Juan de la Cruz Gabilondo
Juan de la Cruz Gabilondo Muguerza.
Nacido en Elgóibar (Guipúzcoa) el 3 de mayo de 1928 y fallecido en Elgóibar (Guipúzcoa) el 10 de diciembre de 2020.
Defensa.
Tras comenzar a jugar en el club de su localidad natal en 1949 fichó por el Real Jaén y posteriormente estuvo 3 temporadas en el CD Mirandés.
En junio de 1953 se anunciaba su fichaje por el Real Betis Balompié por 3 temporadas, y se le definía como un central joven y de gran porvenir. Curiosamente no era en principio el objetivo del club, sino el defensa central del Alavés José María Erezuma. Las dificultades de éste en trasladarse a Sevilla, pues estaba al frente de un negocio familiar, lo impidieron, y fue el mismo central vitoriano quien recomendó a la secretaría técnica verdiblanca, al frente de la cual se hallaba Manolo Simó, el fichaje de Gabilondo, en el marco de la amplia renovación de la plantilla realizada por el club en esa temporada 1953-54, con el gran objetivo de salir de la Tercera División.
Su debut en partido amistoso con el Betis se produjo el 30 de agosto de 1953 en Domecq frente al Jerez Deportivo. Su debut en partido oficial en el primer partido de Liga jugado esa temporada en Heliópolis contra el Martos el 13 de septiembre de 1953. De los 36 partidos de Liga jugados Gabilondo intervino en 33, convirtiéndose en un eje de la clásica defensa de esa temporada compuesta por el guardameta González, y los zagueros Portu, Gabilondo y Cifuentes, que lograron el objetivo marcado y sacaron al club del largo paso de 7 temporadas por la Tercera División.
En la temporada siguiente continuó su buen rendimiento, disputando 27 de los 30 encuentros de Liga. Sin embargo, en junio de 1955 en el penúltimo partido de la temporada, en casa frente al Algeciras y correspondiente a la Copa Andalucía, sufrió una lesión a los 15 minutos de juego que le llevaron al puesto de extremo izquierdo en una época en la que no había sustituciones, aunque se tuvo que retirar antes de la finalización del encuentro. La lesión fue grave y tuvo que ser operado en dos ocasiones, pero no quedó restablecido del todo y no volvió a jugar durante la siguiente temporada.
A finales de la temporada 1955-56 finalizaba su contrato con el Betis, por lo que retornó a su tierra. No obstante en septiembre de 1956 volvía a Sevilla solicitado por el club donde se iba a valorar su recuperación y posible incorporación al equipo. Se amplió el contrato para esa temporada 1956-57, y se determinó realizarle un partido homenaje que nunca se hizo efectivo. No volvió a disputar más encuentros oficiales, sólo 3 amistosos, así como una cesión en la segunda parte de la temporada al Linares. Al final de esta campaña regresó a Elgóibar, retirado ya definitivamente de la práctica futbolística.
Historial
1946-47 | Elgoibar | Regional |
1947-48 | Elgoibar | Regional |
1948-49 | Elgoibar | Regional |
1949-50 | Jaén | Tercera |
1950-51 | Mirandés | Tercera |
1951-52 | Mirandés | Tercera |
1952-53 | Mirandés | Tercera |
1953-54 | Betis | Tercera |
1954-55 | Betis | Segunda |
1955-56 | Betis | Segunda |
1956-56 | Linares | Tercera |
En sus 4 temporadas en el Betis Gabilondo jugó 60 partidos de Liga, 5 de la Copa Andalucía y 10 amistosos.
2 comentarios