• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 40 años. Betis 2 Zaragoza 0.
Hoy hace 64 años. Luis Del Sol debuta con la selección B.
Nos visita el Deportivo Alavés.
Hoy hace 50 años. Castellón 0 Betis 1.
Hoy hace 22 años. Fallece Pedro González.
Se ha ido un hombre, de Emilio Vara.
Hoy hace 55 años. Debut de Manuel Vega.
Hoy hace 27 años. Debut de Lorenzo Serra como entrenador del Betis.
Betis-Alavés Liga 2001.
Hoy hace 60 años. Betis 7 Elche 1.

Señas de identidad (VI). Los nombres de las puertas

Posted On 01 Jul 2017
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Señas de identidad

Cuando en junio de 2014 falleció Sebastián Alabanda, ex jugador y consejero del club, el  Consejo de Administración del Real Betis Balompié tomó la decisión de recordar su nombre mediante «un recuerdo permanente en un lugar significativo del Estadio Benito Villamarín».

De forma acertada  se determinó rotular con el nombre de Campeones del 77 a la anteriormente llamada puerta de cristales. Desde entonces una imagen de Sebastián Alabanda con la Copa del Rey preside esa puerta, junto a una leyenda en la que se recuerda a todos los jugadores (Esnaola, Bizcocho, Biosca, Cobo, Sabaté, López, Alabanda, Cardeñosa, García Soriano, Megido, Benítez, Del Pozo, Eulate, Rogelio, Campos, García Fernández, Lobato, Anzarda, Mendieta y Rosado), y a los entrenadores (Iriondo, Szusza y Buenaventura) que intervinieron en la competición copera a lo largo de la temporada 1976-77.

Esta decisión de homenajear a una determinada personalidad relacionada con el club mediante la nominación de las puertas del estadio no es exclusiva del Betis. El estadio de La Rosaleda en Málaga, por ejemplo, también recuerda a destacados protagonistas del fútbol malagueño como Sebastián Viberti en la puerta 5, Miguel Ramos «Migueli» en la 8 o Antonio Benítez en la 0.

También el Espanyol en su estadio de Cornellá ha bautizado las puertas teniendo en cuenta la simbología de un número asociado a una determinada causa: el dorsal histórico de un jugador, su año de nacimiento o de debut, etc. Por ejemplo Dani Jarque es la número 21 por el dorsal que portó habitualmente.

El Real Betis Balompié, tras la finalización de las obras de Gol Sur y el profundo lavado de cara a que está siendo sometido el resto del graderío, también podría plantearse extender esta costumbre que ya inició hace 3 años. Jugadores históricos desde los tiempos fundacionales podrían ser así recordados y conmemorados cada vez que las puertas del estadio se abrieran para recibir a la afición cada quince días. También entrenadores, aficionados y directivos que han sido señeros a lo largo de la historia del club.

Y esta iniciativa también podría extenderse a las puertas de la Ciudad Deportiva Luis Del Sol, nombrándolas también con destacados béticos relacionados con la historia de la cantera verdiblanca.

Pedro Buenaventura, Alfonso Jaramillo, Pepe Valera, Rafael Iriondo, Lorenzo Serra, Patrick O´Connell, Papa Jones, Andrés Aranda, Rafael Gordillo, Julio Cardeñosa, Angel Martín «Saro», José Ramón Esnaola, Hipólito Rincón, Francisco González «Paquirri», Rogelio Sosa, Rubén Castro, José María De la Concha, Antonio Picchi, los campeones de 1935 o los de 2005, etc también merecen un reconocimiento permanente en un lugar tan significado como son las puertas de entrada al templo verdiblanco.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Los autobuses llegan a Heliópolis 1953

Next Story

El fútbol se impone

Related Posts

1

Señas de identidad (V). Los nombres de los presidentes

Posted On 30 Jun 2017
, By Alfonso Del Castillo
1

Señas de identidad (IV). El palomar de Gol Sur

Posted On 29 Jun 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Señas de identidad (III): La banderas de Fondo

Posted On 28 Jun 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Señas de identidad (II). El Betis Deportivo

Posted On 27 Jun 2017
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

José Peñafuerte.

José Peñafuerte Ruiz, nacido en Sevilla el 20 de junio de 1932 y fallecido en Sevilla el 5 de abril de 1996. Centrocampista. Tras jugar dos
Posted On 05 Mar 2021
0

Canarios en Triana. 1930.

Ya vimos aquí las circunstancias por las que el Betis en junio de 1930 se hizo con el fichaje de los jugadores canarios Juan Martín, Pedr
Posted On 20 Feb 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.