Conoce a Cristiano Piccini, talento «azzurro» por la diestra

Piccini sobre el césped del Villamarín. (Foto: Eldesmarque.com)
El Real Betis Balompié presentó esta misma semana a su noveno fichaje y ya va ultimando la plantilla que tendrá como principal objetivo el regreso a la Primera División del fútbol español, pero como bien dice el actual presidente, Manuel Domínguez Platas, no hay que tener prisas e ir partido a partido. «El Betis tiene que estar en Primera división en la temporada 2015-16, el mes es indiferente. Tampoco podemos agobiarnos y no podemos pensar que será un camino de rosas, aunque estoy convencido de que al final se conseguirá el objetivo». Afirmaba Platas en la tradicional ofrenda floral en la Parroquia de San Antonio María Claret.
Cristiano Piccini (Florencia, 1992) llega para reforzar el costado diestro de la defensa verdiblanca en el que actualmente se encontraba el ex del Real Murcia, Francisco Molinero, y el polémico lateral madrileño, Juanfran Moreno. La intención del carrilero tras el descenso ha sido en todo momento la de abandonar el conjunto heliopolitano, incitado en parte por varios infortunados roces entre el futbolista y la afición bética, y parece que se encuentra finalmente cerca su salida con la llegada de Piccini. El lateral italiano, internacional en las categorías inferiores de la Selección italiana, recala cedido por una temporada, sin opción de compra, procedente de la ACF Fiorentina, aún así el secretario técnico del Real Betis, Alexis Trujillo, ha afirmado que hay cierta posibilidad de que la carrera del joven de 21 años continúe en el primer equipo verdiblanco un año adicional. “Nosotros tenemos un secreto, esperemos que el año pueda salir bien y veremos cómo va ese secreto. Su director deportivo se ha abierto en todo momento y él está encantado de venir al Betis. Sí todo sale bien, nuestra intención es que él se siga curtiéndose en nuestro Club”. Contaba Alexis en la presentación de Cristiano.

El nuevo lateral bético junto a Pacheco en el amistoso frente a la Fiorentina. (Foto: abc.es)
Procedente de la cantera viola, el joven carrilero ha ido acumulando minutos y superando divisiones desde su debut en la temporada 2010/11 frente al Cagliari con tan sólo 18 años. Habiendo llamado la atención de muchos de los técnicos del primer equipo, la Fiorentina decidió cederlo para que fuera preparándose para el fútbol de alto nivel. Desde entonces ha pasado por varios clubes, evolucionando y mejorando a cada temporada que pasa. Comenzó en el Carrarese de la tercera división italiana, donde con tres partidos disputados ya había logrado hacerse un hueco en el once titular, pero no fue hasta su siguiente año en el Spezia (Serie B) cuando demostró que estaba listo para dar el salto definitivo a una liga competitiva. Finalmente en la Serie A italiana disputó 20 encuentros en un Livorno que terminó como farolillo rojo del campeonato. No fue una gran temporada para el nuevo jugador bético, ya que en la mayoría de las ocasiones entraba como revulsivo en los últimos minutos por sus cualidades ofensivas que hacen que pueda ocupar él sólo la banda diestra. Cabe resaltar que el AS Livorno es un conjunto que no juega con laterales al uso ya que alinea a 3 centrales y dos carrileros que parten desde prácticamente el mediocampo.
¿Qué puede aportar Piccini al juego del Real Betis? Las características de Cristiano difieren de las de Molinero permitiendo al entrenador salmantino, Julio Velázquez, tener en plantilla a dos futbolistas que, dependiendo del rival, aporten formas de juego distintas. Mientras Molinero destaca más por su faceta defensiva y su regularidad, Julio Velázquez podrá usar al lateral italiano en partidos en los que el Real Betis sea un claro favorito o necesite de piezas para desatascar el juego en la zona de tres cuartos; bien es sabido que gran parte de la forma de jugar de la mayoría de los conjuntos de la Liga Adelante está basada en una defensa férrea buscando el gol en contraataques o golpes francos aislados. En ocasiones ese pronunciado carácter ofensivo unido a su juventud hacen que descuide en ocasiones su espalda, algo que debe intentar corregir el entrenador verdiblanco. Aún así, defensivamente también tiene cualidades importantes como la rapidez en el corte y el buen manejo de la presión al rival, pero sin duda una de las mayores virtudes en ese aspecto es su altura (1.83 m), que ayuda a completar un equipo notablemente alto, rompiendo con las plantillas de los últimos años que destacaban por la baja talla de sus futbolistas. Para finalizar podemos señalar que no es un lateral goleador pero que con confianza es capaz de convertirse en un buen asistente por su buen manejo del balón con los pies, 9 asistencias en las últimas dos temporadas lo avalan.

Noticia por Adol Hernáez
Estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones y amante del fútbol internacional. Si queréis ver como sufro con el Betis seguidme en Twitter @AdolHernaez