Visitamos al Racing de Santander

Hoy a las 20 horas visitaremos en El Nuevo Sardinero al Real Racing Club de Santander, fundado en 1913 y que ha jugado 44 temporadas en Primera División, 34 en Segunda, 2 en Segunda B y 4 en Tercera.
La primera visita Betis a terreno racinguista tuvo lugar el 14 de mayo de 1922 en un encuentro amistoso disputado en El Sardinero y que finalizó con victoria local por 6 a 1. El primer partido oficial en Santander entre racinguistas y béticos fue el 1 de enero de 1933, jornada 6 del Campeonato de Liga de Primera División con un Racing 2 Betis 2, con tantos béticos de Rocasolano II y Timimi, que en los 10 minutos finales igualaron los tantos iniciales de Loredo y Telete..
Han sido un total de 36 enfrentamientos oficiales en campo santanderino, repartidos así: 29 encuentros en Liga de Primera División (12 victorias del Racing, 11 empates y 6 victorias del Betis) y 7 encuentros en Liga de Segunda (4 victorias del Racing y 3 del Betis). Curiosamente en Copa nunca se han enfrentado Racing y Betis.
Recordar que en los antiguos Campos de Sport del Sardinero el 28 de abril de 1935 el Betis se proclamó Campeón de Liga, pero también en ese mismo campo descendió a Tercera División un 13 de abril de 1947.
Entre los jugadores que se han alineado con Betis y Racing están Pedro Areso, Oscar Arpón, Agustín Arrieta, Cesáreo Baragaño, Antonio Barba, Joaquín Caller, Carlos Cela, Ignacio Conte, Damiá Abellá, Liert Da Silva, César De la Hoz, Francisco Espina, Julio Iglesias, Rufino Larrinoa, Luis Fernández, Javier Mantilla, Máximo Benito, Andrés Molina, Jerónimo Figueroa “Momo”, Manuel Fernández “Moruca, Francisco Machín “Paco”, Francisco Carmona “Paquillo”, Francisco Faleato “Paquito”, Jonathan Pereira, Juan Rafael Pedrosa, José Luis Pelayo, Mariano Retamar, Rubén Bilbao, Rubén Castro, Francisco Javier Sánchez Jara, Eduardo Sobrado, José Carlos Suárez, Washington Tais y Marcelino Valle.
Entre los entrenadores Patrick O´Connell, Ernesto Pons, Héctor Cúper y Javier Irureta.