Recibimiento al Betis 1954
El 31 de Mayo de 1954 el Betis vuelve a Sevilla después de jugar en Valdepeñas el día anterior su último partido en Tercera División.
Aunque el equipo ya se ha proclamado campeón del grupo 6 y se han realizado ya diversos homenajes es en este día cuando la afición sevillana se echa a la calle para recibir al equipo bético. Entre los homenajes celebrados destaca el realizado una semana antes en partido contra el Ubeda, y en que el entrenador Francisco Gómez fue homenajeado con la célebre «lluvia de puros» (https://www.manquepierda.com/historiarealbetis/11900/francisco-gomez-y-la-lluvia-de-puros-1954/).
Así recoge la prensa el entusiasta recibimiento popular realizado al Betis y que partió desde Carmona


Una imagen de la afición bética concentrada en la Plaza Nueva, adonde se dirigió el equipo bético para ser recibido oficialmente en el Ayuntamiento.

Por cierto, la información periodística de Marca nos da un dato realmente sorprendente: 175.000 personas en las calles de Sevilla en la noche de ese lunes 31 de Mayo acompañando al Betis y celebrando su ascenso a Segunda División. Una cifra muy elevada, si tenemos en cuenta que la población de la ciudad de Sevilla en ese momento rondaba las 400 mil almas y la provincia estaba en torno a 1.150.000 personas.
Entiendo que son dos banderas, empezando por la izquierda de la foto y en lo alto del autobús «Furia Bética»: La de Andalucía y la del Real Betis Balompié y Afición, que constaba de 13 franjas estrechas horizontales Verde y Blancas, las misma del Escudo en 1954.
Enrique: las dos banderas que aparecen encima del autobús son de España y del Betis. Así lo refleja la crónica de Elido en ABC el 1 de Junio de 1954: «Una muchedumbre de automóviles llegó hasta Carmona, y desde dicha ciudad les acompañó hasta Sevilla, rodeando el autocar, en el que lucían al viento las banderas de España y del Betis»