Inauguración del marcador múltiple en Heliópolis. 1950

El 29 de octubre de 1950 se inauguró en el estadio de Heliópolis un marcador múltiple que daba información sobre los partidos de la Primera División.
Se hizo coincidiendo con el Betis-Cádiz de la jornada 8 del Campeonato de Liga de Tercera División, un encuentro que despertó una gran expectación, con presencia masiva de aficionados gaditanos, y en el que el Betis se impuso 3-1.
Los partidos sobre los que se informaba se representaban con una letra, y fueron los siguientes:
A Málaga-Murcia
F Español-Atlético de Madrid
L Santander-Barcelona
P Real Sociedad-Atlético de Bilbao
V Real Madrid-Sevilla
X Celta de Vigo-Valladolid
Y Lérida-Alcoyano
Z Valencia-Coruña
Existía toda una simbología para informar sobre el desarrollo del partido: letras con fondo azul primer tiempo del encuentro, con fondo verde descanso, con fondo rojo segundo tiempo y con fondo negro partido finalizado; cuando en la casilla de un equipo se ponía un tablero blanco con un círculo rojo en el centro indicaba penalti en contra del equipo; un tablero blanco con un cuadrilátero negro significaba la expulsión de un jugador; un tablero con rayas diagonales blancas y negras indicaba que el servicio de información estaba interrumpido por avería en la línea, y un tablero negro con un círculo blanco significaba que el partido estaba suspendido.
Toda una simbología un tanto complicada para informar al detalle, pero que en su momento fue un avance significativo.
Como curiosidad un comentario aparecido en la prensa después del partido y que ponía de manifiesto la rivalidad siempre presente en este tipo de escenarios: «En Heliópolis se estrenó el marcador múltiple, por el cual se iban conociendo los resultados de los partidos de Primera División. El Sevilla se adelantó por dos veces en el marcador al Madrid y éste consiguió la igualada. En las dos ocasiones los tantos madrileños fueron subrayados con grandes aplausos. Y esto no está ni medio bien. Es tirar piedras sobre el propio tejado».