1919-Noviembre-16.-Copa Ayuntamiento.-Tenerife Sporting Club-Real Betis Balompié.-Recortes Prensa.
1919-Octubre 26-Domingo.-Español FbC de Cádiz-1 vs. Real Betis Balompié-2 goles.
1919-Octubre 27-Lunes.-Español FbC de Cádiz-1 vs. Real Betis Balompié-1 gol.
1919-OCTUBRE 28-Martes.-En el vapor «Reina Victoria» salió la expedición del Real Betis Balompié con destino a las Islas Canarias, diez encuentros concertados.
«Donativo-Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife».
«A continuación se lee otro oficio de la Sociedad «Tenerife Sporting Club» pidiendo un premio a la Corporación para ser disputado en los partidos de fútbol concertados entre el Real Betis Balompié, de Sevilla, y el primer equipo de aquella sociedad.
El Consejo acuerda dar 150 pesetas para la adquisición de una copa de plata destinada al mencionado objeto».
«En el escaparate del «Café Excelsior», se exhibe la hermosa copa que para tal objeto ha donado el ayuntamiento de nuestra capital».
«TELEGRAMAS»
1919-Octubre 26-Domingo-Noche.-«El presidente del «Tenerife Sporting Club», don Mario García Canes, recibió los siguientes:
«En el vapor «Reina Victoria», salió equipo. Saludo. Real Betis Balompié».
«Embarcó en vapor «Reina Victoria», primer equipo Real Betis, reforzadísimo. Le acompaña el presidente del club y numerosos aficionados. Despedido muelle, gobernador y otras autoridades. Aclamadísimos. Salúdales Alba» (Francisco Javier Alba Alarcón, representante en Sevilla del «Tenerife Sporting Club».-IV Presidente SFbC)*

1º.-1919-NOVIEMBRE 01-SÁBADO 16’20 HORAS.-Actuó de referée el distinguido sportman sevillano, don Amador Herrera, aceptable labor.
El campo de deportes presentaba un aspecto animadísimo; bien regado, adornado con toda una fila de palcos, uno de los cuales estaba ocupado por el Gobernador civil, presidente del Cabildo y otras autoridades; y gallardetes y banderas.
Tras los «hurras» de ordenanza, saca desde el centro del terreno de juego el Real Betis Balompié pues al Tenerife Sporting Club le ha tocado la elección de campo.
Mediante una bonita jugada de combinaciones por pases cortos llegan a la meta de Acea, poniéndola en peligro. Uno del Tenerife echa el balón fuera, haciendo el saque de línea el Betis.
Coge el pelotón Salvador y se lo pasa a Iglesias, el cual lo rechaza ligeramente hacia Llinás, que hace un bonito centro. Lo remata de cabeza Rey y se apunta el 0-1.
Tras el 0-2 y casi finalizando el primer tiempo, lanzan un chut al cancerbero Acea, que paró manteniendo el esférico en las manos; siendo cargado por un delantero verde, y nos cabe la duda de si fue gol o no, aunque el árbitro no tocó.
Tras el descanso reglamentario, el Betis Balompié tiene en jaque a los blancos.
Se recobran los del Tenerife Sporting, teniendo ocasión de ver jugadas peligrosas de Romero. Empiezan otra vez a dominar los tinerfeños, que bombardean sin cesar la meta de Portillo, sin conseguir apuntarse tanto alguno; hasta que un centro de «Gorgorito» ocasiona una melée de la que se aprovecha Julio para apuntarse el 1-2, marcador final.

1-ACEA (2 goles encajados); 2-R. BELLO.-3-CABRERA; 4-Benito PARDAGE.-5-Gonzalo RODRÍGUEZ.-RODRÍGUEZ; 7-ROMERO.-8-FERNÁNDEZ.-9-PERAZA.-10-CORBELLA.-11-MARTÍN.
Vs.
1919-1920.-Presidente don Carlos ALARCÓN DE LA LASTRA (22 años+10 meses menos 18 días)-Natural de Sevilla, martes 19 Enero de 1897.-Perito Aparejador.-Ídem, viernes 6 Junio de 1958 (61 Años+5 meses menos 13 días) D. E. P.

