¡El Real Betis Balompié se merece un monumento¡ Diego de Isern y Llorent
Fuente.-revista de la afición bética «VERDE Y BLANCO»-AÑO I-Número 12-Julio-publicación mensual 1961-pvp pesetas.-Artículo del suscriptor don Diego De Isern y Llosent.
Fuente.-revista de la afición bética «VERDE Y BLANCO»-AÑO I-Número 12-Julio-publicación mensual 1961-pvp pesetas.-Artículo del suscriptor don Diego De Isern y Llosent.
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas.
Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club).
Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez.
Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros.
Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
En febrero de 1981 moría Ventura Castelló Hernández. Una persona que destacó por su compromiso político y personal en tiempos muy difíciles. Miembro del Partido Comunista y del Partido Socialista en tiempos de la República, permaneció escondido en Sevilla durante la guerra civil y fue condenado a 13 años de reclusión en 1939. Miembro del…
El texto que hoy traemos a Manquepierda se publicó a comienzos de agosto de 1985 en las páginas de Diario 16 Andalucía. Concretamente en la sección Desde mi córner que firmaba el periodista Luis Carlos Peris. Ese mes de agosto, concretamente el día 12, jugaron en el Villamarín Betis y Peñarol la XIII edición del…
A los 87 años de edad ha fallecido hoy en Vigo Carlos Santiago Cela Pereira, quien fuera jugador del Real Betis Balompié entre 1956 y 1957. Futbolista revelación en el Mundial juvenil de 1954, donde fue máximo goleador del torneo, Cela debutó en Primera División con el Espanyol con 18 años. En la 55-56 fichó…
El 1 de marzo de 1972 debuta en partido oficial con el Real Betis Balompié el guardameta José Manuel Pesudo Soler, en el partido de Copa que enfrenta a Hércules y Betis en La Viña. Pesudo, un jugador experimentado con 35 años, que había jugado en Barcelona y Valencia, firmó por el Betis en febrero…
El primer contacto del Betis con el fútbol ucraniano es reciente, del año 2016, cuando el delantero Roman Zozulya llegó al club verdiblanco procedente del Dnipro. Su paso por el Villamarín se limitó a la temporada 2016-17, en la que jugó en 6 partidos de Liga. En el fútbol ucraniano han militado dos jugadores que…
7 de Mayo de 1944 en Heliópolis Betis 1 Real Madrid 4; partido de vuelta de los dieciseisavos de Copa En la imagen arriba: Pitilo, Mariano, Greus, Bescós, Coll, Guillamón, Mariages y Saro; abajo: Roldán, Cabezas y Pineda. El Madrid se impuso con facilidad en un partido bronco y polémico, El tanto…