Publicaciones Similares

7 comentarios

  1. Creo que el articulo es erróneo. Las fechas a que se alude no coinciden con la realidad, ya que ni el dia 16 ni el 26 de octubre del año 1929 eran Domingo. En la fecha mas aproximada a que se hace alusión el Betis jugó con el Sevilla el campeonato regional Sur el Domingo 20 de octubre del año 1929, en el estadio de la Exposición, con el resultado de 0-0

  2. El domingo 19 de mayo de 1929 el Betis jugó en el Patronato contra el Oviedo, el domingo 26 de mayo contra el Iberia de Zaragoza en el campo aragonés de Torrero y el jueves 30 de mayo en el Metropolitano madrileño contra el Racing de Madrid, en partidos correspondientes a las jornadas 12, 13 y 15 del Campeonato de Liga de Segunda División.
    Me inclino a pensar que la imagen pudiera corresponder al primer partido que el Betis jugó en el Stadium de la Exposición el viernes 24 de mayo. Lo disputó el equipo reserva frente al Rampla Juniors uruguayo que se impuso 0-4.
    En este caso la fecha que aparece en la esquina derecha de la imagen (27.5-1929) sería aproximada, no exacta.

  3. Leo las fechas están comprobadas y compulsadas.

    La fecha 27-Mayo-1929 fue lunes, y entonces me puse a investigar si podría coincidir con un partido del Real Betis Balompié, y el más cercano fue el efectuado contra el Real Oviedo CF, pero en todas las fuentes investigadas no informan de que se celebrara en el Estadio de la Exposición Iberoamericana de Sevilla.

    17-Marzo-1929.-España-5 vs. Portugal-0.-Supongo que hubo muchísimo más ambiente y espectadores que se observa en la imagen.

    Según refiere mi buen amigo Rafael Medina Delgado en su blog «historiadelrealbetis.com», se refiere exactamente a 3 días antes de la fecha de la foto Facebook-Francisco Aguilar Pérez:

    «24-Mayo-1929 (Viernes), un equipo del Betis (Balompié), formado básicamente por reservas, hace por primera vez uso (de las instalaciones) del Stadium de Heliópolis (Exposición Iberoamericana de Sevilla), en partido amistoso (internacional) contra el Rampla Junior FC (Uruguay)-4 vs. Real Betis Balompié-Reservas-0.-Los sudamericanos en su gira por Europa, y hasta dicha fecha, no habían perdido ningún encuentro».

    Saludos.

  4. La alineación del Real Betis Balompié:

    Juan Rafael PEDROSA Cano.-Guardameta.

    HERNÁNDEZ-Lateral Diestro y Alberto TENORIO Martínez (Lateral Zurdo).-Zagueros.
    Manuel SALDAÑA Guijo (Diestro), MORALES (Centro) y JUÁREZ-Antonio Semprún Peñalosa (Zurdo).-Medios.

    DÍAZ (Extremo Diestro), GERMÁN Zorzano Villavicencio (Interior Diestro), SEBASTIÁN (Ariete), ARBELO (Interior Zurdo) y PALACIOS (Extremo Zurdo).-Delanteros.

    Fuente:
    BETICISTA «81 años Inauguración del Estadio de Heliópolis» (miércoles 17-Marzo-2010).

  5. Enrique creo que no me has comprendido lo que te quería decir, en tu articulo pone textualmente lo siguiente:

    12ª Jornada-Liga Segunda División 1928-1929, domingo 16 de Octubre 1929 en Sevilla:
    REAL BETIS BALOMPIÉ-3 Goles vs. Real Oviedo Club de Fútbol-2 Tantos.
    El domingo 26 el Betis Balompié jugó en Zaragoza, la 13ª Jornada de Segunda División-Temporada 1928-1929:
    Iberia Sport Club-3 vs. Real Betis Balompié-2.

    Estas hablando del mes de OCTUBRE de 1929, cuando en realidad debería decir el mes de MAYO del mismo año.

    Por eso te comentaba que si te estabas refiriendo a esas fechas (Domingo 16 de OCTUBRE: 12ª Jornada y Domingo 26: 13ª Jornada), no correspondía a ningún partido jugado por el Betis con esos equipos, sino el más aproximado por esas fechas fue con el Sevilla en el Campeonato Regional Sur, el día 20 de octubre de 1929, en el inicio de la temporada 1929-30; ya que en Octubre de 1929 ya había más que terminado el Campeonato de Liga 1928-29

    MUCHAS GRACIAS Y UN FUERTE ABRAZO

    1. Con tantos detalles relacionados tuve un lapsus citando Octubre en lugar de Mayo-1929 en las jornadas 12ª (Sevilla-domingo 19-05-1929.-RBB vs. Real Oviedo CF) y en la 13ª (Zaragoza-domingo 26-05-1929.-Iberia vs. Real Betis Balompié).
      Rectificado y actualizado.
      Una vez más agradecido por tu deferencia y colaboración dispensada LEO.

Responder a Enrique Añino CañalCancelar respuesta