Entrevista Vicente Montiel 1984

Como vimos aquí ayer se cumplieron 25 años del fallecimiento de Vicente Montiel, un auténtico profesional en su campo de la fisioterapia que estuvo al servicio del Real Betis Balompié entre los años 1956 y 1994.
Nos sirve esta efemérides para recordar el paso de «Manos Mágicas», como fue popularmente conocido, por el club verdiblanco con esta entrevista publicada en las páginas de Diario 16 Andalucía en abril de 1985 y a cargo del periodista José María Gutiérrez, y que nos ayuda para profundizar un poco en las impresiones de una persona que conocía el fútbol desde dentro, pero que siempre mantuvo una exquisita cordialidad con todos los jugadores y entrenadores que pasaron por el banquillo bético a lo largo de casi 40 años.
Vicente el del botiquín es un fisioterapeuta cuya profesión le ha llevado a “chupar” más banquillo en el Betis que ningún jugador o entrenador. “Manos mágicas”, como afectuosamente se le conoce en la familia bética, se ha convertido en una institución dentro del equipo sanitario del Benito Villamarín.
Vicente Montiel Cortés es la persona que más banquillo lleva “chupado” en la historia del Real Betis. Desde hace veintiocho años es el titular del “agua milagrosa” del club verdiblanco. Fisioterapeuta de profesión y muy bético de afición, lleva casi tres décadas quitando dolores a los jugadores verdiblancos.
Vicente Montiel es hoy uno de los fisioterapeutas más reconocidos del fútbol español. “Soy actualmente el más veterano de los masajistas de Primera División, y he sido tres veces internacional con el botiquín a cuestas”.
Por las manos de Vicente han pasado las piernas de innumerables futbolistas verdiblancos, que siempre encontraron en él el toque sanitario que aliviaba sus dolencias y el consejo de un buen amigo: “Me gusta complementar mi profesión con el apoyo a los futbolistas como amigo, sobre todo en los momentos en los que suelen tener los ánimos muy bajos es fundamental, aparte de la labor sanitaria, el apoyo moral”.
Montiel se autocalifica con un buen consejero: “Estoy satisfecho cuando ayudo a los chavales a remontar sus problemas”.
En sus carreras hacia el centro del campo cuando tiene que atender a un jugador caído dice que “lo más preocupante es cuando el futbolista se ha golpeado en la cabeza y se encuentra sin sentido, por eso me gusta más una fractura de pierna”.
Tras muchos años de profesión, el masajista del Real Betis no cree que los estimulantes sean beneficiosos para el jugador: “Desde luego hay que distinguir entre los estimulantes, porque estimulantes son las primas, pero refiriéndome a los estimulantes químicos, tampoco se puede valorar cuál es perjudicial y cuál no; hasta hace poco tiempo se tomaban optalidones, ahora se ha demostrado que son estimulantes y se dejan de tomar, y de cualquier manera no existe una normativa que aclare perfectamente qué sustancia es nociva”.
En sus largos años de carrera ha sospechado en algunos jugadores que se estimulaban, pero no cree que en el fútbol exista de modo colectivo la utilización del dopping: “individualmente puede ser que se dope algún jugador, eso es difícil de saber. Recuerdo que un jugador extranjero que jugó un trofeo para ser probado por el Betis, y el muchacho para salvar la prueba estoy casi seguro que se dopó, porque su rendimiento en otros encuentros fue bajísimo con respecto a ese encuentro de prueba”.
También le viene a la memoria al fisioterapeuta verdiblanco el caso de una gran figura del fútbol, el cual se enfrentó con su equipo al Betis tras varias jornadas de disputa de varios encuentros en pocas fechas: “este jugador durante toda la primera parte se mostró muy cansado y, tras el descanso, él solo nos barrió del campo; de cualquier manera, era un gran jugador, aunque el excesivo número de partidos le empujara a tomar alguna sustancia”.
Desde el banquillo Vicente Montiel sabe como nadie lo que es sufrir y gozar; él ha sentido los segundazos y las mayores alegrías siempre en primer plano. Junto a él se sentaron más de treinta entrenadores “cada uno con su librillo”.
Sus mejores recuerdos están recientes: “La final de la Copa del Rey y el cero a cuatro de hace dos temporadas en el Calderón”.
Es un amante del fútbol bonito: “Tanto el Betis como el Sevilla siempre han realizado un fútbol precioso, yo recuerdo épocas por ambos bandos de un fútbol espectacular”.
Vicente Montiel es “el manos mágicas”, el hombre del agua milagrosa, un agua milagrosa que él desmitifica porque “no hay tal milagro, es agua mineral, lo que cura son los analgésicos y los demás elementos que llevo en el botiquín, uno de urgencias y otro cargado de medicamentos”.