Crónica, Getafe – Betis (3-1): ¿A qué juegas?
Guille Sara se estaba convirtiendo en el mejor jugador en activo del Real Betis Balompié. Y es que el meta argentino salvó al conjunto verdiblanco en los primeros minutos de partido. Pese a ello, en una falta muy lejana de la portería bética botada por Pedro León, el balón se envenenó y acabó dentro de la red, Sara no estuvo acertado.
Con el trascurso de lo minutos se veía que el Betis no iba a comparecer en el Coliseo Alfonso Pérez. Con nada de profundidad, todo horizontal, pases que no llegaban a sus objetivos, pese a tener a cuatro centrocampistas muy juntos en el círculo central.
A menos de la media hora de partido, el Betis ya perdía por tres goles a cero. Tras el gol sacado de la manga de Pedro León, éste mismo estableció el segundo de cabeza y al poco tiempo Adrián Colunga marcaba otro golazo, el esférico pasó por encima del meta argentino.
El Getafe, que tiene el estadio con más asientos vacíos que llenos, pelea, lucha y pone intensidad y sale a ganar los partidos. Luis García impone a sus pupilos desde el inicio salir a por los tres puntos, a ser verticales; sin embargo, los jugadores del Betis, llenos de rotaciones que no se terminan de entender, mor de los resultados, solo ha dado la apariencia de salir a ganar en la primera parte frente al Celta y el partido del Valencia. Un equipo, supuestamente diseñado para jugar con velocidad por las bandas, con jugadores como Juan Carlos, Vadillo, Juanfran, Cedrick, había salido al césped con otra ¨mentalidad¨, aún desconocida.
Desde el primero al último. Ni Matilla es el nuevo Xabi Alonso, ni Stosic es el mejor secretario técnico de la historia del fútbol mundial. Las rotaciones por la acumulación de partidos hacen que Pepe Mel trastoque día sí y día también las convocatorias, con esto y los jugadores ni se sienten protagonistas ni se sienten parte del proyecto.
Si el Betis tiene que afrontar tres competiciones, se tendría que haber empleado los papeles de Bosch para fichar a jugadores competentes que suden una camiseta centenaria o se tendrá que llegar al punto de cantar: Bosch, baja al campo y mete un gol.
Y entre tanto, Rafa en propia meta acortó distancias tras un saque de falta. El esférico entró por el mismo sitio que la golpe franco del año pasado de Beñat, cuando el Betis sí tenía ambición y un grupo bien formado, como de una piña se tratara. Y es cierto que son muchos jugadores nuevos, pero el buen profesional se adapta en menos de un mes a un equipo.
El Getafe pasaba por encima del Betis. Tras el gol en propia meta del equipo local, era éste el que dispuso de varias ocasiones para establecer el cuatro a uno en el luminoso. A partir de entonces, el Betis atacaba e imponía más intensidad al partido, pero lo hacía tarde; no se puede salir a los partidos a ¨verlas venir¨.
La incertidumbre mayor es que no se sabe qué hubiera pasado si este partido ¨habiera¨ ocurrido en el Villamarín; pero seguro que ¨habiera¨ recordado a viejos tiempos, en el que las cosas se hacían mal, pero quizás no tan mal como se hacen ahora. No es oro todo lo que reluce.
Ficha del partido:
Getafe: Moyá; Arroyo, Rafa, Alexis – Lopo (79’), Roberto Lago; Borja, Mosquera, Pedro León – Gavilán (33’), Sarabia; Diego Castro y Colunga – Marica (74)
Real Betis: Sara; Chica, Paulao, Amaya, Nacho; Xavi Torres – Vadillo (45’), Matilla; Juanfran – Cedrick (45’), Verdú – Chuli (75’), Nosa y Molina.
Goles: 1-0 Pedro León (16’), 2-0 Pedro León (22’), 3-0 Adrián Colunga (27’), 3-1 Rafa (p.p. )
Árbitro: Álvarez Izquierdo, amonestó a Xavi Torres (32’), Rafa (42’), Arroyo (45’), Alexis (73’), Cedrick (79’), Nosa (88′)

Noticia por Luis J. Torres
Periodista sevillano y bético, dedicado a la información deportiva del Real Betis Balompié.
Cuando cojones se va a dar cuenta pepe mel que el delantero del BETIS no es jorge molina yo creo que a pepe mel hay que darle un correctivo o que se baya con molina de la mano