• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 45 años. Suspensión de Eduardo Anzarda.
Hoy hace 40 años. Elección de Gerardo Martínez Retamero como presidente.
Celebración del Betis en el Rocío. 1988.
Hoy hace 40 años. Asamblea de socios.
Hoy hace 65 años. Fallece el ex presidente Carlos Alarcón de la Lastra.
Joaquín. Datos para una leyenda verdiblanca.
Hoy hace 60 años. Real Madrid 2 Betis 0 en Copa.
Hoy hace 87 años. Nace Ignacio Martín Esperanza.
Entrevista Miguel Espina 1983
Hoy hace 62 años. Espanyol 0 Betis 2 en Copa.

1962-Diciembre 23-Primera.-Real Betis Balompié-2 RCD Mallorca-1.-53Aniversario.

Posted On 23 Dic 2015
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: "DARDO"-Trinchera Tres Estrellas", 0-1 Pepillo-02 minutos, 1962-1963 Primera División, 1962-Diciembre 23-Domingo-Heliópolis, 2-1 PALLARÉS-30 minutos, 53ºAniversario-miércoles 23-12-2015, Andrés Bosch Pujol, Antonio Pallarés Huertas, Benito Villamarín Prieto-Presidente RBB, Club Deportivo Mallorca-1 tanto, Ernesto Pons Forn-2/2Entrenador RBB 1962-1963, Estadio Benito Villamarín-16 horas-13ªJornada, Eusebio Ríos Fernández, Fernando ANSOLA San Martín, Francisco Grau Plá, José LUÍS ARAGONÉS Suárez Martínez, José María Corral Cortés, José María García Montaner, Juan Cruz PORTILLA Sañudo, Julio Santaella Benítez "COLO", León Lasa Mújica, Real Betis Balompié-2 goles

32ª EDICIÓN CAMPEONATO NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN-TEMPORADA 1962-1963.-(Desde domingo 16 de Septiembre de 1962 hasta domingo 21 de Abril de 1963; ambos inclusive).

1962Estadio Villamarín1962-DICIEMBRE 23-DOMINGO-ESTADIO «BENITO VILLAMARÍN»-16 HORAS-SEXTO PARTIDO DE ABONO-13ªJORNADA.-Clave Marcador Simultáneo «DARDO»: «TRIN***CHERA TRES ESTRELLAS».

19621223serafín«Mora, en un oportuno despeje, desvió la pelota lo suficiente para que Ansola, tapado al fondo, no alcanzara el remate».-Foto Serafín-«Hoja del Lunes»-Sevilla, 24 de Diciembre de 1962.

vicente_caballeroArbitró el colegiado madrileño Vicente José Caballero Camacho.

«El señor Caballero hizo un arbitraje de lo más discreto. Algunas veces tuvo falta de autoridad y admitió el diálogo con los visitantes. No obstante, su labor no influyó en el resultado. El penalti estuvo bien señalado, y en las demás faltas estuvo imparcial».-«IGARFE»-«Hoja del Lunes» Sevilla 24-12-1962.

«Los dos equipos fueron recibidos con aplausos, y el Mallorca, despedido en el descanso y final con silbidos, por los malos modos de Jaime Arqué».

9º CLASIFICADO CON 11 PUNTOS Y MENOS 3 NEGATIVOS (5-GANADOS+1-EMPATADO+7-PERDIDOS); 19-GOLES A FAVOR Y 20-TANTOS EN CONTRA.

betis1REAL BETIS BALOMPIÉ-2 GOLES.

Benito Villamarín PrietoPresidente don Benito VILLAMARÍN Prieto (44 años+4 meses+2 días).-Industrial; desde sábado 21 de Agosto de 1918 hasta martes 07 de Diciembre de 1965 en que presentó su carta de dimisión (grave enfermedad de cáncer de pulmón) despidiéndose de su Junta y a través de sus directivos de la Afición Verdiblanca.

Natural de PUGA-Toen (Ourense), miércoles 21 de Agosto de 1918.-Obituario en Sevilla, lunes 15 de Agosto de 1966 (48 Años menos 6 días); D. E. P. Primer Presidente Perpetuo y único en votación unánime de la afición bética.

ErnestoPonsForns2/2 Entrenador Real Betis Balompié-Temporada 1962-1963 desde la 11ª hasta la 30ª jornadas, ambas inclusive: Ernesto PONS Forn (42 años+11 meses+4 días).