Camisolines Verdes y calzonas Blancas.-Medias y botas discrecionales.
«Es, no sublime, pero bastante bueno; muy igualito todos, en juego y en estatura; muy codiciosos; muy entrenados y muy activos. Desarrollaron un juego de football, en el que no se vieron individualismos ni efectismos propios para la galería.
Tienen un buen guardameta y una magnífica línea de medios. Se destacaron Portillo, Peña, Salvador, Barragán, Iglesias y Rey».
Guardameta:
1-(Un tanto encajado).-Francisco PORTILLO Sánchez (17 años)-Natural de Sevilla-1902.-Ídem, martes 7 Diciembre de 1954 (52 Años) D. E. P.
Zagueros:
2-Lateral Diestro.-Miguel PEÑA Gordo.
3-Lateral Zurdo.-Luís VILCHES.-No localizada imagen ni datos: localidad/es y fechas de su nacimiento y fallecimiento.
Medios:
4-Diestro.-Salvador LLINÁS Aliseda.
5-Centro.-Francisco Martín BARRAGÁN.
6-Zurdo-RAMÓN Domínguez Tejerín.
Delanteros:
7-Extremo Diestro.-Manuel IGLESIAS García.
8-Interior Diestro.-«PIRRIRI.-«El 0-2, primer tiempo, que se apuntó el Real Betis Balompié fue rematado por el interior derecho, y centrado por León, recibiendo ambos muchos aplausos del público».
9-Centro Delantero-Ariete (Marcó 0-1.-Primer Tiempo.-Antonio REY Alemán (19 años+11 meses menos 15 días)-Natural de Sevilla, sábado 16 Diciembre de 1899.
10-Interior Zurdo.-Alberto HENKE Montero De Espinosa (a) «El rey del chú».
11-Extremo Zurdo.-Eduardo LEÓN Sánchez.
2º.-1919-NOVIEMBRE 02 Domingo-15’45 Horas Campo de Deportes.-Arbitró Antonio Pérez Díaz.-Tenerife Sporting Club-2 vs. REAL BETIS BALOMPIÉ-3 goles.
3º.-1919-NOVIEMBRE 05 Miércoles lluvioso-San Cristóbal de La Laguna (Tenerife).-Real Hespérides Cf-0 vs. REAL BETIS BALOMPIÉ-1 gol.
4º.-1919-NOVIEMBRE 08-Sábado 15’30 Horas-«Campo España»-Las Palmas de Gran Canaria-Puerto de la Luz.-Sporting Club Victoria-1 tanto vs. Real Betis Balompié-1 gol.
5º.-1919-NOVIEMBRE 09-Domingo.-Las Palmas de Gran Canaria-Puerto de la Luz-Campo Deportes «España».-Club Deportivo Gran Canaria-0 vs. Real Betis Balompié-5 GOLES.
6º.-1919-NOVIEMBRE 13-Jueves.-«Campo España».-Marino FbC-2 vs. Real Betis Balompié-1 gol.
7º.-1919-NOVIEMBRE 16-JUEVES-COPA AYUNTAMIENTO SANTA CRUZ DE TENERIFE.-Arbitró Guillermo Lynnes.

8º.-1919-NOVIEMBRE 19-Miércoles.-Marino FbC-0 vs. Real Balompié-0.
«Ha llegado a Sevilla, después de veintiocho días de excursión, el primer equipo del Real Betis Balompié, que ha jugado 10 encuentros: Español FbC de Cádiz, Tenerife Sporting Club (Santa Cruz de Tenerife), Real Hespérides Cf (San Cristóbal de La Laguna) y de Las Palmas Gran Canaria: Sporting Club Victoria; Club Deportivo Gran Canaria; Marino FbC.
Regresaron los jugadores siguientes: Francisco PORTILLO Sánchez; Luís VILCHES-Miguel PEÑA Gordo-Ramón Domínguez Tejerín (a) «RAMONCITO»-Francisco Martín BARRAGÁN-Salvador LLINÁS Aliseda-Eduardo LEÓN Sánchez-Alberto HENKE Montero De Espinosa-CARMELO Navarro Hurtado-Antonio REY Alemán-Manuel IGLESIAS García; MOYA-«PIRRIRI»-ARCOS-SANTOS».
Los excursionistas vienen muy satisfechos del viaje, durante el cual perdieron un partido, empataron dos y ganaron siete encuentros».