Campo ajeno. Elche. 1976

Volvemos hoy con todo un clásico de los relatos relacionados con la historia verdiblanca, como son los avatares que se sucedían en los desplazamientos del equipo. En este caso se trata de la sección Campo ajeno del periodista Fernando Gelán, publicada en la Hoja del Lunes en noviembre de 1976 con ocasión del partido jugado por el Betis en la ciudad ilicitana y que concluyó con victoria local por 2 goles a 0.
Se trataba de la primera ocasión en la que el Betis jugaba en el Nuevo Estadio ilicitano, posteriormente bautizado como Martínez Valero, y que sustituía al histórico Altabix.
Son varias las circunstancias que llaman la atención del relato. La primera, bastante llamativa por cierto, es que se cuenta que el secretario técnico bético José María De la Concha se desplazaba a Madrid para presenciar el Atlético de Madrid-Hércules con el fin de espiar al equipo rojiblanco, que sería el siguiente rival bético. Y se nos cuenta que este hecho es toda una novedad en el club, y que ha sido impulsada por el nuevo técnico bético Rafael Iriondo, quien debuta precisamente en Elche tras la marcha de Ferenc Szusza, reclamado por las autoridades húngaras.
También se detallas circunstancias del fichaje de Alfredo Megido por el Betis desde el Granada, como fue la posible marcha de Antonio Benítez al equipo granadino, lo que al final quedó en nada.
Los frecuentes problemas del equipo para encontrar un lugar adecuado para los entrenamientos son otro clásico de la época, ya que ante la falta de unas instalaciones alternativas al Villamarín había que usar otros campos de la provincia en malas condiciones, lo que se intentará en estos años paliar con un proyecto de ciudad deportiva que tardaría casi una década en plasmarse.
La próxima inauguración del entonces moderno Voladizo de preferencia, la posible nacionalización de Attila Ladinszky o la alineación de Antonio Benítez como defensa son otros temas de la actualidad del momento que aquí se detallan.
A Enrique Buqué me lo encontré en el aeropuerto de Sevilla antes de que el avión saliera para Madrid, a las nueve y media de la mañana del domingo. Me saludó y santas pascuas. El técnico sevillista, como cada jornada, anda de la Ceca a la Meca para ver partidos de fútbol, jugadores hechos o futuribles, que puedan dar la talla. Intuyo que Buqué viajaba a Madrid por el Hércules, próximo rival del Sevilla en el Rico Pérez, que jugaba la tarde del domingo en el Manzanares y Carriega quiere tener informes de cómo andan los chicos de Arsenio para hacerle el juego preciso en la visita a su feudo.
Otro secretario técnico, esta vez el del Betis, puede coincidir con Buqué en el Manzanares. Desde la jornada pasada de Liga, Iriondo ha ordenado a José María De la Concha el espionaje directo de los rivales que le corresponden al Betis el domingo siguiente. Buqué espiará al Hércules y De la Concha, aunque del Atlético de Madrid se puedan tener ya muchas referencias, también estará en el estadio colchonero si a última hora no se ha cambiado el programa. Por parte del Betis, esta es la primera vez que se hace. En la etapa de Szusza nadie viajaba para hacerle una “radiografía” al próximo rival que tocaba en turno. Puede ser una medida acertada, aunque ya se sabe que cada persona observa el fútbol de distinta suerte.
El otro día me enteré de que Benítez pudo entrar en el juego de la oferta y la demanda cuando el Betis empezó a gestionar el fichaje del sevillano-asturiano Megido. Szusza, tras el partido que el club verdiblanco jugó en Baracaldo, perteneciente al torneo de Copa, celebrado en Lasesarre, habló con el extremo jerezano para comprobar si quería colaborar en la operación que, Betis y Granada, habían iniciado para el fichaje de Megido. Tengo entendido que el extremo jerezano dijo que estaba dispuesto a marchar al Granada. Lo que sucedió es que cuando el equipo llegó a Sevilla después de jugar en Baracaldo, la operación con Megido se había concretado sin que el Betis tuviera que dar o ceder ningún jugador de la actual plantilla. Se dijo entonces que Eulate podía haber ido a Granada, pero el que verdaderamente pudo marchar al equipo de Los Cármenes era Benítez. También se habló en “top secret” de Del Pozo, pero el también jerezano se negó en redondo como no fuera al Granada traspasado.
No cabe duda que Iriondo tiene problemas para entrenar adecuadamente. El estado del terreno del Villamarín—resembrado y muy pisoteado en los últimos días—ofrece muchas dificultades para los ejercicios semanales. Tampoco el campo que utiliza el Betis en Alcalá de Guadaira está en condiciones. “Maracaná” es una zona muy reducida, sin césped y con tierra, donde no se puede evolucionar con garantías y tranquilidad. Iriondo puede echar de menos las instalaciones athléticas de Lezama. Por tanto, el Betis ha de hacer pronto el esfuerzo porque tan importante es ganar los puntos cada domingo como poder preparar al equipo durante la semana, para tener opción a conquistar esos puntos que siempre reclaman los aficionados. Este esfuerzo, como últimamente ha sido el voladizo, ha de ser la ciudad deportiva. ¿Qué pasa con los terrenos de la carretera de Utrera?
