Trofeo Benito Villamarín 1960 (II)
Continuamos con la información e imagenes sobre este trofeo que ya vimos anteriormente aquí.




Continuamos con la información e imagenes sobre este trofeo que ya vimos anteriormente aquí.
En agosto de 1997 el Betis fichó a Denilson, un futbolista brasileño de 20 años por el que pagó 5.300 millones de pesetas al Sao Paulo. En ese momento fue el récord mundial en cuanto a traspasos. No se incorporó a la disciplina bética hasta la temporada 1998-99, después de jugar el Campeonato Mundial de…
Mañana a las 17 horas recibiremos en el Villamarín al Real Club Celta de Vigo, fundado en 1923 y que ha disputado 47 temporadas en Primera División, 32 en Segunda, 1 en Segunda B y 1 en Tercera. La primera visita oficial del Celta a terreno bético fue el 30 de junio de…
29 de octubre de 1978 en Las Margaritas CD Getafe 0 Betis 0; jornada 8 del Campeonato de Liga de Segunda División. En la imagen el guardameta verdiblanco José Ramón Esnaola rechaza un balón peligroso ante un delantero del equipo local. Al fondo diversos jugadores béticos como Mario Killer, Jaume Sabaté y Juan Antonio García…
El 3 de abril de 1960 en Zorrilla el Betis vence 0-1 al Valladolid en partido de la jornada 28 del Campeonato de Liga de Primera División. Kuszmann en el minuto 49 obtuvo el tanto de la victoria bética tras un despeje fallido de la defensa local. El Valladolid, entrenado por José Luis Saso, jugó…
Francisco Grau es un defensa catalán que llegó al Betis la temporada 1959-60 procedente del Sabadell y que estuvo en la primera plantilla nada más y nada menos que 10 años a lo largo de toda la década de los 60. Típico jugador de club que fue utilizado por todos los entrenadores que tuvo…
Juan Antonio García Soriano llegó al Betis procedente del Murcia para la temporada 1975-76. Desde el principio su fichaje despertó grandes expectativas, dado que era un jugador plenamente consagrado en la Primera División, donde había disputado ya varias campañas con sus anteriores clubs: Sabadell y Murcia. En estos era la figura del equipo, incluso jugando…
Dicho trofeo de forma acampanada en oro es el más preciado en las vitrinas del Madrid por su belleza estética y por su valor crematístico al tratarse de un metal precioso.