Solo honramos tu escudo, Betis (3-2)
El Betis vuelve a caer, aunque esta vez por lo menos con dignidad y sin arrastrar el escudo, cosa que no quita lo doloroso de una derrota que se culminó con una remontada local en minuto 94 (3-2). Aun así, el Betis dió la cara en Almería y, ya sin nada en juego, el resultado debe ser lo de menos.
Comenzó el encuentro un tanto más relajado de lo que auguraba después, pues la presión casi inexistente del Betis permitió al Almería dominar la posesión casi al completo en los primeros compases, aunque quien tenía el mayor número de ocasiones era el Betis. A partir de los 15 minutos, el Betis comenzó a desquitarse de la presión a raíz de la primera gran parada de Adán, que evita el gol tras una gran jugada entre Corona y Vidal. Un arreón más breve que otra cosa del Betis propició algunas de las llegadas más claras de los verdiblancos, aunque todas a balón parado o con intentos desde lejos de Molina o Matilla.
Hacia el ecuador del primer tiempo, una serie de imprecisiones en la salida del balón por parte de los centrales y N’Diaye, propiciaron algunas de las llegadas más claras de los locales, especialmente las dos que llegan a la media hora de juego. Primero, Juanfran tuvo que salvar bajo palos un taconazo de Óscar Díaz -que, eso sí, se encontraba en clara posición de ‘offside’-, para él mismo llegar a rematar la posterior contra, fue el mejor del Betis en el primer tiempo. En la jugada siguiente, Juanfran no llega a defender y un desacierto de Perquis en la cobertura deja solo de nuevo a Óscar ante un Adán que volvía a salvar los muebles.
El Almería, más calmado y constante, era mejor sobre el terreno de juego, pero los errores defensivos de los que viene haciendo gala durante todo el curso aparecieron en los minutos finales del primer tiempo, para dar pie a un aluvión de llegadas de los verdiblancos, especialmente gracias al desborde de Rubén y a las internadas y centros de Juanfran, aunque no se llegó a concretar ninguna de ellas. Como nota negativa del primer tiempo, cabe destacar a un Braian que no peleó un solo balón y fue la oveja negra del equipo.
Se llegaba al descanso con empate a nada en el electrónico, aunque las constantes llegadas sumadas a las imprecisiones defensivas de ambos hacían esperar una segunda mitad con algún que otro gol.
Salió mucho más motivado Almería en la segunda mitad, con transiciones mucho más rápidas, y a raíz de ello llegaba el gol que abría la lata, de Óscar Díaz a pase de Vidal, en un centro que nadie acertó a despejar y el ariete del conjunto local empujó a placer. Sin embargo, solo un minuto después llegaba una incomprensible a la par que durísima entrada de Suso sobre Perquis en la salida del balón verdiblanca, fruto de una extramotivación que terminó con la expulsión del jugador del Almería. Cara y cruz para ambos equipos en el comienzo del segundo tiempo.
A raíz de la expulsión se calentó la contienda, cosa que no debía favorecer en nada a un Betis que se encontraba en superioridad numérica. No obstante, no fue así, Almería se mostró muy desconcertado tras la expulsión, y en una jugada muy parecida a la del gol almeriense llegaba el empate de las botas de Braian, que anotaba su primer gol liguero a placer tras un centro de Juankar que llega hasta el segundo palo sin ser despejado.
Con la roja a Suso, el Almería se metió muy atrás, y las consecuencias no se hicieron esperar. Los de Francisco perdieron cualquier dominio que tuvieran sobre el encuentro, y cedieron el balón por completo al Betis, que lo supo tratar de forma exquisita, sobre todo tras la entrada de Salva (silbado hasta la saciedad por el público local), que tras una combinación que Braian no sabe finalizar aprovecha un rebote para poner el esférico al palo largo, inalcanzable para Esteban. Merecido 1-2 el que lograba el virgitano, que fue clave para que el centro del campo bético consiguiese imponerse durante esos minutos al almeriense.
Pese a que Rubén Castro tuvo la ocasión de la sentencia poco después, llegando a anotar un gol fantasma de cabeza que el colegiado gallego anuló por presunto fuera de juego, el gol fue lo que peor le vino al Betis y lo que terminó por despejar al Almería. Minutos más tarde llegaría el gol almeriense para lograr el empate fruto de la insistencia consecuencia de verse por debajo, obra de Aleix Vidal tras un magnífico pase de Zongo, que no acierta a atajar Adán.
Con el <<Sí, se puede!>> inundando las gradas de los Juegos del Mediterráneo, menos de diez minutos por delante y los de Calderón defendiendo un empate que parecía bueno por el mero hecho de no ser una derrota, se avecinaba un final de encuentro con el Almería yendo a por todas y el Betis metido en el área, pero no fue así. El Betis fue quien más ganas le puso en el final, y también quien desaprovechó las varias ocasiones de las que dispuso para alzarse con el triunfo. Incluso hubo lugar para la polémica, con un posible penalti por mano de Rafita que el árbitro no señala.
Pero por enésima vez esta temporada, el que perdona la paga… Y la fortuna volvió a ponerse en contra. Cuando todo apuntaba a un empate sin pena ni gloria, volvió a aparecer la épica almeriense y el mismo jugador que nos mató en la ida, Ramón Azeez. Se llevaban disputados 3 minutos de añadido cuando un centro lateral de Soriano era rematado a la red por el nigeriano ante la pasividad defensiva verdiblanca. Llegaba el gol que colmaba la injusticia del partido hacia el Betis y que devuelve literalmente la vida al Almería.
FICHA TÉCNICA
UD Almería: Esteban – Rafita; Fran Vélez; Torsiglieri; Mané – Suso; Corona (Azeez, 74’); Verza; Aleix Vidal – Óscar Díaz (Zongo, 62’); Rodri (Soriano, 74’).
Real Betis: Adán – Juanfran (Chica, 82’); Perquis; Figueras; Juankar – N’Diaye (Salva Sevilla, 62’); Lolo Reyes; Matilla – Rubén Castro; Braian (Baptistao, 74’); Molina.
Goles: 1-0, Óscar Díaz (52’). 1-1, Braian (60’). 1-2, Salva Sevilla (71’). 2-2, Aleix Vidal (77’). 3-2, Azeez (90+4’).
Árbitro: Ignacio Iglesias Villanueva (Galicia). Mostró tarjeta amarilla a N’Diaye (Betis, 28’); Vidal (Almería, 47’); Perquis (Betis, 59’); Rodri (Almería, 59’); Matilla (Betis, 90+2’); Figueras (Betis, 90+5’); Zongo (Almería, 90+5’). Expulsó a Suso (Almería, 54’).
SÍGUEME EN TWITTER: Supeer21

Noticia por Marc Martínez Barroso
Bético, no desde que nací, pero sí desde que lo conocí. Aquí, me encargo de explicaros lo más interesante que pasa en este gran club. Subiendo escalafones para llegar algún día a lo más alto del periodismo, y si puede ser junto a Manquepierda, mejor.