Óscar Cano, un año en verdiblanco
Era un 10 de diciembre de 2012. No es el comienzo de un cuento feliz. El filial del Real Betis Balompié ocupaba la penúltima plaza en la clasificación del Grupo IV de la Segunda División ‘B’. El día anterior, se produjo una derrota por 4-0 ante el Sevilla Atlético. Si el primer equipo recibió un saco similar días antes, qué menos una repetición semidigna, al papel, por parte de su homónimo.
10 de diciembre. 10 puntos. 16 jornadas. Dos entrenadores. Un mal rumbo, debido a decisiones precipitadas y a una planificación no del todo brillante. El equipo, ni mucho menos, tenía poca calidad. Tal vez, inexperiencia, sí, pero lo suficientemente compensada como para salvar los muebles sin excesivos problemas.
Vidakovic fue cesado en condiciones extrañas. Según la versión oficial, por una mala dinámica de resultados. Además de criticar las condiciones en las que entrenaba y jugaba el equipo, ya que el césped de la Ciudad Deportiva se encontraba en un estado lamentable. Porque quedaban muchas más jornadas para remendar, pero un miembro técnico del staff de cantera anterior, comandado por Valenzuela, no pareció ser bien aceptado por José Antonio Gordillo, mandamás por aquel entonces.
El relevo no iba a ser menos. Se escogió a Antonio Racero ‘Puma’, virgen en la categoría de bronce y con unos méritos dudables para el puesto. El top de su carrera, hasta ahora, no era más que una disputa de los playoffs de ascenso, a 2ªB, con el Coria C.F., equipo de toda su vida. La actuación no pasó inadvertida y el club puso sus miras en él. Firmó como entrenador del División de Honor. El arranque fue magnífico, manteniendo al equipo en cabeza de tabla, pero, la vista de un caballo ganador, por parte de Gordillo, dinamitó las dos dinámicas: filial y División de Honor. El filial, con el coriano en el banquillo, navegó entre humillaciones y alguna que otra victoria in-extremis. Al División de Honor, llegó Puentenueva, proveniente del Infantil ‘B’. Instauró otro desastre, con el equipo fuera de la Copa de Campeones. El destino ha sido más benevolente con el astigitano que, tras el desastre pasado, ha sido ‘readmitido’ en la disciplina verdiblanca, entrenando al Cadete ‘B’. Con suerte dispar, Puma aceptó dirigir a un Xerez arruinado y, sin el tema de los impagos resuelto, dimitió del cargo.
Desde arriba, se entendió la necesidad de apostar por un entrenador con trayectoria contrastada y conocedor de la categoría. El elegido fue Óscar Cano Moreno, un nazarí al mando del Granada C.F. o la U.D. Salamanca algún tiempo atrás. Acabó siendo cesado en ambos casos, donde las exigencias lo concomieron. Los proyectos a medias no eran un buen contexto para ningún entrenador, pero, mucho menos, para el granadino. Poseedor de grandes conocimientos tácticos, ha sido responsable de la publicación sobre un par de libros referentes al sistema de juego del Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona.
Psicológicamente, no estaba dotado con el suficiente carisma ni mano psicológica como para revertir la situación. Por si acaso, el contrato de llegada, firmado hasta junio de 2013, aseguraba una prórroga automática en caso de conseguir la ansiada permanencia. No se cumplió el requisito, pero sí se prorrogó la vinculación. Los números, en sí, no mejoraron el trabajo de los dos anteriores: 19 puntos de 63 posibles, es decir, nueve más que Puma y Vidakovic, en cinco jornadas más en el banquillo, claro. Cuatro victorias, siete empates y diez derrotas.
Con la ventaja de las incorporaciones en invierno, véase Álvaro Tejedor, Aridai Cabrera o Fausto Tienza, hoy todos fueras de la entidad, excepto el último, capitán del filial en la presente temporada, se empeoró la situación. Es inexplicable cómo un equipo con José Antonio Caro, Carlos García, Nono o Sergio Rodríguez, todos debutantes con el primer equipo, ocupaban la última plaza de la clasificación. Un entrenador verdaderamente válido para el puesto hubiera sacado muchísimo más jugo al equipo. Incluso sin salvarlo, podría haber peleado más por la permanencia.