Por fin, el voladizo completo del Villamarín se inaugurará totalmente terminado el día que el Real Madrid visite el predio del antiguo Heliópolis, 5 de diciembre para más señas. El Gobierno Civil de Sevilla no autorizó la petición hecha por el club de habilitar medio voladizo, unas tres mil localidades, para el partido del próximo domingo entre el Betis y el Atlético de Madrid. Ya están colocadas en esa mitad del graderío, la que está por la zona del Instituto de la Grasa, las sillas de plástico en verdes y blancas.
Se acerca la fecha cumbre para la nacionalización de Attila Ladinszky. Parece que en el mes próximo, en las fechas próximas a la Navidad, el delantero bético puede ser español y dejar libre una plaza de extranjero (¿para que vuelva Alinho?). De momento el portugués no jugará esta campaña en el Betis. Es posible que el club verdiblanco fiche a un defensa. Incluso puede ser español. Hay un jugador para ese puesto que milita en un equipo del Norte y que no ha sido alineado todavía en su club esta Liga. Las gestiones han comenzado hace poco tiempo, al aproximarse el mes de diciembre. Tal vez por aquello de darle una especie de “paga” a la afición bética y completar la plantilla. Iriondo me habló de Benítez como defensa, como hombre a poder sustituir a Bizcocho, si éste se lesiona. Pero recuerdo que, precisamente en Alicante, cuando el Betis jugó su primer partido de Liga, el extremo jerezano me decía que su único puesto en el equipo era en el ala del ataque y ningún otro: “No soy centrocampista ni defensa”, me dijo concretamente, pisando ambos el terreno de juego del Rico Pérez y horas antes de comenzar el encuentro: “Aquellos que dicen que me puedo acoplar a otro puesto están muy equivocados. Lo que hace falta es que valoren mi trabajo como es debido, soy extremo.” Fueron las palabras de Benítez.
Iriondo puede que pruebe a Benítez de lateral derecho. Incluso que se arriesgue en el Nuevo Estadio de Elche a sacarlo si Fernando Lobato, otro jerezano, querrá lucirse.
Sobre la opción que tiene el Betis de los terrenos para la ciudad deportiva he tenido noticias de que la cuestión puede decidirse pronto. La zona donde se ubicarán estas instalaciones verdiblancas están en la zona que en primicia adelanté hace ya muchos meses: junto a la antigua venta de Andalucía en la carretera de Sevilla a Utrera. Pues bien, el presidente de la entidad lleva muy directamente este asunto. Parece ser, noticias de fuentes competentes, que el señor Núñez Naranjo, una vez que la tribuna nueva del voladizo sea inaugurada, recibidos los préstamos de la DND y pagado lo que el Betis tenía que pagar, entrará en contacto con los organismos deportivos españoles para recibir más créditos o préstamos para la ciudad deportiva.
Ya se sabe que a última hora Campos, aunque tiene protección bucal, tuvo que viajar a Alicante porque García Fernández tuvo una importante lesión en el último entrenamiento de la semana. Campos, con su prótesis para la fractura del maxilar, no puede mover la boca cómodamente y todos los alimentos que ha de tomar tienen que ser líquidos. Por tanto, el portero de Cantillana pasa por unos momentos molestos al no poder consumir los sólidos como quisiera: “Estoy pasando un hambre…”, decía el de Cantillana.
Según me cuentan, el viaje del Betis, el sábado por la tarde, de Madrid a Alicante, fue difícil y complicado. Hubo un bache en pleno vuelo que puso el rostro pálido a más de un viajero. Alguien comentó: “Si este bache lo coge un equipo de fútbol tienen que dimitir el entrenador y el presidente”.
Palomino es el delegado del Betis en el viaje a Elche. El tesorero no cuenta nada. Guarda absoluto silencio sobre proyectos y realizaciones del club. Nada sobre la ciudad deportiva, si el medio voladizo se habilitará para el día del Atlético de Madrid o si Alinho volverá al club bético al finalizar esta temporada.
Szusza estuvo el sábado, antes de que el Betis emprendiera su vuelo hasta Alicante vía Madrid en el aeropuerto. Saludó a sus antiguos discípulos. Les deseó suerte a todos en el primer partido que juegan con Iriondo en el banquillo. Dijo que si le daba tiempo viajaría hasta Elche para ver el encuentro, ya que ha de viajar a Benidorm para realizar unos asuntos particulares antes de su marcha a Hungría. El míster húngaro se desplazará hasta Budapest en automóvil, vehículo que ha comprado recientemente en Sevilla.
El “wing” Anzarda se destapó el domingo frente al Español marcando tres goles. El extremo bético me comentó que era la primera vez que consigue esta marca en España, aunque estando en el Real Madrid marcó cinco tantos y la anularon tres: “En Argentina, varias veces marqué tres goles en un partido. En España, tres válidos, la primera vez. No ambiciono el Pichichi, pero me ilusionaría; llevo cinco goles ya. Es difícil, porque Diarte y Kempes han cogido carrera. Pero estoy esperanzado en alcanzar una buena marca”.
Con goles todo el mundo contento: afición, directiva y jugadores. Si además de goles, hay espectáculo, mejor que mejor…