Entrevista Rubén Castro 2013.

El 4 de julio de 2013 comenzaron los entrenamientos de la primera plantilla verdiblanca para la campaña 2013-14. El día 8 se publicaba en el diario deportivo Marca esta entrevista, realizada en Montecastillo, a cargo del periodista Daniel Pinilla y cuyo protagonista era el delantero canario Rubén Castro.
Éste, que iniciaba su cuarta temporada en Heliópolis, se marcaba como reto al menos igualar la cifra de goles obtenida en la pasada campaña, 18, con la que fue decisivo para la clasificación bética para la competición de la Liga Europa en la que iba a participar por primera vez.
Rubén Castro repasaba las novedades del cuadro bético, poniendo especial incidencia en el papel que podría jugar Joan Verdú, con quien había coincidido en el Deportivo de La Coruña.
Nada de esto se cumplió, Verdú pasó sin pena ni gloria por el Betis, en una campaña pésima y en la que fue determinante la ausencia de Rubén Castro, con problemas físicos que mermaron muchísimo su aportación al equipo a lo largo de la temporada.
Tres veranos después, la historia se repite. Rubén Castro Martín (Las Palmas, 1981) está llamado a ser el mejor ejecutor del Betis, la pieza insustituible en el ataque para Mel. El canario ha apurado sus vacaciones en Las Palmas, rodeado de todos los suyos, tras un final de Liga estresante por lo de la denuncia que presentó su expareja.
Rubén asegura tener la mente centrada sólo en el fútbol y no esquiva apostar a lo grande: se ve capaz de superar los 18 goles que anotó el año pasado en el campeonato liguero. Suma dos ejercicios cumpliendo sus propios pronósticos anotadores, así que no hay por qué pensar que no pueda haber dos sin tres.
- Son sólo un par de días los que llevan de trabajo de pretemporada, pero ¿qué pinta tiene este Betis?
- Se nos han ido compañeros, pero se ha fichado bien. Joan Verdú es una incorporación importante. Sé que quieren traer un delantero y si quería a Bojan, es que buscan alguien pequeño y rápido, como yo. Que haya competencia es bueno para todos. Los que hicimos los goles el año pasado estamos en buena línea, y también está Chuli que tiene mucho gol
- Ha mencionado a Verdú. ¿Cree que es un refuerzo cinco estrellas, el que más le llama la atención?
- El mejor que hay es Verdú, es diferente a todos. Tiene mucha calidad y talento. Hace cosas de las que nadie más es capaz, y tenemos que saber aprovechar su clase. Todos sabemos la calidad que tiene. Decir si puede ser un jugador de la talla de Laudrup quizás son palabras mayores, pero es cierto que encuentra pases donde otros no ven nada. Lo conozco desde su etapa en La Coruña y siempre me pareció un jugadorazo
- Sus registros goleadores vienen mejorando en los últimos años, acordes al mejor nivel del Betis. Hasta ahora ha cumplido sus apuestas, ¿ve posible mejorar las 18 dianas del último ejercicio en Liga?
- ¡Uf¡ Va a ser muy difícil, porque es complicado superarlo, pero creo que puedo hacerlo. Eso sí, con llegar otra vez a 18 me conformo
- Entramos en año de Mundial, donde se prevén pocas probaturas en la selección. ¿Cree que a su edad se le ha pasado el tren y en tal caso lo ve justo?
- No me sorprende no haber entrado en la selección. Mire el caso de Negredo, con todos los goles que ha metido. Pienso que ese tren ha pasado para mí. No hablo de injusticia, pero me hubiera gustado vestir esa camiseta en un amistoso al menos
- Llegados al momento actual, ¿se puede decir sin llamar la atención que el Betis está por delante del Sevilla?
- Bueno, este año hemos quedado por delante del Sevilla, eso ya lo hemos conseguido. Queremos seguir esa línea. En realidad, decir que el Betis está por delante del Sevilla no es más que mirar la clasificación
- Su vecino Vitolo ha dicho que el Sevilla es el mejor equipo de la ciudad, ¿qué le parecen estas palabras?
- A Vitolo no le diría nada, sólo digo que creo que el Betis es también muy grande. Sus palabras hay que respetarlas
- ¿Qué cree que el Betis pierde con la marcha de Beñat?
- Beñat era muy importante con el balón parado, con la contundencia que daba en el centro del campo. La herencia natural en el balón parado apunta a Verdú, pienso que él y Salva Sevilla se van a encargar de esa faceta
- Cumple su cuarto año en Heliópolis y, además, como gran referente. ¿Se ve luciendo galones de capitán?
- No, no. Eso no es para mí, no me apetece ser capitán, lo dejo a otros
- ¿Cree que Europa gana con el Betis jugando competición continental?
- Por el camino de la estética hemos conseguido éxitos. Conociendo al míster, siempre va a querer ir por los partidos. En Europa queremos pasar rondas, ir lo más lejos posible. Seguro que el Betis va a imprimir alegría al torneo. Europa sale ganando con la participación del Betis
- Usted lleva afincado ya en Heliópolis una buena temporada. ¿Se ve capaz de explicar eso que siempre se dice que el Betis tiene un plus, un algo especial que le distingue de otros clubs?
- Bueno, en Sevilla se vive mucho el fútbol, hay que estar allí para valorarlo. Luego hay que destacar que en toda España hay peñas del Betis. Es algo especial, y además la afición siempre llena nuestro estadio
- Le tengo que preguntar por la denuncia que presentaron contra usted por agresión. ¿Qué novedades hay? ¿Qué tal lo lleva?
- Me encuentro muy tranquilo, no me gusta hablar del tema. Es algo que llevan los abogados. Mentalmente estoy concentrado en el equipo. Tengo que decir que el Betis se ha portado perfecto, siempre ha estado conmigo. Confío en que esto vaya pasando, la verdad va a salir
- Le pido una reflexión. ¿Piensa que los hombres están en una situación muy débil ante una denuncia de una mujer con la legislación actual?
- No me meto en hablar de la legislación actual. No vale la pena