Resúmen de la temporada del Sevilla Balompié 1911-12
En enero de 1913 comenzó a publicarse la revista quincenal Sport Sevillano. Era el órgano oficial de tres sociedades deportivas sevillanas del momento: la Real Sociedad Automovilista Sevillana, la Real Sociedad de Tiro de Pichones de Sevilla y el Sevilla Football Club.
En el número 3 de esta revista quincenal, el correspondiente al 15 de febrero de 1913, se publicó la siguiente comunicación del Sevilla Balompié por medio de su presidente Juan del Castillo Ochoa:
Señor director de SPORT SEVILLANO:
Mi distinguido señor: en el primer número de su importante revista, he leído el ofrecimiento que se hace de ese humanitario periódico a las sociedades deportistas, por lo que tengo el honor de enviar un resumen de la campaña realizada el año 1911 por la sociedad Sevilla Balompié, que me honro en presidir, resumen que mucho le agradeceré lo publique por si de este modo lograse contribuir a ganar adeptos a este deporte, como verdadero entusiasta del desarrollo físico, que a mi humilde entender es lo primero que debíamos cuidar; esto es, de la educación del cuerpo, que no está en contraposición de la inteligencia.
Sobre este asunto, y antes de entrar de lleno en la narración del juego, me voy a permitir hacer unas consideraciones por si tuviesen resultado.
Los Institutos son costeados por el Estado; en ellos hay clases de gimnasia, por los que se hace pasar a los estudiantes para poder ser bachiller. La gimnasia que en ellos se cursa es la antigua, abolida hoy y sustituida ventajosamente por la denominada sueca, aceptada y declarada reglamentaria en las academias militares que, a cargo de un personal competente, se obtiene un fruto no discutido.
Los planes de enseñanza están formados por personas de ilustración y mérito reconocido; por algo han puesto en los planes la gimnasia, sin duda porque comprenden que hace mucha falta. Pues bien, una vez reconocida su necesidad ¿por qué no se procura por todos los medios posibles llenar sus necesidades? Tal vez algún día no nos pese el bien que por él hagamos; recordemos aquella célebre frase que dice; «La batalla de Waterloo se ganó en los campos de foot-ball»
Una vez hechas estas consideraciones, voy a tratar del asunto indicado anteriormente.
En la temporada tuvo esta Sociedad trece partidos en Sevilla, cuyos resultados son los siguientes:
Inauguración de la temporada. Día 8 de Octubre de 1911
El primer partido de la temporada se verificó con el primer equipo del Español Football Club de Cádiz, que goza fama de ser el más fuerte de dicha sociedad; el equipo Balompié obtuvo el triunfo por dos tantos a uno.
La Sociedad Balompié ganó una copa donada por el señor marqués de Miguelturra.
Segundo partido. Día 15 Octubre
Se concertó este partido con el primer equipo del Recreativo sevillano, que consiguió apuntarse un tanto; el Balompié salió victorioso por dos tantos
Tercer partido. Día 29 Octubre
Se la entiende el Balompié con un un equipo de ingleses pertenecientes a la tripulación del vapor Obsidian. Se declara la victoria a favor del Balompié, por once tantos a cero.
Cuarto partido. Día 5 de Noviembre
Este partido lo juega la Sociedad Sevilla Balompié contra el Betis, logrando el Balompié apuntarse dos tantos a cero el Betis.
Quinto partido. 19 de Noviembre
Vuelven a la lucha los equipos anteriores, confirmándose la victoria a favor del Balompié que consiguió hacer cinco tantos dos el Betis.
Sexto partido. Día 10 de Diciembre
Se lleva a cabo entre el Balompié y el Recreativo, ejecutándose el Balompié cuatro tantos a tres el Recreativo
Séptimo partido. 31 de Diciembre
Juegan los mismos equipos, resultando vencedor el Balompié por cuatro tantos a cero el Recreativo
Octavo partido. Día 28 Enero 1912
El Balompié juega con un equipo formado por tripulantes del vapor Mejicra, escocés, reforzado con tres jugadores del Recreativo y el mejor del Sevilla Foot-ball Club. El triunfo se decidió a favor del Balompié por tres tantos a uno del equipo contrario.
Noveno partido. Día 25 de Febrero
El Balompié juega con un equipo inglés perteneciente a la dotación de un vapor surto en este puerto; ganando el Balompié por cuatro tantos a dos los ingleses.
Décimo partido. Día 3 de Marzo
El Balompié gana al Betis con el cual jugaba por dos tantos a uno el Betis.
Undécima. Día 10
Vuelven a la lucha el Balompié y el Recreativo y nuevamente obtienen el triunfo Balompié por siete tantos a uno el Recreativo.
Duodécimo partido. Día 19 de Marzo
Es derrotado el Betis por el Balompié que le hizo tres tantos no logrando el Betis más que uno.
Décimo tercer partido. Día 26
Con gran animación juega el Balompié con el primer equipo del Sevilla Foot-ball Club, resultando triunfante el Balompié por dos tantos a cero.
Esta es la campaña realizada por la Sociedad Sevilla Balompié durante la temporada de 1911-12.
Dándole las gracias por la inserción de estas notas queda de V. atto. amigo s., q.e.s.m., Juan del Castillo