• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 55 años. Asamblea de socios.
Hoy hace 23 años. Presentación de la plantilla en el Villamarín.
Sala de trofeos del Villamarín en 1979.
Hoy hace 15 años. Betis 1 Milan 0 en el partido del Centenario.
Hoy hace 75 años. Nace Jaume Sabaté.
Los jugadores de la 2021-22 en la clasificación histórica.
Hoy hace 35 años. Atlético Sanluqueño 1 Betis 1.
Hoy hace 54 años. Fichaje de Enrique Pérez «Pachín».
Entrevista Tab Ramos 1992.
Hoy hace 40 años. Fallece Alfonso Alarcón.

La grandeza futbolística de Sarriá, de Manuel Sarmiento

Posted On 29 Oct 2017
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Estadio Carretera de Sarriá, Manuel Sarmiento Birba

En septiembre de 1997, 20 años ha hecho ya, comenzó la demolición del viejo recinto espanyolista de la carretera de Sarriá, el campo en el que el conjunto blanquiazul estaba desde febrero de 1923, toda una vida.

A los pocos días de su derribo el veterano periodista  Manuel Sarmiento desde las páginas de AS rememoraba con dolor y rabia las experiencias vividas en Sarriá, las gestas del equipo españolista en su terreno y los grandes encuentros allí disputados. Los recuerdos de toda una vida.

 

Hace sólo unos días que el estadio de Sarriá fue dinamitado. Un templo del fútbol español ha dejado de existir. Los que permitieron esto, los que lo consintieron, tendrán que dar cuenta algún día al juez supremo de todas las cosas. Las familias De la Riva, Oliveras, los Navés, los Martorell, etc, condenarán desde el más allá semejante tropelía. Con la muerte de Sarriá se van infinidad de cosas buenas de nuestro fútbol. La mayoría del españolismo lo ha deplorado. Y miles de barcelonistas, conforme al sentido común, lo habrán sentido. Un templo del fútbol catalán ha dicho adiós.

El torneo de Liga en España, en su primera edición, comenzó el 10 de febrero de 1929. El primer gol de la historia de la Liga se logró en el campo de Sarriá en el partido Español-Real Unión de Irún (3-2). Prat, extremo derecho españolista, marcó a los pocos minutos de iniciado el juego. A él le cabe el honor de ser el primer goleador de la Liga en España.

En Sarriá se jugaron tres partidos del equipo nacional absoluto: Alemania Federal (1-0), Dinamarca (2-0) y Polonia (1-2). Allí se jugó un maravilloso Brasil-Argentina del Mundial de España. Allí, en suma, hubo un templo del balón.

Sarriá fue la casa de Ricardo Zamora y de Lardín. De un Gallart, un Prat o un Solé. ¡Qué jugadorazos¡ Y allí actuaron Marcel Domingo, Trías, Martorell, Vicente, porteros de tronío.

Jugadores como Argilés, Parra, Faura, los delfínes (Amas, Rodilla, Re, Marcial y José María), pero uno tiene que ir a los tiempos en que el Espanyol era una máquina futbolística plena de fe. Los tiempos de La Chiritonda, una canción de moda que amenizaba los prolegómenos en dicho campo.

Julián Arcas le marcó un día cuatro goles al Barcelona. Ramallets los encajó. Arcas aquel día dijo en su casa: “Ya puedo morir tranquilo”. Era verdad.

En aquellos tiempos iba yo mucho a Sarriá. Tenía fama de periquito. Si soy sincero, diré que era cierto. Comía fricandó en La Manigua y me tomaba un carajillo de anís, fumaba un farias y oía cantar a los contertulios de dicha taberna. Entonaban muy bien. Repetían la canción docenas de veces. La copla decía así:

“Somos españolistas,
españolistas de la corona,
especialistas, especialistas,
en dar palizas al Barcelona”.

Luego, sobre el césped de Sarriá, la locura. Marcet dirigiendo y el argentino Coll, el muñeco, dibujando fútbol. Al finalizar el partido yo me quedaba un rato con Crisanto Bosch, en su juventud sensacional extremo del Español e internacional en competencia con Gorostiza. Cuando se retiró, fue nombrado conserje del club. Y Bosch era feliz, porque tenía su propia casa en el estadio. Si hoy viviera Bosch, la pena le mataría. La hija de Bosch, María, fue años y años empleada del Espanyol. La amabilidad personificada.

Todo ha sido una pena. Y pensar que más de un tonto habló de cambiar el nombre del club. Yo, que viví días inolvidables en Sarriá, no les perdono. Quiera Dios que al Español no le suceda lo que al Europa, que fue masacrado por el poder azulgrana y está viviendo hoy en Tercera División, en Gracia, a la vera de la calle Cerdeña, donde se ubica el que es su campo de juego.

Sarriá ya está en mi corazón para siempre. Y cuando me pueda la nostalgia, entonaré aquello de “somos españolistas, españolistas de la corona…”

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

1936-Mayo 19.-El Caso del Betis Balompié.-Recorte Prensa

Next Story

Visitamos al RCD Espanyol

Related Posts

0

Recuerdo para Seve Goiburu, de Manuel Sarmiento.

Posted On 31 Ene 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Chinaglia, un italiano héroe en Nueva York, de Manuel Sarmiento

Posted On 08 Mar 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 85 años. La Liga que ganamos. CD Español 1 Betis Balompié 1.

Posted On 20 Ene 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

En el adiós de Paquirri y Cela, de Manuel Sarmiento

Posted On 15 Dic 2019
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Tab Ramos 1992.

Tab Ramos llegó al Betis en el verano de 1992 avalado personalmente por el nuevo técnico verdiblanco Jorge D´Alessandro, quien había coincidido
Posted On 08 Ago 2022
0

López, Alabanda y Cardeñosa, la media de los 70

  Como la mejor media de Europa fue definida por el sueco Nils Liedholm, el técnico del AC Milan que se enfrentó al Betis en la Recopa en
Posted On 28 Jul 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013