Fútbol belga y Betis.

Al igual que ya vimos aquí con el caso del fútbol de los Países Bajos, 1964 es el años del primer contacto del Real Betis Balompié con el fútbol de Bélgica.
Dentro de la gira europea que el equipo verdiblanco realizó por Europa en agosto de 1964 el sexto y último de los partidos disputados se jugó en Nivelles, una pequeña localidad cercana a Bruselas que celebraba sus fiestas patronales, y enfrentó al Betis con el Anderlecht, que se impuso 3-1 a los verdiblancos, siendo Azcárate el autor del gol bético.

A finales de la década de los 70 los partidos contra equipos belgas se hicieron ya frecuentes. En 1978 el Betis en agosto contra el Standard de Lieja, en una de las semifinales del VII Trofeo Ciudad de Sevilla, un partido que finalizó con empate a 0 y en el que el Betis ganó la tanda de penaltis merced a una gran actuación de José Ramón Esnaola.

Al año siguiente, 1979, nuevo cruce en una semifinal de un trofeo veraniego. Esta vez fue el Beveren en el Trofeo Colombino en Huelva quien se impuso 3-1, con gol bético de Hugo Cabezas, en una mala tarde de la defensa verdiblanca.
Y en 1981 nuevo enfrentamiento con el Beveren, esta vez en el mes de mayo en Cáceres en el Trofeo Ciudad de Cáceres. Partido con empate a 1, gol bético de Enrique Morán, y victoria verdiblanca en los penaltis.

Ya en 1995, durante la pretemporada bética en la localidad neerlandesa de Noordwijkerhout, el Betis se desplazó a la localidad belga de La Louviere para enfrentarse al equipo local, Union Royal Louvieroise, al que derrotó 1-2 con goles de Cañas y Sabas.

En el año 2001 llegó al Betis el primer jugador belga. Se trata del guardameta Ronald Louis Gaspercic, quien vino con 32 años y jugó sólo 4 partidos oficiales en sus 2 temporadas en el club. Algo más dinámica fue la participación del otro jugador belga que ha militado en el Betis: el extremo Charles Musonda, que llegó cedido desde el Chelsea en 2016 con 19 años, jugando 24 partidos de Liga entre las 2 temporadas que estuvo en el club.

En la Liga de Campeones de 2005 se produjo el primer enfrentamiento en partido oficial con un equipo belga, en este caso el Anderlecht, cuando los dos equipos quedaron encuadrados en el mismo grupo clasificatorio junto a Chelsea y Liverppol. En el primer partido, jugado en el Constan Vanden Stock de Bruselas el 28 de septiembre el Betis se impuso 0-1 con un gol de Ricardo Oliveira. En el partido jugado en el Ruiz de Lopera el 6 de diciembre el euipo belga devolvió el resultado y ganó también 0-1.

Doce son los clubs belgas que han compartido futbolistas con el Real Betis Balompié a lo largo de la historia, destacando los 3 que han jugado en el Genk (Gaspercic, Gudjonsson y Pozuelo), mientras que 2 jugaron el Anderlecht (Ladinszky y Molins), Brujas (Donk y Figueras), Círculo de Brujas (Carvalho y Rodas) y Westerlo (Gaspercic y Juande).
En el terreno de los entrenadores sólo ha habido un técnico compartido entre el Betis y un club belga. Se trata de Juan Carlos Garrido, quien dirigió al Brujas en la 2012-13 y al Betis en la 2013-14.
Y el último dato que vamos a dar se refiere a los jugadores béticos que se han enfrentado a la selección belga: han sido 9 futbolistas, destacando Rafael Gordillo y Joaquín Sánchez, que lo hicieron en 2 ocasiones, y Juan Gutiérrez «Juanito», José Casas «Pepín», Denilson de Oliveira, Joel Campbell, Iulian Filipescu, Antonio Oliveira y Andrés Guardado que lo hicieron en 1.
