1934-1935.-«El Betis Balompié ante la competición de Liga» por Antonio Olmedo.

«Un primera división con rango de finalista de la Copa de España, ha quedado a dos pasos de la cola del campeonato mancomunado superregional Sur-Valencia-Murcia.
No es esa, en verdad la clasificación correspondiente a los méritos actuales del Betis Balompié, situado en posición tan incómoda, por capricho de la suerte, que trocó en jornadas adversas algunas que debieron ser triunfales.
Entre el Betis y sus inmediatos predecesores en el cuadro clasificador del torneo recién fenecido hay una gran distancia, pero habrá de medirse después de situar al Club verdiblanco delante de sus vencedores.
Desorientaciones propias de los comienzos de temporadas, bajas por lesiones y castigos, con otros agentes desmoralizadores de menor cuantía, han influido de manera decisiva en el resultado de los primeros encuentros, y a la recuperación, que como no podía menos de suceder, se manifestó al fin en toda su pujanza, fue tardía y el daño no quedó reparado.
No importa.
El Betis Balompié ha demostrado hasta la saciedad en los actos finales del superregional, cómo conserva la calidad que le atribuye el derecho a mantenerse sin desdoro en la Primera División de la Liga, derecho que revalidará, sin duda, durante las inmediatas jornadas de la competición por excelencia, que va a comenzar.
En trance tal, hemos creído oportuna la confesión de los señores presidente y secretario béticos sobre los problemas que han de resolver, antes, si así fuese posible, de comienzo de las discusiones liguistas, más trascendentales que las pasadas; porque éstas conceden y quitan categoría a los clubes participantes.
La tertulia bética, establecida en un coquetón entresuelo de la calle de Tetuán, ha sido lugar de nuestra entrevista con don Antonio Moreno Sevillano, cabeza visible del Betis Balompié, y don Carlos Fernández del Pando, inteligente y activo secretario de la misma entidad deportiva.
Los señores Moreno Sevillano y Fernández de Pando, hablan alternativamente y siempre coinciden en juicios y proyectos; compenetración se llama esa figura.
–Nuestro principal problema–dicen–casi nuestro único problema, nos lo planteó la marcha de Enrique Soladrero Arbide, que fue irremediable.
A la solución aplicamos todos nuestros afanes y no cejaremos hasta conseguir, en fecha inmediata, que el Betis Balompié cuente con un medio centro.
No sería discreta la publicidad de las gestiones que venimos realizando, pero sí podemos asegurar que traeremos un muchacho joven para cubrir el puesto vacante.
Añadiremos que el nuevo elemento no será un «as», pero tampoco un novato de los que tienen que hacerse a fuerza de partidos.
De esto, ni una palabra más y quizá sean demasiadas las dichas.
–¿…?
–La experiencia del superregional, nos ha señalado la pauta respecto a los jugadores que vinieron a prueba.
Alguien se quedará, y varios contratos provisionales han sido rescindidos.

Nos interesa afirmar que ninguno de los muchachos incluidos en este caso, ni los adquiridos en definitiva desde el primer momento, han cobrado cantidad alguna como premio por firmar la ficha, excepto José Rancel Toledo, a quién se le ha dado una pequeña cantidad.
Cuanto percibieron unos y otros fueron simplemente los sueldos estipulados y las primas por partidos ganados.
–¿…?
–En el caso de Salvador Arqueta Echevarría concurren especialísimas circunstancias y no se vislumbra la solución feliz para nosotros.
Hemos desplazado a Bilbao dos directivos que ofrecieron al jugador un contrato por cinco años y una prima de 30.000 pesetas.
Arqueta ante nuestros representantes, se obstinó en la afirmación de que no quiere volver a las actividades futboleras, sino es en su tierra vasca.
Así, pues, el asunto no es de pesetas. El excelente zaguero, opone a nuestras ofertas para rechazarlas, razones de índole familiar.
–¿…?
–Claro que Pedro Pablo Areso Aramburu y Serafín Aedo Renieblas están en magnífica forma, pero ¿quién les libra de cualquier accidente?
–Se dice-terciamos nosotros–que el Athlétic bilbaíno no es ajeno a la actitud de Arqueta.
–Nosotros nada sabemos respecto al caso. El Athlétic nos preguntó precio de la ficha y le pedimos determinado medio centro en vez de dinero.
No hubo acuerdo y eso es todo. Sin embargo, el Athlétic siempre procedió correctamente con el Betis Balompié, y creemos incapaz a la sociedad bilbaína de tales maniobras, poco prácticas por otra parte, porque habría de aguardar un par de años para que Salvador Arqueta Echevarría pudiese formar en sus filas y en ese tiempo pudiera ya no ser útil un jugador forzado a la inactividad.
–El comentario público–volvemos a terciar–reprueba la conducta del zaguero bético, que el año pasado cobró 7.500 pesetas por firma de ficha, lo que equivale a una conformidad con permanecer en el club si se le renuevan las condiciones. Se designa la actitud de Arqueta, con un vocablo que le favorece poco.
–Cierto que cobró las siete mil quinientas pesetas. A nosotros no habían llegado esos comentarios que, sin duda, coinciden en cierto modo, con nuestra extrañeza.
–¿…?
–No hay otros problemas de los que pueden llamarse fundamentales.
Y pasando al tema del superregional, nos interesa decir que como directivos estamos satisfechos de la actitud del público en los momentos difíciles; sin duda, se dieron cuenta los aficionados, del agobio que suponían las bajas por diversos conceptos.
El día del partido con el Valencia Club de Fútbol en el Patronato Obrero, nos faltaban seis titulares, entre lesionados castigados, pero a medida que se reponían las ausencias accidentales, el equipo caminaba hacia la recuperación, como se vió en las repetidas victorias forasteras de Alicante y Murcia; nuestros jugadores nos prometieron que ganarían, y de esa conducta meritoria hemos tomado buena nota.
Tanto más nos satisfizo el esfuerzo de los muchachos, cuanto que sirvió para tirar por tierra el comentario de los agoreros sobre la decadencia del Betis Balompié.
A última hora estamos contentos, porque aunque no nos hayamos clasificado, hemos obtenido provecho del superregional, que nos ha dado un jugador de la tierra: José González Caballero (Alcalá de Guadaira). Nos alegra doblemente el descubrimiento, puesto que supone un paso hacia nuestra aspiración suprema.
Y he aquí el fin de nuestra charla con los señores Moreno Sevillano y Fernández de Pando, autoridades máximas del Betis Balompié:
–El Betis Balompié, sabrá mantener su rango, en la competición de Liga Primera División 1934-1935, que va a empezar.
–Así sea, y así será».-Entrevistador Antonio Olmedo.-«Campeón», Madrid, domingo 25-Noviembre-1934.

RESULTADOS SEGÚN JORNADAS:
1ª JORNADA.-Domimgo 16-Septiembre-1934: Valencia Club de Fútbol-1 vs. Betis Balompié-1.
2ª JORNADA.-Domingo 23-Septiembre-1934: Betis Balompié-0 vs. Hércules de Alicante-1.
3ª JORNADA.-Domingo 30-Septiembre-1934: Betis Balompié-3 goals vs. Murcia Club de Fútbol-0.
4ª JORNADA.-Martes 09-Octubre-1934: Levante Club de Fútbol-2 vs. Betis Balompié-1.
5ª JORNADA.-Domingo 14-Octubre-1934: Betis Balompié-2 vs. Sevilla Club de Fútbol-4.
6ª JORNADA.-Domingo 21-Octubre-1934: Betis Balompié-0 vs. Valencia Club de Fútbol-1.
7ª JORNADA.-Domingo 28-Octubre-1934: Hércules de Alicante-0 vs. Betis Balompié-2 goals.
8ª JORNADA.-Domingo 04-Noviembre-1934: Murcia Club de Fútbol-1 vs. Betis Balompié-2 goals.
9ª JORNADA.-Domingo 11-Noviembre-1934: Betis Balompié-7 goals vs. Levante Club de Fútbol-2.
10ª JORNADA.-Domingo 18-Noviembre-1934: Sevilla Club de Fútbol-2 vs. Betis Balompié-1.