El Triana alcanzó su meta, de Igarfe
Como ya vimos aquí recientemente, el 23 de mayo de 1964 el Triana conseguía ascender brillantemente a Tercera División el 23 de mayo de 1964, tras ganar imbatido la competición provincial y luego imponerse también en la regional.
Dos días después en las páginas de la Hoja del Lunes el periodista Ignacio García Ferreira, Igarfe, glosaba la campaña del Triana Balompié.
El Triana Balompié ha conseguido el ascenso a Tercera División. Ya está en la categoría nacional un equipo más sevillano, y el Triana ha llegado a la meta propuesta después de una actuación espléndida en las fases provincial y regional. El nombre de Triana ha escalado un peldaño en el fútbol andaluz gracias a la conjunción del esfuerzo técnico y directivo mantenido durante los torneos previos en los que los trianeros alcanzaron rotundos éxitos, ahora coronados con el derecho a jugar el Campeonato de Liga de 1964-65.
Un trianero entusiasta, Alfonso Jaramillo, tiene la satisfacción del triunfo logrado por el plantel de muchachos que bajo la experta dirección de Ernesto Pons han sabido hacer honor a los colores que defienden. Y tras esa labor de la cantera verdiblanca, en ese apoyo que el Real Betis Balompié viene prestando a un amplio plantel de muchachos, José María De la Concha, en una tarea callada pero eficaz, cuyos resultados no pueden ser más elocuentes. Ese trabajo de armónico esfuerzo en la dirección del Club, en la preparación físico-técnica y en el rendimiento en el terreno de directivos, entrenador y jugadores, ha dado al Triana y a Triana el derecho al ascenso de categoría en el fútbol español.
Ahora queda por delante el difícil cometido de revalidar los méritos exhibidos en la temporada actual, y en ella, todos los trianeros, a no dudarlo, estarán unidos al lado del equipo que lleva el nombre de Triana, de esa otra orilla del Guadalquivir, de Sevilla, que tiene tan acusada personalidad en todos los aspectos. El ascenso del Triana da al balompié sevillano nuevos alicientes para la temporada próxima y, sin duda, repercutirá en el mayor interés del Campeonato de Liga de Tercera División. La rivalidad local y regional proporcionará al torneo notables atractivos en las jornadas de Liga 1964-65. El fútbol sevillano, que está necesitando un estímulo en sus equipos cantera, no dudamos que con el ascenso del Triana Balompié a la categoría nacional experimenta un notable incremento en el sector de aficionados.
Por todos estos motivos, nuestra sincera felicitación al Triana Balompié, a los hombres que le rigen, al que ha sabido dar a los jugadores la adecuada preparación en los aspectos físicos y técnicos y a los aficionados trianeros que ven alcanzada una meta en la que habían puesto sus mayores y justificados entusiasmos.