• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 50 años. Sant Andreu 1 Betis 0 en Copa.
Hoy hace 35 años. Cese de John Mortimore.
Rumbo a Albacete. 1995
Hoy hace 30 años. Betis 4 Sestao 0.
Hoy hace 85 años. Nace Cayetano Re.
Anuncio Betis reserva-Triaca 1928
Hoy hace 40 años. Nace Branko Ilic.
Hoy hace 65 años. Fichaje de Heliodoro Castaño.
Entrevista Hipólito Rincón 1983
Hoy hace 95 años. Betis 4 Levante 2 en Copa.

Rubén Castro, tras la senda de Manuel Domínguez

Posted On 26 Oct 2014
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Manuel Domínguez, Rubén Castro

 

goles-his--478x270

Nuestro actual delantero Rubén Castro está empeñado en convertirse en el máximo goleador de la historia verdiblanca, una gesta que sin lugar a dudas redundará en beneficio de todos.

Pero con frecuencia los datos que aparecen publicados en diversos medios de comunicación y en las redes sociales adolecen, en mi opinión, de una explicación en unos casos y de rigor histórico en otros.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que podemos establecer varias clasificaciones en las que mediremos  datos distintos: goles conseguidos en Liga contabilizando las 3 divisiones en las que el Betis ha militado, goles conseguidos en cada una de esas divisiones, goles obtenidos en otras competiciones oficiales (Copa, competiciones europeas, campeonatos regionales, otros torneos como la Copa de la Liga, el Campeonato Andaluz de Reservas, la Supercopa de España, etc), o incluso el número total de goles incluyendo también los partidos de carácter amistoso.

Vemos que las posibilidades que se nos abren son muy numerosas, pero el análisis que aquí vamos a presentar se basa exclusivamente en los partidos oficiales del Campeonato de Liga, iniciado en la temporada 1928-29, y en las 3 divisiones en las que el Real Betis Balompié ha militado: Primera, Segunda y Tercera.

Y debemos de tener en cuenta una importante matización, que puede explicar el porqué en algunos casos los datos varían en unas fuentes y otras, como se ha visto muy recientemente con la polémica existente en torno a los goles marcados por el actual máximo goleador de la Primera División: el bilbaíno Zarra.

Hasta la temporada 1952-53 los árbitros no recogen en las actas oficiales de los partidos los autores de los goles.  Las fuentes que tenemos para la adjudicación de los goles anteriores son los medios de prensa escrita. En algunas ocasiones un mismo gol es atribuido en medios distintos a varios jugadores. Ello es bastante comprensible, pues en estas épocas los jugadores, sobre todo del equipo visitante, eran poco conocidos. Además su identificación se complicaba más con la particularidad que en el fútbol español los dorsales en las camisetas no se implantaron hasta la temporada 1947-48. Y no olvidemos, lo que me parece esencial, que cuando un gol se marcaba nadie jamás volvía a verlo nunca. No existían, salvo en rarísimos casos, las filmaciones o las fotografías. Un gol  de dudosa atribución nunca más nadie lo vería, muy al contrario de lo que sucede hoy día.

Hechas estas matizaciones previas me voy a centrar en los goles conseguidos por el Real Betis Balompié en la competición de Liga en las 84 ediciones en disputa, desde la campaña 1928-29  hasta la jornada 10 de la temporada 2014-15 jugada ayer 25 de octubre.

Domínguez-2El máximo goleador del Betis en Liga es Manuel Domínguez, quien con sus 97 goles en Liga (4 en Segunda y 93 en Tercera) mantiene desde 1953 ese puesto sin que nadie se le haya acercado, aunque ahora el canario Rubén Castro podría arrebatárselo.

Asombra de Domínguez su promedio goleador, superior a 1 tanto por partido, una media a la que sólo se acerca otro de los grandes de la historia bética: Paquirri, que convirtió 0.876 goles por partido.

 

 

 

 Liga Goles Promedio
1 Manuel Domínguez 97 1,043
2 Rubén Castro 79 0,545
3 Hipólito Rincón 78 0,347
4 Francisco González «Paquirri» 71 0,876
5 Rogelio Sosa 70 0,231
6 Alfonso Pérez 69 0,35
7 Joaquín Sierra «Quino» 61 0,396
8 Fernando Ansola 56 0,491
9 Pepe Mel 50 0,446
10 Angel Martín «Saro» 49 0,208

Si segmentamos estos goleadores en cada una de las divisiones los 5 primeros puestos en cada una de ellas son los siguientes:

 

Primera División Goles Promedio
1 Hipólito Rincón 78 0,347
2 Alfonso Pérez 69 0,35
3 Fernando Ansola 56 0,491
4 Rubén Castro 44 0,473
5 Julio Cardeñosa 39 0,127

 

Segunda División Goles Promedio
1 Joaquín Sierra «Quino» 49 0,49
2 Eduardo Sobrado 47 0,824
3 Ramón Blanco «Roldán» 41 0,594
4 Rogelio Sosa 37 0,291
5 Francisco González «Paquirri» 37 1,03
6 Luis Del Sol 37 0,282

 

Tercera División Goles Promedio
1 Manuel Domínguez 97 1,12
2 José Cabrera 31 0,674
3 Angel Lavín «Gelo» 29 0,341
4 Patricio Villarrubia 28 0,5
5 José Peñafuerte 22 0,361

Y finalmente si realizamos una tabla con los 10 máximos goleadores en competiciones oficiales (Liga, Copa, competiciones europeas, Copa de la Liga y Supercopa de España) la clasificación es la siguiente:

 

Competiciones oficiales Goles Promedio
1 Manuel Domínguez 97 1,043
2 Hipólito Rincón 93 0,344
3 Rubén Castro 90 0,529
4 Rogelio Sosa 88 0,246
5 Francisco González «Paquirri» 83 0,874
6 Alfonso Pérez 80 0,342
7 Fernando Ansola 69 0,515
8 Joaquín Sierra «Quino» 68 0,378
9 Angel Martín «Saro» 64 0,222
10 Pepe Mel 58 0,444
11 Jorge Molina 58 0,367
12 Julio Cardeñosa 58 0,141

 

Parece factible que Rubén Castro pueda superar en esta misma temporada al menos el registro de máximo goleador en competiciones oficiales. Está solo a 7 goles de igualar a Manuel Domínguez y tiene para ello posibilidades en Liga y en Copa. Sin embargo, para alcanzar a Domínguez en la clasificación liguera tendría que obtener aún 18 goles más en esta competición.

Rubén Castro

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Nuestros filiales, de Antonio Quijano

Next Story

1941-Octubre 26-Segunda División: Xerez Cf-1 Real Betis Balompié-2.-73 Aniversario.

Related Posts

0

Alineación Betis-Athletic Liga 2012

Posted On 28 Dic 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Valladolid-Betis Liga 2014.

Posted On 07 Oct 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Celta-Betis Liga 2016

Posted On 30 Sep 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Entrevista Rubén Castro 2013.

Posted On 11 Jul 2022
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Hipólito Rincón 1983

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda se publicó en el diario deportivo madrileño AS en marzo de 1983, a cargo del periodista Miguel Ángel
Posted On 06 Feb 2023
0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013