• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 25 años. Betis 1 Atlético Madrid 2 en Copa.
Hoy hace 42 años. Cesión de José Antonio Eulate al Recreativo de Huelva.
Visitamos al Real Sporting.
Fallece Vicente Cantatore.
Hoy hace 105 años. Nace José Caballero.
Hoy hace 93 años. Fallece Jacinto Wesolowski.
Sporting-Betis Copa 1978.
Hoy hace 70 años. Betis 4 Utrera 2.
Hoy hace 62 años. Premios de Prensa y Radio por las Bodas de Oro.
Alineación Cacereño-Betis Liga 1949.

Hoy hace 85 años. La Liga que ganamos. Betis Balompié 0 Arenas Club 0.

Posted On 03 Mar 2020
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1934-35, 1935, Arenas Club de Getxo
Betis-Arenas Liga 1935 (NMP) El Liberal 5-3-1935

Unamuno pelea un balón por alto con Angel. a su lado Lecue. Fuente: El Liberal 5 de marzo de 1935

 

Tras la contundente derrota en Las Corts frente al FC Barcelona el Betis vuelve al Patronato para enfrentarse al Arenas de Guecho. Un partido, a priori, fácil para los verdiblancos, pues se enfrentan el líder con el colista de la Primera División.

A lo largo de la semana se sigue comentando el ambiente que el Betis encontró en el terreno azulgrana, y sólo cuando quedan pocos días para el partido del domingo comienza a prestarse atención a éste.

Se habla de la posible reaparición de Larrinoa en el centro del campo bético, ausente desde su lesión contra el Racing el 10 de febrero, y que ello permitirá a Simón Lecue volver a su posición natural de interior izquierda.

Como se dice en El Liberal el sábado 2 de marzo respecto a la presencia de Lecue en el ataque: “Se sabe que el defecto, el único defecto que hasta ahora se ha achacado al Betis, es el de tener un ataque poco profundo. Con la inclusión de Lecue en el interior el equipo había producido últimamente buena impresión en el aspecto ofensivo. Falta ahora comprobar si efectivamente puede confiarse en el filo de ese ataque para entrar por entre esas zarzas de partidos difíciles, deseadas catástrofes y pronósticos desagradables con que se viene correspondiendo a la labor del Betis, que si otro equipo hubiese llevado a cabos, la miel chorrearía ahora hasta empalagarnos…”

Se alude con ello a las teorías que siguen circulando en la prensa de todo el país, que siguen viendo al Betis como un equipo revelación pero sin opciones reales de alcanzar el título, y que tras la derrota en Barcelona anticipan ya el relevo en el liderato.

Ese mismo sábado la prensa informa de la llegada a Sevilla del autobús del Arenas Club, comandado por su entrenador José Planas. Y el mismo domingo se nos cuenta que en la prueba física que Patrick O´Connell sometió a Rufino Larrinoa el resultado fue desfavorable, por lo que definitivamente no se puede contar con él para el centro del campo verdiblanco.

Ante ello Don Patricio opta por bajar a Caballero a la línea de medios y devolver a Lecue al puesto de interior.

Así el Betis forma con Urquiaga; Aredo, Aedo; Peral, Gómez, Caballero; Saro, Adolfo, Unamuno, Lecue y Valera.

El Arenas con Jáuregui; Aguirre, Arrieta; Angel, Petreñas, Pérez; Larrondo, Silvosa, Santos, Lelé y Albéniz.

El arbitraje corre a cargo del asturiano Cangas Argüelles.

Como narra La Unión el equipo fue apoyado con entusiasmo por la afición, consciente de lo que el equipo se jugaba tras la derrota anterior: “Para mayor estímulo, su salida al terreno de juego se saludó por los espectadores con una acogedora ovación, insistente, reproducida más tarde en diferentes fases de la pugna y acompañada de los gritos de ánimo característicos de sus partidarios” .

El partido transcurre  con  un dominio insistente del Betis, acentuada en la segunda parte. El Arenas, replegado sobre su portería, se limita a defenderse y a despejar todo cuanto llega sobre su área.

A medida que va transcurriendo el tiempo el nerviosismo se acentúa entre los jugadores béticos, a pesar del apoyo de la afición. El juego se limita a bombear balones sobre el área guechotarra, lo que facilita la defensa cerrada de éstos. Unamuno no está acertado durante el partido y no puede aprovechar los numerosos centros que el extremo Valera le sirve. Sólo Lecue destaca en el ataque, con numerosos remates, pero ninguno de ellos alcanza la puerta rojinegra. Y así, entre numerosas pérdidas de tiempo de los visitantes y desaciertos locales, fue agotándose el tiempo de juego.

El empate del Arenas en terreno bético fue la gran sorpresa de la jornada. Pero el Madrid no puedo reducir las distancias, dado que no pasó del empate en el Metropolitano ante el Athletic madrileño. Chacho y Emilín marcaron en la primera parte e Hilario y Elícegui en la segunda.

Lángara se escapaba hacia su segundo título de máximo goleador consecutivo con otros dos nuevos tantos ante el Rácing, y el Español cedía los dos puntos conseguidos el domingo anterior en Bilbao ante el Sevilla.

 

 

 

Resultados j 14

 

 

Clasificación j14

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Presentación Temporada 1991-92

Next Story

Hoy hace 40 años. Inauguración de la Peña Bética Sebastián Alabanda de Paradas.

Related Posts

0

Hoy hace 88 años. Betis 1 Arenas 1.

Posted On 08 Ene 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 85 años. Betis 1 Sevilla 0.

Posted On 29 Dic 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 85 años. Nace Francisco Grau.

Posted On 23 Dic 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 87 años. Betis 2 Arenas 0.

Posted On 10 Dic 2020
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Paco Telechía y Pepe González 1966.

Como ya vimos en su momento aquí el 27 de noviembre de 1966 en el Villamarín y en partido contra el Levante debutaron de forma oficial con el
Posted On 04 Ene 2021
0

Entrevista Eduardo Anzarda 1984.

En enero de 1980 Eduardo Anzarda y el Real Betis Balompié de mutuo acuerdo acordaron rescindir el contrato que unía al jugador argentino con la
Posted On 14 Dic 2020
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.