El sueño de Mel se llama Bojan

Bojan en el partido de Copa en el Villamarín. Foto: Juegalaroja.com
Pepe Mel lo tiene muy claro: antes de irse de vacaciones quiere tener cerrados un defensa y un mediocentro, pero la sorpresa podría venir en la zona atacante.
El deseo del entrenador madrileño tiene nombre: Bojan Krkic. Estamos hablando de una operación complicada, pero no imposible. Difícil porque Bojan hasta el momento no se ha planteado salir de su club de siempre y por una ficha fuera del alcance, a priori, de la economía bética. En cuanto a las cartas a favor del club verdiblanco hay varios factores a tener en cuenta. Uno de ellos puede ser la buena relación entre Pep Guardiola y Mel que se vio reflejada en la eliminatoria de cuartos de final entre Betis y Barcelona y que facilitaría la cesión del internacional español. A eso hay que añadir que la idea de fútbol propugnada por Mel tiene similitudes con la filosofía catalana: fútbol vistoso, de toque y al ataque. También puede influir positivamente las buena relaciones entre el presidente bético Rafael Gordillo y el director deportivo blaugrana Andoni Zubizarreta y de Vlada Stosic con el padre y representante a la vez del jugador (ambos son serbios). Otro factor clave en la posible cesión del delantero sería la llegada de Rossi al FC. Barcelona este verano procedente del Villarreal. Esto cerraría aún más las puertas a Bojan a la hora de tener minutos en su equipo, algo clave en un chaval de 20 años. Y, por último, el conjunto verdiblanco aceptaría una cesión sin opción de compra, algo que tendría en cuenta el equipo de la ciudad condal.
En cuanto a las verdaderas prioridades de Mel, como hemos comentado antes, la intención del técnico es dejar ultimados al menos dos fichajes más antes de marcharse de vacaciones, algo que tiene previsto realizar a finales de la próxima semana o a comienzos de la siguiente.
En el mediocentro, el principal candidato sigue siendo el camerunés N´Guemo al que se intentará convencer en los próximos días para que acepte las últimas condiciones ofrecidas. Si esta operación no pudiera llevarse a cabo, la secretaria cuenta con otros dos nombres encima de la mesa: Rubén Pérez y Michel. El primero tiene un año más de cesión en el Deportivo de la Coruña (el Atlético de Madrid es el dueño de sus derechos deferativos) y aún no sabe si seguirá en Galicia o si volverá al club madrileño con la posible llegada de Joaquín Caparrós. El segundo, ex- jugador del Sporting y actualmente en el Birmingham, tras jugar cedido en el AEK de Manolo Jiménez sería un refuerzo interesante y factible, ya que no cuenta para el cuadro inglés.
En cuanto a la defensa, el abanico es muy amplio. Uno de los últimos nombres en salir a la palestra ha sido el central canario Mario, central del Getafe. El jugador es del gusto de los técnicos béticos y de Pepe Mel, pero sus continuas lesiones durante los últimos dos años y el contar con 29 años hace que se dude de su posible incorporación.Y otra posible opción, sería pedir el préstamo del jovencísimo central rojiblanco Jorge Pulido. Éste ya ha debutado con el primer equipo colchonero en los últimos encuentros de este temporada y fue objeto de deseo de Mel en el pasado verano.
Por otro lado, 3 jugadores de la plantilla que ha conseguido el ascenso tienen futuros diferentes, de momento. Belenguer, con una oferta de renovación del club, tiene todas las papeletas para continuar una temporada más en activo. El caso de los cedidos es distintos. Roversio y Miguel Lopes, con total probabilidad, se marcharán a sus clubes de origen y comenzarán la pretemporada con ellos. Si el Betis no consigue mejores opciones en el periodo veraniego, se intentarían sus vueltas con otro año de cesión, ya que desde el club están contentos con el rendimiento de ambos.