
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas.
Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club).
Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez.
Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros.
Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
Publicaciones Similares

Hoy hace 105 años. Español FC Cádiz 0 Betis 2.
El 21 de diciembre de 1919 en el Campo de Tiro gaditano el Betis derrota 0-2 al Español FC en partido de la jornada 3 del Campeonato de Andalucía. Carmelo Navarro y Eduardo León fueron los autores de los tantos béticos, que servían para conseguir la tercera victoria en los 3 partidos jugados en el…

1906.-Campo del Papalardo-Sevilla Balompié
Foto Aríspides Perejón «viví en el Tiro de Línea»-Vista del campo de fútbol y la Pirotecnia». 1935-Abril 30, martes. Don José Hermosa Gutiérrez escribía en el diario católico de Madrid «El Siglo Futuro» un artículo que titulaba «Breve Historial del Betis Balompié» lo siguiente: «Allá por 1906 varios jóvenes sevillanos daban puntapiés a un balón,…

Hoy hace 110 años. Sevilla Balompié 3 Vapor Cordova 0.
El 19 de febrero de 1911 el Sevilla Balompié se impone 3-0 en el partido amistoso jugado en el Prado de San Sebastián con la tripulación del vapor británico Cordova, surto esos días en el puerto de Sevilla. Pepe Hermosa en dos ocasiones y Samuel Greensmith fueron los autores del equipo balompedista. El Sevilla Balompié…

Sevilla Balompié- Sevilla FC Campeonato de Sevilla 1914
El Campeonato de Sevilla de 1914 fue ganado por el Sevilla Balompié al derrotar en la final al Sevilla Fútbol Club por 2 a 1, en un encuentro de desempate al haber finalizado el primero con empate a 1. Por el equipo sevillista marcó Leconte y por el balompedista Jones y Lissen. El encuentro fue…

Venta Eritaña-Secretaría Sociedad Sevilla Balompié 1911-1914.
Miércoles 05-Octubre-1910, «En la célebre Venta Eritaña dióse cita todo el elemento de la Administración Militar que presta sus servicios en Sevilla, con objeto de agasajar á los oficiales del Cuerpo que van al frente de la compañía de transportes afecta á la Brigada Ampudia, destinada á las operaciones que efectúa nuestro Ejército en el…

1913-Diciembre.-Centenarios ingresos y gastos Sociedad Sevilla Balompié.-Libro de Caja.
2’00 Pesetas.-1 Recibo de dos pesetas.-Diciembre-1913. 2’00 Pesetas.-1 Recibo de dos pesetas.-Sin fecha. 6’00 Pesetas.-3 Recibos de dos pesetas/unidad.-Sin datar. 7’00 Pesetas.-1 Recibo de dos pesetas y 1 de cinco pesetas.-Diciembre-1913. 7’00 Pesetas.-1 Recibo de dos pesetas y 1 recibo de cinco pesetas.-Sin fecha. 10’00 Pesetas.-5 Recibos de dos pesetas/unidad.-Sin datar. 6’00 Pesetas.-3 Recibos de…