Señas de identidad (II). El Betis Deportivo
En la temporada 1991-92 el filial bético abandonó su nombre de Betis Deportivo Balompié y pasó a llamarse Real Betis Balompié B, obligado por la normativa legal por la que desaparecía como club con estructura jurídica propia y pasaba a ser un equipo dependiente.
Se ponía así fin a una historia que se inició en 1976 cuando regresó a la Tercera División tras 4 años de ausencia. Fue en la temporada 1971-72 cuando el Triana Balompié, nombre por entonces del filial bético, perdió la categoría nacional y cuando el filial verdiblanco la recuperó se le denominó Betis Deportivo Balompié, según lo acordado en la asamblea de socios celebrada el 14 de julio de 1976.
Durante 15 años el filial bético así se llamó, teniendo incluso hasta un escudo propio, y con ese nombre aún lo mencionan los viejos aficionados de la cantera. Fue con ese nombre de Betis Deportivo con el que consiguió ascender a Segunda División B en 1985 por primera vez.
Desde el año 2005 la Federación Española de Fútbol autorizó que, sin recuperar una estructura jurídica propia y manteniéndose como equipos dependientes, los equipos filiales pudieran tener un nombre distinto al del primer equipo. Es por ello que numerosos clubs, empezando por el Real Madrid Castilla que fue el primero en hacerlo, recuperasen esos nombres tradicionales con los que se habían desarrollado en otros momentos y que se vieron obligados a suprimir en 1991.
Aprovechando que el filial bético ha vuelto este año a Segunda B ¿podría plantearse el club recuperar el nombre de Betis Deportivo Balompié para el equipo filial? Porque lo de llamarse B como que no…
