy en casa y, además, con la afición bética. Como persona el mejor sitio donde puedo estar es en el Betis. Aquí juego a gusto.
- Pero una sustanciosa oferta económica podría hacerte cambiar de aires…
- Sinceramente yo te repito que quiero quedarme, pero también, como todo profesional, quiero ganar más dinero. Si mejorara las condiciones económicas me iría, porque debo pensar en mi futuro
- ¿Al Real Madrid? ¿Al Barcelona?
- Jugar en el Madrid o en el Barcelona es una cosa que me agrada, como a cualquier futbolista
- ¿Has tenido contacto directo con representantes de alguno de estos clubs?
- A mí personalmente no se ha dirigido nadie. Pero sí sé que ambos clubs tienen interés por conseguir mis servicios. No sé si se habrán dirigido a señor presidente o a la directiva. De contacto a nivel de clubs no sé nada. Sí conozco, te repito, que hay interés por mi fichaje
- ¿Y qué es lo que impide que Gordillo vista de blanco o de azulgrana?
- Yo no lo sé. Supongo que el Betis está contento conmigo y no quiere traspasarme.
Sin embargo, nos consta que el jugador bético de rendimiento más regular y brillante de la pasada campaña no es, ni mucho menos, uno de los más afortunados a la hora de hablar de cifras…
- Pues sí; creo que soy de los que tienen un contrato más bajo en la plantilla, y considero que debería recibir algo más, sinceramente
- ¿Influye en este hecho el que vengas de la cantera?
- Imagino que sí; los que procedemos de los equipos inferiores siempre tenemos que luchar con esa desventaja, parece como si valiésemos menos. Mi situación actual presenta condiciones económicas del pasado año, cuando yo aún tenía que demostrar muchas cosas y ganarme el puesto. Este año espero ver mejoradas mis condiciones económicas
La temporada pasada fue densa para Gordillo. Tras la tensión de una Liga en Segunda más que discreta por parte del equipo bético se incorporó a la gira americana de la selección de Santamaría.
- Un balance de la gira, Rafael…
- Creo que fue muy positiva para todos; fuimos jugadores muy jóvenes, que tras estos partidos hemos cogido bastante experiencia. Hemos jugado contra equipos muy duros, con otra forma de jugar totalmente diferente a la de aquí. Los terrenos de juego en algunos casos dejaban mucho que desear; el clima también influía bastante. En definitiva, creo que ha sido muy interesante de cara al futuro
- Y personalmente para Gordillo, ¿cómo fue?
- Mi rendimiento no ha sido todo lo bueno que yo hubiera querido. En el Betis juego de manera diferente, con otras tácticas que en la selección; por ello, y aunque no jugué mal, creo que podía haber rendido más
- García Traid, León Lasa. Con todos ellos el rendimiento de Gordillo ha alcanzado similares cotas de eficacia. Mientras que en otros compañeros los métodos de García Traid no cuajaron, tú pareces un jugador que consigue aclimatarse fácilmente a cualquier entrenador
- En realidad pienso que lo que a mí me ha ocurrido hasta el momento es que no he tenido afortunadamente ninguna lesión. García Traid se encontró con muchas lesiones y yo escapé de ellas
- ¿El medio campo no sería tal vez una situación táctica más adecuada para Gordillo?
- Llevo bastante tiempo jugando de defensa y a mí me gusta actuar en este puesto. Pienso que si el entrenador considerara más oportuno que jugara de centrocampista, me adaptaría sin muchos problemas; pero yo me desenvuelvo mejor en la defensa, aunque haga incursiones en el ataque
- A los veintidós años, el futuro se presenta enormemente atrayente para ti. Supongo que la máxima ilusión como futbolista se centra en ese Mundial hispano de 1982. ¿Piensas en él, Gordillo?
- Por supuesto, y es mi meta. Dentro de tres años estaré mucho más hecho como jugador; y si tengo suerte y no me ocurre nada espero vestir la camiseta de España en el Mundial; es mi meta más importante
- Sin embargo, contigo ocurre un hecho curioso. Mientas existe unanimidad de amplios sectores de aficionados, crítica, otros entrenadores, etc, Ladislao Kubala parece un poco reacio a confiar plenamente en ti. ¿Qué opinas tú de ello?
- Pienso que Kubala tiene una labor difícil; debe contar con tan sólo once jugadores a la hora de jugar, y creo que es difícil. Yo espero convencerle para que cuente conmigo
- Ahora, Rafael, el Betis ante una nueva etapa: nuevo presidente, fichajes sonados… ¿Cómo ves el futuro bético?
- Lo más importante para mí es que estamos de nuevo en Primera División, que es la categoría donde nosotros sabemos realmente jugar. La clave de la mala temporada pasada estaba en la Segunda División, donde jugar para un equipo como el Betis es verdaderamente difícil. Ahora cambiarán las cosas, y volveremos a jugar como antes
Ahí queda el reto de un hombre clave en el actual Betis. Un hombre al que Mauduit no ha dejado ir, consciente de su importancia para lograr un Betis grande. Rafael Gordillo, a quien la entrega a los colores béticos lo ha aupado a las más altas cotas de popularidad ente la hinchada verdiblanca.
Veintidós años, corazón verdiblanco. Rafael Gordillo, genio y figura del Villamarín.