• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 20 años. Betis 0 Deportivo 2.
Hoy hace 28 años. Betis 3 Real Sociedad 1 en Copa.
Fútbol islandés y Betis
Hoy hace 40 años. Primer entrenamiento en Villa Heliópolis.
Hoy hace 23 años. Presentación de Guus Hiddink.
Nos visita el FC Barcelona.
Hoy hace 10 años. Fichaje de Dorlan Pabón.
Hoy hace 25 años. Oviedo 0 Betis 0.
Alineación Betis-Barcelona Liga 1984
Hoy hace 35 años. Betis 0 Sevilla 1.

Historia de una frustración, de Luis Carlos Peris.

Posted On 29 Ago 2021
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Luis Carlos Peris, Roberto López Ufarte

En julio de 1988 llegó al Betis, procedente del Atlético de Madrid, Roberto López Ufarte. Su paso por el conjunto colchonero en la temporada precedente había sido muy malo, pero la máquina de devorar entrenadores y futbolistas que era el equipo rojiblanco en la primera temporada de Jesús Gil no parecía ser un referente claro de su valía.

López Ufarte, con 30 años recién cumplidos, había sido jugador de la Real Sociedad durante 12 temporadas, jugando de extremo izquierda. Su calidad técnica y su visión de juego contribuyeron a la mejor versión del equipo donostiarra a lo largo de su historia, logrando de forma consecutiva los dos títulos de Liga en 1981 y 1982. Y formó también parte de forma habitual de la selección española entre 1977 y 1982.

Su fichaje por el Betis supuso una tremenda sacudida para la afición, que se ilusionó de forma desmedida con la presencia del Pequeño Diablo. Sin embargo la decepción fue mayúscula, pues el rendimiento del futbolista fue muy escaso, y no contribuyó en la medida que se esperaba al rendimiento del equipo, que bajó a Segunda División al término de la campaña 1988-89.

En los inicios de la temporada 1989-90 López Ufarte sólo participó en encuentros amistosos y la directiva de Hugo Galera inició conversaciones para conseguir desligar al futbolista de la entidad. Tras meses de tira y afloja en noviembre de 1989 se llegó a un acuerdo para la rescisión del contrato del futbolista a cambio de una liquidación sustanciosa por casi 24 millones de pesetas y la renuncia a otro 30 que le correspondían.

En las páginas de Diario 16 Andalucía el periodista Luis Carlos Peris se hacía eco de la tremenda decepción que supuso el paso de López Ufarte por el equipo verdiblanco.

Estaba muy reciente cierto domingo en Las Palmas, un Domingo de Pentecostés en que el Betis no sólo le vio las orejas al lobo, sino el lomo y hasta el rabo.

La directiva que presidía Gerardo Martínez Retamero tomó la sublime decisión de abandonar la política de austeridad que tan mal resultado 87-88 había ofrecido y vio el momento de tirar la casa por la ventana.

Fueron a Buenos Aires por el portero campeón del mundo y, en plena espiral consumista, arribaba a Sevilla un futbolista que ilusionó al beticismo como hacía mucho tiempo que no se ilusionaba. Llegaba al Betis Roberto López Ufarte, un futbolista que, decían, podía rememorarlas cosas que Julio Cardeñosa prodigaba por la pradera heliopolitana.

A su conjuro se revolucionó la afición bética y a su señuelo volvieron muchos a sacar el abono. El día que firmó se formó un lío en el Villamarín para verle pelotear rayado en verdiblanco. Había llegado un nuevo ídolo para un equipo que se había sumido en la mediocridad a ritmo de progresión geométrica. Con López Ufarte, el Betis podía ser cualquier cosa menos vulgar y los cazaautógrafos volvieron a merodear por Heliópolis.

A tan excelso futbolista le pusieron el comodín en la mano para que triunfase y la primera vez que saltó a la cancha—amistoso contra Paraguay—lucía el brazalete de capitán.

Estábamos ante el nacimiento de líder y en el primer partido de Liga Heliópolis se puso a revienta calderas para ver al Betis de López Ufarte frente al Sporting. Pero aquel mismo día se desmoronó un castillo que se había cimentado sobre arenas movedizas. Ni hasta los penalties verdaderos se los cobraba y ya no levantaría cabeza el motejado “Pequeño Diablo” por Rainiero. Y es que aquello de Mónaco había pasado casi tres lustros antes y para nadie pasa el tiempo en vano. La novela rosa del verano se convirtió en la historia de una frustración que terminó como no hace falta recordar.

Algo más de un año después de aquel julio jubiloso, el divorcio entre el Betis y López Ufarte se ha consumado y ayer se levantaba acta del desastre. Llegó firmando autógrafos y ayer seguían pidiéndoles fotos dedicadas en las prosaicas oficinas laborales. El Betis se fue a Segunda con López Ufarte y volverá a Primera sin que el otrora Pequeño Diablo pueda contribuir a ello. Se consumó la historia de una gran frustración que ni siquiera pudo impedir ese formidable terapeuta de grupo que se llama Juan Corbacho. Y es que las cosas son como tienen que ser y casi nunca como se quiere que sean.  

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 15 años. Traspaso de Joaquín al Valencia.

Next Story

Hoy hace 57 años. Betis 2 Boca Juniors 1 en la semifinal del Carranza.

Related Posts

0

Entrevista Lorenzo Serra 1995

Posted On 30 Ene 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

El dueño y el presidente, de Luis Carlos Peris

Posted On 25 Dic 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Cuervas jugó a favor del Betis, de Luis Carlos Peris

Posted On 04 Dic 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Entrevista Luis Del Sol. 1986

Posted On 28 Nov 2022
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
0

Entrevista Rafael Gordillo 1977

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda procede del diario Suroeste y es de noviembre de 1977. En ella el protagonista es un joven Rafael
Posted On 16 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013