Entrenamientos en Heliópolis 1954
La campaña 1954-55 es la del reencuentro bético con la Segunda División, después de los 7 años en Tercera.
La campaña se plantea como un trampolín para el deseado ascenso a Primera. Se mantiene la base del equipo que ha ascendido y se refuerza el equipo incluso con jugadores procedentes de la Primera División, además de mantener a Francisco Gómez como entrenador.
Este reportaje de Juan Tribuna aparecido en Marca el 31 de Agosto de 1954 detalla el inicio de los entrenamientos, así como un repaso a los fichajes del equipo.
Los verdiblancos de Heliópolis, que al fin vieron realizado su sueño dorado de ascender de categoría, han iniciado ya sus entrenamientos bajo la mirada vigilante de Gómez.
Los primeros ejercicios, con carreras y saltos, sirven para desentumecer los músculos, y las primeras consignas del preparador van encaminadas a fomentar el espíritu de lucha y superación-cualidades que adornaron a Gómez en su época de jugador del Betis- con vistas a la difícil papeleta de la temporada que se avecina. Porque la máxima aspiración bética tiene más altas miras, y el escalón de la Segunda debe ser sólo un “apeadero” y no estación término de una tan deseada como apetecida reivindicación.
Y sobre esta postura, razonable y fundada, los 23 jugadores verdiblancos evolucionan a las órdenes de Gómez, sobre lo que quiere ser remozado Heliópolis.
La Junta Directiva, continuando una política magníficamente iniciada, ha mantenido en liza a los jugadores básicos de la anterior formación. Y ha efectuado nuevas y prometedoras adquisiciones, junto a otros jugadores más veteranos, por haber ya militado en Primera División. Nueve han sido los fichajes realizados por el Betis. Los sevillanos Cabrera y Guerrero, procedentes del Real Jaén; el vasco Villota, que procede de la U.D.Las Palmas; Félix, del Lérida; Hurtado, del Baracaldo; Flores, del Arenas; Súñer, que ha actuado en el Valencia y en el Mestalla; Vilariño, del Celta de Vigo, y el joven guardameta Montes-que aún no está en firme-, al que el Madrid sigue los pasos.
El cuadro definitivo de jugadores béticos es el siguiente:
Guardametas: González, Estévez, Montes
Defensas: Portu, Súñer, Gabilondo, Cifuentes, Vílchez
Medios: Oscar, Peñafuerte, Aumesquet, Guerrero, Vilariño
Delanteros: Barinaga, Marcos Martín, Orive, Calle, Del Sol, Flores, Hurtado, Villota, Félix y Cabrera.
Cuatro sevillanos, dos de la capital-Peñafuerte y Guerrero- y otros dos de la provincia-Cabrera y Aumesquet-, van a darnos brevemente una impresión concisa, un pronóstico mejor, de las posibilidades béticas la temporada venidera.
Habla Peñafuerte. Sevillano desde el 29 de julio de 1933.Jugador a los catorce años del Esperanza Macarena, luego al Juventud Balompié y, finalmente (1951) al Betis. Una temporada “amateur” y dos profesional y un contrato en vigor por cuatro temporadas.
Ahora es Guerrero. Sevillano en 23 de julio de 1927. Jugador del España C.F., Triana C.F. (filial del Sevilla), Ceuta, donde actúa cinco temporadas, y Sevilla C.F. (50-51).
-Jugué con el Sevilla-nos dice-doce partidos de Liga y dos de Copa. Al segundo año fui traspasado al Real Jaén, en el que he jugado dos temporadas, ascendiendo a Primera División. Juego de interior y medio derecho.
Cabrera nació en La Algaba, muy cerquita de Sevilla, el 16 de octubre de 1929. Y empieza su vida deportiva, precisamente, en el Real Betis como “amateur”. Año 1946. Actúa así dos temporadas y pasa luego a profesional. Es traspasado al Sevilla, donde juega como titular dos encuentros. Su contrato con el Sevilla es por cinco años, pero en la temporada 50-51 vuelve a ser traspasado, ahora al Jaén, en el que juega tres años. Y de nuevo al Betis, donde empezó, con un contrato por tres temporadas.
Finalmente Aumesquet, de Cazalla de la Sierra (6 de diciembre de 1929), con iniciación en el fútbol desde los catorce años. Y en su haber, equipos de Zafra (primera regional extremeña), Sevilla C.F., que le cedió al Coria, y luego al Utrera.
-Después-refiere Aumesquet- pasé al Málaga, jugando en su filial, el Malagueño; la temporada última actué en el Málaga, debutando contra el Valencia. A causa del servicio militar vine al Betis, y por él he firmado compromiso durante tres temporadas.
-¿Muchas esperanzas para la próxima temporada?
-Mi pronóstico no puede ser más lisonjero, aunque no puedo asegurar que seamos campeones… ¡pero sí que estamos entre los candidatos¡
