• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 55 años. Recepción en el Ayuntamiento.
Hoy hace 25 años. Barcelona 3 Betis 2 en la final de Copa.
Alineación Betis B-Sevilla B Liga 1993.
Hoy hace 15 años. Acto de Siempre Verdiblancos.
Hoy hace 50 años. Asamblea de socios.
Entrevista Luis Del Sol 1981.
Hoy hace 90 años. Málaga 2 Betis 2.
Hoy hace 55 años. Celebración del ascenso a Primera División.
Los de la Copa del Rey…, de Manuel Férnández de Córdoba
Hoy hace 75 años. Nace Demetrio Oliver.

Entrevista Ramón Pol 1958

Posted On 11 Abr 2012
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Ramón Pol Carbonell

Ramón Pol Carbonell fue presidente bético en los comienzos de la década de los 40. Una época muy difícil para el club, época de penurias económicas y de decadencia deportiva, y que solo registra una alegría en todo el periodo, como fue el ascenso a Primera División en 1942. Precisamente fue Ramón Pol el presidente bético en esa temporada 1941-42.

En esta entrevista, realizada en 1958 en Marca con motivo de las Bodas de Oro, Antonio Pol rememora las difíciles circunstancias en que llegó al club en Marzo de 1941 sustituyendo a la anterior directiva dimitida y que encabezaba Valentín Pérez.  Ya había estado ligado al Betis en puestos directivos en la década de los 20 y de los 30, y lo unía especialmente al club el hecho de que su padre fue presidente bético en la temporada 1925-26.

El partido a que alude en su entrevista en Barcelona es un Badalona-Betis, última jornada del Campeonato de Liga de Segunda División jugado el 2 de Marzo de 1941. Fue en marzo cuando Ramón Pol se hizo cargo del club, aunque ya desde enero la prensa especulaba con tal posibilidad.

 

 

Don Ramón Pol Carbonell habló así del pasaje que le correspondía en la historia:

Terminaba el Campeonato de 1940-41. La posición era difícil en febrero del 41; se jugaba en Barcelona el último encuentro, desplazamiento largo y costoso, cuando ya no había esperanza para nuestro equipo de clasificarse entre los primeros y, por otra parte, la situación económica era muy angustiosa, hasta el extremo de que la directiva se vio en la necesidad de poner los cargos a disposición de la Federación. En este estado el asunto, fui requerido por el presidente de la Andaluza  en marzo, quizás como recordatorio a esporádicas  participaciones directivas mucho más lejanas, y obligado, poco más o menos, a hacerme cargo del club. Mi cariño por el Betis, el recuerdo de mi padre, que también rigió los destinos del club blanquiverde y la confianza de que era objeto por parte de béticos tan sobresalientes como don Gil Gómez Bajuelo, don Adolfo Cuéllar y don José María Domenech, entre otros, terminó por convencerme y cargué con la responsabilidad de una entidad que estaba a punto de desaparecer…

–          ¡Pero subsistió¡ ¿ Y cómo dejó al Betis cuando abandonó el puesto?

–          A pesar de que los ingresos eran muy insuficientes, se saneó notablemente la administración, mediante créditos bancarios que cancelamos particularmente, y en cuanto al aspecto deportivo conseguimos lo que anhelaba la afición: ascenderlo a Primera División. Si no hubiese sido porque mi salud se encontraba muy quebrantada hubiese seguido en el puesto.

–          ¿Halló muchas dificultades como presidente?

–          Muchas de tipo económico, que fui soslayando con la colaboración desinteresada de un grupo de hombres a los que estaré eternamente agradecido. Hicimos una buena limpieza en el equipo, algo que se imponía desde tiempo atrás, y fichamos elementos tan valiosos como Antúnez, Mariano, Gómez, Trujillo y Pitilo, que tanto rendimiento dieron más tarde.  Junto a tales dificultades tuvimos también buenos triunfos, como volver a participar en la Copa de España, ya en mi primera temporada presidencial, y el ascenso a la División de Honor por segunda vez.

–          ¿Qué diferencia halla entre los equipos béticos de su tiempo y este que adiestra hoy en día Barrios?

–          En aquellas fechas se jugaba con sistemas muy diferentes; el juego era abierto y la defensa menos cerrada. Hoy considero la técnica futbolística más perfecta, más estilizada y práctica, al solidificarse la defensa, permitiendo al resto del equipo desenvolverse con más holgura. Con esto los delanteros pueden permitirse algunos lujos, como  el de anticiparse a la iniciativa adversaria. Siempre y cuando, claro es, que la seguridad defensiva lo aconseje.

–          ¿Cuál fue más espectacular, el ascenso a la Primera División de su tiempo ó el del año 32?

–          Los dos. Uno, el primero, el del 32, porque culminaba la ambición del club, alcanzando al fin el prestigio nacional que merecía; el “mío”, porque volvía la afición bética a colocar a su equipo en el lugar que consideraban como “suyo”. El que le correspondía al Betis…

Fuente: Marca 18 de Diciembre de 1958

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Visitamos a la Real Sociedad

Next Story

1934-Abril 01-Cpto. España 1/8 Final-Vuelta: Sporting de Gijón-1 Betis Balompié-0

Related Posts

0

Entrevista Ramón Pol 1954.

Posted On 11 Abr 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 45 años. Fallece Ramón Pol.

Posted On 08 Abr 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

1960-Enero 29.-Constitución Económica Real Betis Balompié.-56Aniversario.

Posted On 30 Ene 2016
, By Enrique Añino Cañal

Ramón POL Carbonell, presidente

Posted On 25 Jun 2011
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Attila Ladinszky 1978.

Attila Ladinszky jugó en el Betis 3 temporadas, entre 1975 y 1978. Este futbolista húngaro siempre dejó muestras de su excelente calidad técnica
Posted On 20 Jun 2022
0

Quién te ha visto y quién te ve. Olías.

En la revista deportiva Don Balón se publicó en el año 1999 una curiosa sección en la que se enfrentaban fotografías de futbolistas de ese año
Posted On 16 Jun 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013