Previous Story
Calor en Europa. Especial Euroderbi por Miguel Cejudo
Posted On 13 Mar 2014
Comment: 0
La estación adusta y fría comienza a desparecer, los primeros brotes comienzan a asomarse en los árboles desnudos, el sol ya comienza a calentar al viejo continente, tras el duro periodo invernal. Pero antes de que el astro rey comience a colonizar al continente que abraza al Mediterráneo, muy al Sur; allá dónde la alegría eligió quedarse a vivir, dónde la pasión se palpa por cada rincón, las temperaturas alcanzarán grado de caldera. La vieja Europa estará muy pendiente de los acontecimientos que se vivirán en las próximas dos semanas a orillas del Río Betis.
No existen precedentes de la lid que se avecina, es la primera vez que los máximos exponentes futbolísticos de nuestra ciudad se enfrentan en competición europea. El bombo caprichoso levantó sospechas cuando sorteó el cuadro. Pocos esperábamos que pudiese llegar a suceder, máxime viendo la trayectoria de uno de los protagonistas.¿ Pero quién que lo conozca se puede sorprender? Lleva 107 años siendo así, un rebelde que nunca caminará por los senderos de la ortodoxia, capaz de lo mejor y de lo peor, compañero fiel de lo imprevisto. Mil veces a caído y dos mil se ha levantado; da la espantá cuando todos le esperan, cuando todos confían en él, tormento y a la par orgullo de su fiel infantería que ésta sí nunca le abandona. Pero cuando peor está, cuando menos se le espera, cuando nos da ganas y motivos de rechazarlo, cuando nos quita el hambre y el sueño, resurge de sus cenizas y da la campaná, es así y así lo queremos.
Nadie sabe a ciencia cierta qué va a ocurrir en esta eliminatoria; las huestes de Unai Emery son claros favoritos, no podemos negarlo, la competición que les encumbró vuelve a cruzarse en su camino, vuelve a ilusionar a su hinchada. Un equipo de bastante calidad sobre todo arriba, mucha potencia en el centro del campo y dos jugadores; uno que es la actual joya de su corona como es el croata Rackitic y otro que casi nunca está pero que ha aparecido de modo letal en los derbis onerosos, como es Reyes. Pero que tiene puntos débiles, sobre todo atrás y que suele tener altibajos que le pueden volver vulnerable.
Por otra parte, está la evidente mejora desde la llegada de Calderón, que sin ser tácticamente un iluminado, si ha dotado al equipo de carácter y confianza, incluso ganando para la causa a elementos con los que nadie contaba ya, como Didac o Jordi. Además el Betis tiene lo que pocos tienen: el 24, ese arma letal, ese Rey Midas del gol, que responde al nombre de Rubén Castro.
Este Jueves a las 21:05 la temperatura en el viejo continente aumentará varios grados. Pase lo pase una cosa estará clara, seguirá vigente, no cambiará: Los béticos seguiremos gritando con la voz quebrada de gozo o dolor:
!! VIVA EL BETIS MANQUEPIERDA!!!!