• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 50 años. Sant Andreu 1 Betis 0 en Copa.
Hoy hace 35 años. Cese de John Mortimore.
Rumbo a Albacete. 1995
Hoy hace 30 años. Betis 4 Sestao 0.
Hoy hace 85 años. Nace Cayetano Re.
Anuncio Betis reserva-Triaca 1928
Hoy hace 40 años. Nace Branko Ilic.
Hoy hace 65 años. Fichaje de Heliodoro Castaño.
Entrevista Hipólito Rincón 1983
Hoy hace 95 años. Betis 4 Levante 2 en Copa.

1919-Enero 12-Cpto Andalucía-«Tablas Verdes» (Huerta del Fraile): Balompié-3 RC Recreativo Huelva-0

Posted On 05 Jun 2011
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: Alfredo Antonio Cabeza De la Torre, Benítez, Campeonato Regional Andaluz, Eduardo LEÓN Sánchez, Francisco MARTÍN Barragán, Francisco PORTILLO Sánchez, Julio Iriso Pacheco, Luís Vilches, Manuel Iglesias García, Moya, Patricio, Ramoncito-Ramón Domíguez Tijerín, Real Betis Balompié-3, Real Club Recreativo Huelva-0, Salvador LLINÁS Aliseda, TABLAS VERDES 12-Enero-1919.

«EN EL CAMPO DE LAS TABLAS VERDES.-SEGUNDA VUELTA DEL CAMPEONATO REGIONAL.-EL TRIUNFO MÁS GRANDE DE LA TEMPORADA LO OBTIENE EL REAL BETIS BALOMPIÉ SOBRE EL CAMPEÓN DE ANDALUCÍA, REAL CLUB RECREATIVO DE HUELVA.

¡¡ ASÍ SE JUEGA AL FÚTBOL ¡¡

«El domingo 12 de Enero de 1919 fue un día grande para los deportistas sevillanos, que en el campo del Real Betis Balompié saborearon el clásico y hermoso juego del fútbol que desarrollaron los Balompédicos y los Onubenses.

La animación en el campo de las «Tablas Verdes» sito en la «Huerta del Fraile»  a la hora de comenzar el partido de la Segunda Vuelta del Campeonato Regional era inmensa, y la espectación que despertó el mismo fue enorme.

Puede decirse que fue el único día que en esta temporada hemos visto corrección en los jugadores y público.

Claro es, que el público se mostró porque ni se le engañó presentándole un equipo «ful», ni cobrando altos precios.

Por ello merece los más altos elogios la Directiva del Real Betis Balompié, que ha sabido de este modo de agraviar al público, que lo estaba, y no por culpa de ellos precisamente.

Buena lección ha recibido en este formidable encuentro los rabiosos intransigentes, que no admiten más que el triunfo de los suyos.

Cuando sonaron las 3, saltó al campo un árbitro colegiado, alto él, llamado Paco Alba Alarcón él, y a fuer de que fue un señor árbitro.  Bien, D. Francisco.  ¡¡ Qué grande eres ¡¡

Vestía traje de referée, y sorteando los goals alineáronse los equipos como sigue:

Presidente: Doctor Williams Alexander Mackay (1903 á 1924).

Real Club Recreativo de Huelva-0 Tanto.

Panfrito; A. Mata, Garrido, Molina, Fuentes, Chazarri, Guzmán, López, Navarro, Núñez y M. Mata.

Vs.

Presidente del Real Betis Balompié 1918-1919, don Julio DE IRISO Pacheco.

BALOMPIÉ-3 Goles (1-0: Cabeza; 2-0: Cabeza; 3-0: Patricio, de penalti),

Francisco PORTILLO Sánchez;  MOYA,  Luís VILCHES,  Francisco Martín BARRAGÁN,  Salvador LLINÁS Aliseda, RAMONCITO I-Ramón Domíguez Tijerín,  Manuel IGLESIAS García,  PATRICIO,  BENÍTEZ, Alfredo Antonio CABEZA De la Torre y Eduardo LEÓN Sánchez.

MOYA.-Zaguero ambidiestro.

Sacó el Huelva, no logrando llegar a los dominios de Portillo, haciéndose el Balompié pronto del balón y acorralando materialmente a los onubenses.

Estos, se quedaron pasmados ante el juego que empezó a desarrollar el Betis Balompié.

El primer tiempo terminó cero a cero, habiéndose tirado al Huelva dos córners, cuatro fauts, y sólo una mano al Real Betis.

Durante el descanso vimos a numerosos onubenses, que vinieron a presenciar este encuentro.

El juego tan maravilloso desarrollado por los sevillanos en el primer tiempo, continuó en la segunda mitad.

Sólo faltaban quince minutos para terminar, y estamos empatados a cero.

Infinidad de shoots que ha tirado el Real Betis Balompié no han tenido digno remate.

Unas veces por altos y otras por la brillante actuación de Panfrito, lo cierto es que ninguno de los contendientes han logrado marcar.

De pronto, Cabezas avanza rápido hacia el goal contrario, y sorteando muy bien a A. Mata, chuta con tal precisión, que el balón traspasó los umbrales defendidos por el goalkeeper ouba.

Las palmas hacen humo de tanto como suenan en honor del Balompié.

Saca Huelva, y avanza hacia el marco balompédico, rechazando admirablemente Portillo, que actúa con igual éxito que siempre.

Sigue el juego con el completo dominio de los nuestros, que llegando nuevamente al goal del Recreativo, se apunta un nuevo y segundo tanto, de resulta de un pase de León, que recoge Cabezas y que convierte en goal. (Gran ovación, que dura largo rato).

Los balompédicos cañonean la puerta contraria, sin dejar rato de sosiego a Panfrito.

Mata comete una falta dentro del área de penalti, y el referée manda que se tira, lo cual efectúa el verdadero Patricio, que lo convierte en un tercer goal.

A poco terminó tan estupendo match, con la consabida victoria del Real Betis Balompié, por 3 goals a cero del campeón de Andalucía».

«El triunfo más grande de la temporada lo obtiene el Real Betis Balompié sobre el Campeón de Andalucía, Real Club Recreativo de Huelva.-¡¡ Así se juega al fútbol ¡¡

*Crónica de OLMEDO.-«Madrid-Sport».



Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Betis-Zaragoza Liga 1968

Next Story

Alineación Betis-Sevilla Liga 1972

Related Posts

0

1917-Febrero 04.-Velódromo.-Real Club Recreativo Huelva vs. Real Betis Balompié.

Posted On 21 Mar 2017
, By Enrique Añino Cañal
0

1916-Noviembre 5-CopaFRS-Torneo Six-a-Six final.-Sevilla FbC-0 Real Betis Balompié-2 goals.-101Aniversario.

Posted On 30 Ene 2017
, By Enrique Añino Cañal
0

1921-Octubre 31 y Noviembre-1.-Interregional.-Real Betis Balompié-Recreativo Español Madrid.-Recortes Prensa.

Posted On 20 Nov 2016
, By Enrique Añino Cañal
0

1919-Noviembre-16.-Copa Ayuntamiento.-Tenerife Sporting Club-Real Betis Balompié.-Recortes Prensa.

Posted On 19 Nov 2016
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Hipólito Rincón 1983

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda se publicó en el diario deportivo madrileño AS en marzo de 1983, a cargo del periodista Miguel Ángel
Posted On 06 Feb 2023
0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013