Entrevista Ventura Castelló y Esteban Areta 1968
Cuando se llevaban disputadas 9 jornadas del Campeonato de Liga de Tercera División en la temporada 1968-69, el Triana Balompié marchaba en cabeza del grupo VII de esta categoría. De 9 partidos había ganado 7 y empatado 2, marcando 22 goles y encajando 6. Era la segunda temporada de Esteban Areta al frente del equipo y había esperanzas de conseguir el ascenso a la Segunda División. Para ello había que quedar campeón de grupo, y ganar una eliminatoria entre los vencedores de los 8 grupos en los que se componía la Tercera División. En el caso del Triana Balompié era aún más complicado, pues para intentar el ascenso era necesario que el Betis subiera a Primera División, pues lógicamente no podían coincidir en la misma categoría el equipo titular y el filial.
La gran marcha del Triana Balompié motivó que en el diario deportivo AS del 7 de noviembre de 1968 se entrevistase a Ventura Castelló, directivo bético encargado del equipo filial, y a Esteban Areta, el preparador del equipo.
Finalmente el equipo quedó 3º, a 3 puntos del campeón, el Recreativo de Huelva, y empatado con el segundo, el Melilla CF.
Campos, Díaz, Mellado, Viqueira, Baena, Quinichi, Isidoro y Coradino serían los jugadores de esta plantilla que llegaron a jugar partidos oficiales con el primer equipo del Real Betis Balompié.
El Triana Balompié, filial del Real Betis Balompié, ha iniciado con fuerza, con una impresionante seguridad su caminar por la Liga, integrado en el grupo VII de la Tercera División. Para que nos hable de los proyectos y realidades del equipo, dialogamos brevemente con el delegado-directivo del Real Betis que asume la función rectora del filial, ya que el presidente del Betis lo es también, por su propio cargo, del equipo filial.
Don Ventura Castelló es hombre optimista, pero al mismo tiempo con visión realista de la tarea.
– Este año, en lugar de ir cediendo jugadores por ahí, que escapan a nuestro control y observación, hemos acoplado en el Triana Balompié un grupo de prometedores jugadores, algunos constituyen ya una realidad, en los que estamos muy esperanzados
– ¿Se pretende alcanzar el ascenso?
– Sin género de dudas. Como estamos seguros de que el Betis ascenderá a Primera, luchará el filial por tener un sitio en la Segunda la próxima temporada
– ¿Qué le cuesta el filial al Betis?
– Este año creo que no le costará nada. El último partido en casa se hizo una taquilla que la envidiaría algún equipo de Primera División…Antes sí; el año pasado y el anterior le costó el Triana al Betis el orden de los dos millones y medio a tres de pesetas
– Si tuviera que recomendar el pase de jugadores filiales al primer equipo… ¿qué nombres sugeriría?
– Todos. Hay algunos que están más hechos, pero yo diría que todos, aunque para eso están los técnicos.
Y el técnico del Betis, un hombre de la casa, Esteban Areta, está más satisfecho incluso que el delegado.
Esteban Areta, ex jugador bético, entrenador actual del Triana, ve así a su equipo:
– Un grupo de chavales que tienen deseos de llegar, que luchan sin desmayo, que están muy compenetrados, y que reúnen excelentes cualidades
– ¿Estima que ese liderato e imbatibilidad actual está justificada?
– No hay más que ver los partidos que hemos jugado, con las victorias y la forma de jugar. Comprendo que es largo el torneo, pero tengo fundadas esperanzas de que hemos de mantenernos en cabeza y, como dice el delegado, alcanzar el ascenso
– ¿Cuáles son los rivales más difíciles?
– El Sevilla Atlético, por se vecino, y ya se sabe la rivalidad local, pero en orden al ascenso hay un Recreativo de Huelva, un Ceuta y un Jerez, que proceden de Segunda, y están el mismo Sevilla Atlético, el Portuense y algunos otros que harán difícil el torneo para cualquiera
Digamos, finalmente, que la actual plantilla del Triana Balompié está integrada por los siguientes jugadores: porteros, Cazalla y Campos; defensas, Abascal, Díaz, Mesa, Mota, Vaamonde y Sivianes; medios, Ortiz, Málaga, Caraballo, Germán y Mellado; y delanteros, Aragón, Añoño, Viqueira, Llano, Gerardo, Ignacio, Asenjo, Baena, Quinichi, Isidoro, Santi, Casado y Coradino
Fuente: Justo Andrés en AS 7 de noviembre de 1968