El curioso caso de Gabriel, como llegar a la cima sin oportunidad de despegar del suelo
Cuántas historias curiosas ocurren en el mundo del fútbol. Prácticamente cada día, asuntos que ocupan portadas como la ya redicha y cansina tristeza de Cristiano Ronaldo y otros que pasan desapercibidos por tratarse de clubes o jugadores sin tanta repercusión mediática o por la lejanía de sus fronteras. En Manquepierda.com somos conscientes de que nos visitan numerosos amantes del fútbol, no solo a nivel local, sino a nivel mundial, así que hemos decidido contaros historias relacionadas con el universo futbolístico más allá del sentimiento verdiblanco, para todos los amantes de este deporte que nos leen cada día y a los que le gusta el fútbol sin importar el color de la piel del protagonista, el de la camiseta que defiende o la posición geográfica donde se desarrolla, ya sea sobre jugadores, equipos o historias curiosas.
Hoy os voy a contar el curioso caso de Gabriel y como dice el título, os acercaremos a su historia y como «alcanzó la cima» sin gozar prácticamente de oportunidades. Porque a veces el trabajo tiene recompensa y no hay nada como estar en el lugar adecuado en el momento adecuado, tener algo de suerte y no dejar pasar tu tren.
Gabriel es un chico joven que llegó a profesional en las filas del Cruzeiro en Brasil, su país natal. Llegó muy joven al primer equipo y por sus enormes cualidades como cancerbero, pronto se convirtió en uno de los guardametas más prometedores de Brasil. Sin embargo, la competencia era muy alta. El equipo brasileño contaba con otros tres porteros y Gabriel era el cuarto en discordia. No dispuso de minutos en toda la temporada 2010/11.
No obstante, en ocasiones cuando las cosas no terminan de salirte, la fortuna te sonrie y Gabriel fue convocado para disputar el Mundial Sub’20 de Colombia 2011 con tan solo dieciocho años.
En aquel campeonato formaba equipo con Oscar, que llegó al Chelsea este verano, Leandro Damiao, ahora titular en la absoluta de Brasil, Phlippe Coutinho que ya mostró sus cualidades la temporada anterior en la Liga BBVA, Casemiro, Dudu, Negueba y muchos otros jugadores de gran futuro. Aquella generación consiguió alzarse con el título de campeón de forma incontestable y uno de sus pilares fue precisamente Gabriel, que se mostró como un muro bajo el arco de la canarinha. Sobrio, siempre bien situado, con grandes intervenciones e inusualmente maduro teniendo en cuenta su edad.
Parecía que el éxito con las categorías inferiores de la selección le abrirían definitivamente las puertas de la portería del Cruzeiro o al menos, le permitirían gozar de la oportunidad de demostrar sus múltiples cualidades, pero todo quedó en un simple deseo. No disputó ni un minuto como profesional en el equipo brasileño en partido oficial ni antes ni después del torneo.
Gabriel Vasconcellos Ferreira, tuvo que conformarse muy a su pesar con sus apariciones vistiendo la camiseta nacional. En defensa del club brasileño, hay que reconocer que su explosión con la Sub’20 lo tuvo apartado del equipo por los compromisos internacionales, pero resulta inexplicable la escasez de oportunidades en el equipo de las cinco estrellas.
El cancerbero brasileño participó en el Sudamericano Sub’20 de Perú el año pasado, del que también salió campeón y recientemente ha disputado los juegos olímpicos de Londres 2012 con la selección brasileña, ocupando la portería en el equipo de Mano Menezes con tan solo 19 años y alzándose con la medalla de plata para su país.
Este mismo verano Gabriel alcanzó una de esas cimas que se alternan en la carrera del futbolista conforme avanza su carrera deportiva, la de fichar por un grande de Europa. Una auténtica ganga, pues el A.C. Milan aprovechó la finalización de su contrato para hacerse con el fichaje de uno de los porteros más prometedores del mundo a cambio de 500.000 euros.
Ahora Gabriel vuelve a esperar su oportunidad, esta vez en Italia. Por delante tiene a dos porteros contrastados, Abbiati (35) y Amelia (30) pero a los que la edad podría pasarle factura durante la temporada y otorgar por fin esa esperada chance al brasileño.
Ahora el Milan ha conseguido hacerse con un portero de calidad, a un precio bajo y que podría darle años de fútbol, el Cruzeiro ha perdido la posibilidad de hacer un gran negocio con una de sus joyas y el jugador da el salto a Europa muy joven aunque con ilusiones intactas de triunfar en el mundo del balompié. La Serie A espera la consagración de un chico llamado a marcar el futuro del fútbol internacional y nosotros estamos deseando verlo.
Jorge M. González | @JorgeGE10

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex