1960-Febrero 21-Primera-Real Betis Balompié-3 C.Atlético Osasuna-0.-56Aniversario.
XXIX EDICIÓN-CAMPEONATO NACIONAL LIGA PRIMERA DIVISIÓN-TEMPORADA 1959-1960 DESDE DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 1959 HASTA DOMINGO 17 DE ABRIL DE 1960, AMBAS FECHAS INCLUSIVE.

1960-FEBRERO 21-DOMINGO-ESTADIO MUNICIPAL DE «HELIÓPOLIS» (Césped 107X64 METROS.-CAPACIDAD 16.060 ESPECTADORES)-13º PARTIDO DE ABONO.-16’30 HORAS-23ª JORNADA.-CLAVE MARCADOR SIMULTÁNEO «DARDO»: «Reloj DOGMA».
«El público estuvo entusiasta con el Real Betis Balompié, y algo chillón, a veces, con el Club Atlético Osasuna, al que despidió con algunos silbidos. Hubo casi un lleno.
El arbitraje del señor Marrón se mantuvo totalmente imparcial y en nada influyó en cuanto al resultado. Además, los jugadores tampoco le ofrecieron muchas dificultades, aunque se jugó fuerte, pero no con mala intención».-Ignacio García Ferreira.
Enrique BARRÓN MARTÍN del Colegio Castellano, 18 años de árbitro. 15 en categoría nacional.-EXPLICA (Entrevistado por BORMUJO para «Hoja del Lunes»-Sevilla):
–¿Estaba rota la red cuando el balón entró en la portería del Osasuna y Vila reclamaba gol, como consecuencia al desafortunado despeje de un defensa visitante?
–La pelota penetró en la red por el boquete producido en la misma al contacto con el balón.
–¿Qué sancionó en aquella jugada que falló Otero cuando «Areta III» se disponía a chutar con la puerta local batida?
–Areta desplazó con el codo al contrario y sancioné dicha falta.
–¿Cómo apreció la jugada en que Alberto retuvo a Vila por la cintura, dentro del área, cuando éste se disponía a chutar?
–No vi el agarrón, por estar en aquel momento tapado por dos jugadores y sin visión, por lo que no pude tomar una determinación grave sólo por la reclamación de los demás, cuando yo nada había visto.
–¿Recuerda aquel partido en el viejo campo de «Nervión», con motivo de una Sevilla-Murcia, y que se originó tan grave tormenta que le obligó a suspender el encuentro cinco minutos antes del final?
–¡Claro que lo recuerdo¡ Y mucho. Precisamente si lo había olvidado, la mañanita que ha hecho me lo recordó, pues llovía con la misma fuerza. ¡Y hasta tronó¡
Marrón es hombre de buena memoria y con buen humor».
«El balón utilizado en este partido ha sido un «Arza I», adquirido en «Deportes Arza», calle Santa María de Gracia nº 3″.-Remitido.
4º CLASIFICADO CON 29 PUNTOS Y+5 POSTIVOS (13-GANADOS+3-EMPATADOS+7-PERDIDOS) 36 GOLES A FAVOR Y 36 TANTOS EN CONTRA.
XXXIX Presidente desde sábado 21 de Mayo de 1955 hasta el martes 07 de Diciembre de 1965, en que presentó su carta de dimisión con motivo de su gravísima enfermedad de cáncer de pulmón.
Don Benito VILLAMARÍN PRIETO (41 años+6 meses)-Industrial.-Natural de PUGA-Toén (Ourense), miércoles 21 de Agosto de 1918.-Obituario en Sevilla, lunes 15 de Agosto de 1966 (48 Años menos 6 días) D. E. P.
1/2 Entrenador-Temporada 1959-1960, desde la 11º hasta la 30ª Jornada, ambas inclusive: Sabino BARINAGA ALBERDI (37 años+6 meses+6 días)-Natural de Durango (Vizcaya), martes 15 de Agosto de 1922.-Obituario en Madrid, sábado 19 de Marzo de 1988 (65 Años+7 meses+4 días) D. E. P.
«LOS ENTRENADORES HABLAN DEL ENCUENTRO» POR BORMUJO-«HOJA DEL LUNES»-SEVILLA 22-FEBRERO-1960: «A BARINAGA LE HUBIESE GUSTADO QUE GANASE LOS DOS».
Esto fue lo primero que dijo Barinaga cuando le requerimos pata el diálogo:
–Hace tiempo que no pasaba más mal rato, en un partido de fútbol, como el que acabo de padecer.
–¿Por qué?
–Porque en el terreno de juego había 22 jugadores a los que le tengo un gran afecto. De verdad que hoy me hubiese gustado que los dos equipos ganasen.
–¿Un empate?
–¡No¡ ¡Que triunfaran los dos¡
–¿Qué ha sido lo que más le perjudicó, esta tarde al Betis?
–El estado del terreno. No estaba mal, pero si húmedo y en él no podía desarrollarse el juego veloz y rasero que tanto favorece y caracteriza a mi actual conjunto.
–¿Entonces no está contento?…
–Lo estoy porque el Real Betis Balompié va hacia adelante.
–¿Que le pareció el Club Atlético Osasuna?
–Es equipo muy joven. Y esto significa mucho para el futuro. Caso de descender–lo que todavía puede evitarse–tendría simplicado el retorno a la máxima categoría, porque este equipo joven estaría para entonces en condiciones de responder en magníficas formas. Se lo que valen todos sus hombres y por ello tengo confianza ciega en el porvenir de esos muchachos.
Barinaga, por lo visto, tuvo ayer que dividir su corazón en dos mitades. Sabino Barinaga es hombre con sentimientos y muy agradecido. Y con Sabino Barinaga Alberdi, Pamplona y la afición navarra se portó maravillosamente. Como es peculiar en aquella bella tierra. ¡Esas «cosas» no la olvidan nunca los hombres de verdad¡».
1-Guardameta (Imbatido marco Verdiblanco).-Juan Ignacio OTERO Couceiro (30 años+8 meses+20 días)-Natural de A Coruña, sábado 1º de Junio de 1929.
Zagueros:
2-Lateral Diestro.-Francisco GRAU Pla.-5-Central.-Eusebio RÍOS Fernández.-3-Lateral Zurdo.-Fernando SANTOS Serna.
Medios:
4-Diestro.-Andrés BOSCH Pujol.-6-Zurdo.-José VALDERAS Rumí.
Delanteros:
7-Extremo Diestro.-León LASA Mújica.-8-Interior Diestro.-Jorge VILA Soler.
3-0.-73 minutos.-«El más espléndido y espectacular gol de la tarde. La jugada estuvo a cargo de Luís Del Sol, que, tras sortear a toda la defensa navarra, entregó el esférico en corto a Rojas. Éste, sin parar, archisuperior chut potentísimo y balón entró por el ángulo derecho–como una pedrada–en el marco defendido por Eusebio Sanz Sáinz. El público, justamente, premió con una ovación la jugada y tanto de los verdiblancos».
9-Centro Delantero-Ariete.-Alfredo Hugo ROJAS Delinge (23 años+1 día)-Natural de Lanús (Argentina), sábado 20 de Febrero de 1937.
«La presión verdiblanca, con Bosch en cuña, Del Sol desde atrás, y, Valderas y Santos apoyando los ataques, fue haciéndose ostensible. Lasa hacía sus características internadas, y:
1-0.-50 minutos.-Valderas saca una falta con temple, y el cabezazo de ISIDRO impulsa el balón junto al poste izquierdo, haciendo inútil la desesperada estirada del meta Eusebio.
2-0.-55 minutos.-Fue lanzado el 12º córner contra Eusebio Sanz, e ISIDRO Sánchez, con la testa, envió el cuero al fondo de las mallas pamplonicas.
10-Interior Zurdo.-ISIDRO Sánchez García-Figueras (23 años+2 meses+4 días)-Natural de Jerez de la Frontera (Cádiz), jueves 17 de Diciembre de 1936.-Obituario en Sevilla, lunes 02 de Septiembre de 2013 (76 Años+9 meses menos 15 días) D. E. P.
11-Extremo Zurdo.-Luís DEL SOL Cascajares.-Viñeta Vicente Flores.-ABC-Sevilla-1960023-Martes.
Vs.
15º CLASIFICADO CON 12 PUNTOS Y MENOS 10-NEGATIVOS (5ganados+2empatados+16perdidos) 29-60 TANTOS FAVOR-CONTRA.
CLUB ATLÉTICO OSASUNA-0 Tantos.
15º Presidente Club Atlético Osasuna (1959-1970), don Jacinto SALDISE BARRENECHE.
1-3 Entrenador-Temporada 1959-1960.-Ignacio EIZAGUIRRE ARREGUI (39 años+3 meses+14 días)-Natural de San Sebastián (Guipúzcoa), domingo 07 de Noviembre de 1920.
«LOS ENTRENADORES HABLAN DEL ENCUENTRO» POR BORMUJO «HOJA DEL LUNES»-Sevilla, 22 DE FEBRERO DE 1960:
«EL BETIS DEMOSTRÓ LAS CUALIDADES QUE LE HAN SITUADO EN EL PUESTO QUE OCUPA».
1-Portero.-EUSEBIO Sanz Sáinz (31 años+6 meses menos 2 días)-Natural de Corella (Navarra), jueves 23 de Agosto de 1928:
3 goles encajados.
Manuel LARRAÍNZAR Goñi-Luís CIAURRIZ Ustarroz-Juan ZUBIAURRE Jáuregui.-Defensas.
Adolfo Pérez MARAÑÓN-Ignacio ZOCO Esparza.-Medios.
ARETA III (José Luís Areta Vélez)-ALBERTO Albístegui Arirmendi-José Antonio HORMAECHE Chopitea-ANTONIO Sánchez Altunaga-Félix RUIZ Gabari.-Delanteros.
ABC-SEVILLA-19600221-MARTES.