El equipo descendió. En condiciones lamentables, sin ni siquiera llegar vivo a la última jornada. Incluso a la hora de disputar la vuelta del miniderbi, el equipo militaba, manera matemática, en Tercera División. Entre la desidia del petardazo y el cuestionamiento obvio del primer ladrillo del Proyecto Heliópolis, Óscar Cano fue renovado un año más. Sin poder obrar el punto de inflexión, borrón y cuenta nueva para la presente temporada. Con el objetivo de volver por lo civil y criminal, con una base madura y externa a Heliópolis, el Real Betis Balompié ‘B’ ocupa el segundo puesto del Grupo X de Tercera División, con 35 puntos, a dos del líder, el San Roque de Lepe.
No es positivo jugar a ser adivinos, pero, si la situación no se enrevesa, el ascenso debe ser trámite fácil. Más, con el gran bloque formado, superior al resto de equipo. Si el objetivo no se cumple, Cano ni siquiera debería ser cesado, sino marcharse por su propio pie, tras dos decepciones continuas. Si lo consigue, habrá que sentarse en la mesa y saber leer el pensamiento del bético. El aficionado verdiblanco, además de soberano, no es tonto. El bético medio enterao sabe de la magnífica camada proveniente del División de Honor, con Pepelu, Ignacio Abeledo, Pedro, Álex Barrera o David Hinojosa y querrán verlo arriba para la próxima temporada, cuando su etapa juvenil finalice. Para ello, será necesario desechar gran parte de los fichajes de la 2013/2014. No es el ascenso, sino lo que viene después.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93
Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.
Solo le han echado 1 partido de suspensión al 8 del Sevilla que le partió la mandibula a J.Carlos en el derbi de División de Honor.
Lo mismo que a una acumulación de tarjetas.¿Se habrán enterado del resultado del golpe?
Si te expulsan por menospreciar al árbitro 2 ó 3 partidos
Vaya tela.
EN SU INTERVENCION ANTERIOR AL DERBI SEÑORITO OSCAR CANO MANTENIA QUE ESTUDIO MUY A FONDO AL RIVAL ( POR CIERTO SEVILLA C ) MENOS MAL QUE LO ESTUDIO YAAAA ESTA MAS QUE BIEN SEÑOR MIO SE EQUIVOCO USTED DE PROFECSON SEGURO TIEMPO AL TIEMPÒ TRASNOCHADOR DE CANTINELAS FUTBOLERAS TRILEROS FUSTBOLISTICOS TRASNOCHADOS EN ARQUITECTURAS FILOSOFICAS DE LAS PALABRAS AL CALOR DE LA NOVEDAD HISTORICA FILOSOFICA DEL FUTBOL Y DE LAS SOPAS BOBAS Y LOS CUANTOS DE CAYEJAS
SIMPLES APRECIACIONES
señor entrenador y director de cantera ¿saben uds y otros que esite la plabra DIGNIDAD PROFESIONAL.
Caso Juanma del cd alcalad y otros, Y el serñor fradua de fragua de no seee queee..en elocucion radiofonica permitiendo el lujo de decir que es profesor de jugadores.
SEÑOR FRAGUA QUE NO FRADUA EL JUGADOR NACE Y COMO LOS DIAMANTES SE PULEN..CALRO LOS QUE SABEN DE ESTO NO ARQUITECOS DE LAS PALBRAS NUEVAS Y AL USO DE LA FILOSOFIA FUTBOLISTICA.
DIGNIDAD O AL MENOS COHERENCIA Y HONRADEZ .
MAS DIGNIDAD Y PROFESIONALIDAD SEÑOR MYO U MENOS CUENTOS DE CAYEJA Y VIVIR DE LAS SOPAS BOBAS Y LOS JIGANTES PRURIEMPLEOS SI UDS ESTUVIESE SEGURO DE SU PROFESIONALIDAD Y CALIDAD CONTRASTADA EN SUS TRABAJO Y CAPACIDAD SEGUN UDS HUBIESE PEDIDO LA ESCEDENCIA NO TENDRA UDS MUCHA CONFIANZA EN UDS MISMOS CUANDO JUEGA PROFESIONAMENTE A NADAR Y GUARDAR LAS ROPAS ECONOMICAS SIN MOJARSE UN PELO.
YA SE VERA TODO DE TODOS TIEMPO A LOS TIEMPOS OTRO ARQUITECTO DEL GRUPO DE LAS PALABRAS
APRENDICES INEPTOS DE POLITIQUILLOS (((((( SIN ACRITUP SOLO BETI……)))
muchoooooo betiiiiii.
OTRO PEPE MEL SERA TODO TIEMPOS PERDIDOS..TIEMPO AL TIEMPO.
SIMPLE APRECIASION VISTO LO VISTO.
SALUD MUCHO BETI