• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 20 años. Betis 1 Jaén 0.
Hoy hace 23 años. Betis 1 Real Sociedad 1 en Copa.
Areso y Aedo internacionales. 1935.
Hoy hace 60 años. Nace Patricio Yáñez.
Hoy hace 22 años. Fichaje de Miroslav Karhan.
Nos visita el Real Club Celta.
Hoy hace 80 años. Betis 3 Sabadell 2.
Hoy hace 63 años. Plus Ultra 3 Betis 3.
Alineación Betis-Celta Liga 1975.
Hoy hace 15 años. Betis 0 Real Madrid 1 en Copa.

Vuelta pedestre a Sevilla 1928 (II)

Posted On 12 Dic 2017
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1928, I Vuelta a Sevilla

 

Ya vimos aquí hace una semana los preparativos para la Vuelta a Sevilla en 1928, una competición atlética organizada por el Real Betis Balompié.

Hoy vamos a continuar con la información sobre esta prueba atlética.

A mediados de diciembre en El Liberal se daban más detalles sobre la prueba a celebrar: el estado de forma de los grandes favoritos ( Cárdenas y Pachón del Real Betis Balompié y  Espiné del Sevilla FC), la relación de los inscritos hasta la fecha e información sobre los premios que se podían entregar en las oficinas del club.

 

 

Y el domingo 23 de diciembre tuvo lugar la carrera, en medio de la expectación popular, y donde surgió la sorpresa al ser vencedor un corredor independiente desconocido procedente de Santiponce, que se impuso a los grandes favoritos del Betis y del Sevilla, con los que mantuvo una dura disputa decidida prácticamente en la línea de meta.

Esta fue la crónica de El Liberal relatando las incidencias de la carrera así como la clasificación final individual, con 45 corredores, y los vencedores por equipos (Real Betis Balompié) y por conjuntos militares (Regimiento de Granada).

 

De verdadero éxito puede considerarse la primera vuelta a Sevilla, organizada por el Real Betis Balompié.

Ciento ocho inscripciones figuraban en la lista antes de la carrera, y aun cuando muchos de ellos no tomaron la salida, el golpe de vista que ofrecía la Avenida Menéndez Pelayo al desembocar el grupo de cabeza era verdaderamente grandioso, destacándose enseguida del lote de corredores los ya consagrados como “ases” del pedestrismo andaluz: Cárdenas, Pachón, Herreros, Espiné y, junto a ellos, un desconocido, el número 49, que no cede una cuarta de terreno, no obstante las violentas arrancadas de Pachón.

Preguntamos el nombre de este desconocido, que corre como independiente; se llama José Rodríguez Fernández (un inglés) y además de Santiponce.

En el grupo de cabeza lleva el tren Pachón, seguido inmediatamente de Rodríguez, que a gran marcha consigue despegarse de sus inmediatos seguidores unos cincuenta metros; pero Cárdenas, que con Espiné y Herreros, van también en disputa del primer puesto, logran darles alcance al pasar por la Macarena y forman entre ellos un solo grupo.

Fernández, cuyas facultades son asombrosas, pega tres tirones consecutivos; en el primero queda atrás Espiné; en el segundo es Herreros el que no puede seguir, y en el tercero únicamente Cárdenas es capaz de continuar al lado del corredor de Santiponce, y ambos, forzando el tren cada vez más y en un codo a codo emocionante, recorren la calle San Fernando, hasta que en el embalaje final Rodríguez Fernández, más fuerte, pisa primero la meta, habiendo hecho el recorrido en 21 minutos y 50 segundos, entrando tres segundos después Cárdenas con el número 2; tercero Pachón, estos dos del Real Betis; cuarto, Herreros, del Sevilla FC; quinto, Espiné, del mismo; sexto, Díaz Varela, del Real Betis; séptimo, Villalba; octavo, Juan Martínez; noveno, José Lira; décimo, José Soria, todos éstos del Sevilla; 11, Francisco Ruiz, independiente; 12, Villa; 13, López, del Sevilla; 14, Antonio González Barroso, independiente; 15, León Carrasco, del Real Betis; 16, Leonardo Rodríguez, primer clasificado militar del regimiento de Granada; 17, Francisco Pérez, de Artillería; 18, Eduardo Gallego; 19, Manuel Vázquez, éstos del regimiento de Soria; el 20 entra uno de Granada, que es descalificado por agarrarse a un auto durante la carrera; 21, Federico Carrasco, de Granada; 22, Juan Bonilla, de Caballería; 23, Antonio Gálvez, de Granada; 24, Francisco Ramos, de Intendencia; 25, Rafael Barrero, de Artillería; 26, Miguel Pascual, de Intendencia; 27, José Alonso y el 28, Miguel Uceda, de Granada los dos; 29, Antonio López Vargas, independiente; 30, José Cruz, del Sevilla FC; 31, Joaquín Cencio; 32, Manuel Rodríguez, independiente; 33, Fernando Ramos, del Sevilla; 34, Antonio Castillo, independiente; 35, Cristóbal Ruiz y 36, José Peña, ambos de Caballería; 37, Francisco García, de Soria; 38, Salvador Oviedo, de Soria; 39, Francisco Muñoz, del Adriano FC; 40, Remigio Ribodigo, de Artillería; 41, Rafael Romero, de Intendencia; 42, Felipe González, del Adriano FC; 43, Manuel Mateos, de Soria; 44, Emilio Vicente y 45, Antonio González, ambos del Sevilla FC

En la clasificación por equipos no puntúan los corredores independientes y resulta vencedor el Betis con 1, más 2, más 5, total 8 puntos, y en segundo lugar el Sevilla FC, con 3, más 4, más 6, total 13 puntos.

De los equipos militares resulta vencedor Granada con 13, más 17, más 19, total 49 puntos; siguiéndoles después Soria, Artillería, caballería e Intendencia, por este orden.

Todos los corredores han dado una muestra grande de su afición y entusiasmo, ya que los primeros obligaron a una marcha rapidísima, como lo demuestra que los vencedores sacaran una velocidad media de 21 kilómetros a la hora.

Esperamos que por bien del deporte y la cultura física, estas pruebas se repitan y quede la Vuelta a Sevilla de repertorio anual como lo son la Vuelta a Valencia y el Premio Jean Bouin en Barcelona, que congregan a su alrededor centenates de corredores y millares de espectadores.

 

Y aquí una imagen del vencedor, el corredor independiente de Santiponce José Rodríguez Fernández.

 

 

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Entrevista José Juristo 1974

Next Story

Hoy hace 15 años. Derrota 2-0 y eliminación de la Uefa contra el Auxerre.

Related Posts

0

Hoy hace 93 años. Fallece Jacinto Wesolowski.

Posted On 15 Ene 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 92 años. Betis 2 Alavés 1 en el Metropolitano.

Posted On 25 Dic 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 92 años. Betis 4 Real Málaga 0.

Posted On 28 Oct 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 92 años. Victoria 1-2 del Betis sobre el Sevilla en la inauguración de Nervión.

Posted On 07 Oct 2020
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Areso y Aedo internacionales. 1935.

Pedro Areso y Serafín Aedo en el campo de Chamartín el 24 de enero de 1935 con motivo del encuentro internacional amistoso entre las selecciones
Posted On 21 Ene 2021
0

Entrevista Paco Telechía y Pepe González 1966.

Como ya vimos en su momento aquí el 27 de noviembre de 1966 en el Villamarín y en partido contra el Levante debutaron de forma oficial con el
Posted On 04 Ene 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.