«OPINAN LOS ENTRENADORES»-por BORMUJO-«Hoja del Lunes»-Sevilla:

«EL ESTADO DEL TERRENO Y LOS NERVIOS IMPIDIERON QUE EL BETIS AMPLIARA SU VICTORIA».

«Ernesto Pons nos recibió rápidamente; tan pronto finalizó el partido. Y con  la misma rapidez se entabló el diálogo periodístico. No hubo preámbulos. Empezamos preguntando:

–¿A qué obedeció la diferencia en el rendimiento bético del primero al segundo tiempo? Pons piensa un poco la pregunta y manifiesta:

–En realidad, no hubo mucha diferencia en el rendimiento bético del primero al segundo tiempo. Lo que ocurrió fue que en la continuación el nerviosismo impidió a mis muchachos un mejor control del cuero sobre un terreno francamente impracticable. La escasa diferencia en el marcador, la correosa actividad mallorquina y las ocasiones malogradas, debido a ese estado del campo, pusieron cuesta arriba un partido, en el segundo tiempo, que, en otras circunstancias–con una parcela mejor–, habríamos resuelto claramente en los primeros cuarenta y cinco minutos.

–¿Qué le ha parecido el Club Deportivo Mallorca?

–Hoy se han podido apreciar las consecuencias que se derivan de dos sistemas opuestos: el 4-2-4, marcadamente defensivo, ante la clásica W-M. En el momento en que bajó Montaner en apoyo de las líneas de cobertura se pudo apreciar un equilibrio táctico, resuelto de manera más práctica por nosotros, gracias a la decisión y al coraje que pusieron los jugadores en el empeño. Luego, en el segundo tiempo, ya digo que los nervios y el terreno perjudicaron. Hubo jugadas claras de gol malogradas por causas ajenas a los muchachos. De haberse conseguido un 3-1 antes del final, estoy seguro de que habríamos una victoria más amplia, ya que hubiésemos aprovechado cómodamente el resto del campo. Con mayor sosiego.

Como Pons no tenía que ampliar otros juicios sobre el encuentro, fuimos en busca de Saso».

¿QUIEN ESTUVO COMO NUNCA? Ayer, en el Estadio BENITO VILLAMARÍN, por BORMUJO-«HOJA DEL LUNES-SEVILLA 24-12-1962:

LA MEJOR JUGADA.-«La del minuto 63, cuando Pallarés sirvió al centro para que Luís sólo tuviera que empujar el balón a la red, pero el interior izquierda bético no llegó a tiempo».

LO MEJOR DEL EQUIPO LOCAL.-«El no haberse desanimado con el gol en frío, y lanzarse con fútbol positivo en busca de la igualada y del triunfo. El equipo jugó con alma, con ansia de triunfo, y lo consiguió merecidamente».

CLASIFICACIÓN DE JUGADORES-POR «IGNACIO GARCÍA FERREIRA»-«HOJA DEL LUNES»-SEVILLA 24 DE DICIEMBRE DE 1962:

Guardameta.

José María CORRAL Cortés1.-José María CORRAL Cortés (-1-) [23 años+7 meses+20 días]-Natural de Segovia.-Encajó un tanto.

Zagueros:

2-Lateral Diestro (-2-) Francisco GRAU Pla [lució su juego sobrio]

5-Central (-1-) Eusebio RÍOS Fernández

3-Lateral Zurdo (-1-) Julio Santaella Benítez (a) «COLO»[destacó su agilidad]

Medios:

4-Diestro (-3-) León LASA Mújica (29 años+10 meses+6 días)-Natural de Beasaín (Guipúzcoa).

LeónLASAmújica«Una vez más, y con sobrado mérito, viene a este espacio el inteligente jugador verdiblanco. Completo, espléndido su partido frente al CD Mallorca. Fue eje de todo el fútbol bueno que hizo el Real Betis Balompié».-Para él la copa de «FUNDADOR Domecq», el coñac que está ¡como nunca¡

6-Zurdo (-1-) Andrés BOSCH Pujol.

Delanteros:

7-Extremo Diestro (-2-) José María García MONTANER [destacó su positivo rendimiento atrás].-«Nota el (2) es por su juego cuando bajó a las líneas de cobertura».

Antonio PALLARÉS Huertas*2-1.-30 minutos.-«Ansola chuta el balón que se le escapa a Mora al tiempo que entra al remate el «8» verdiblanco, y éste lleva el cuero hasta el fondo de las redes del meta mallorquín Mora».

8-Interior Diestro (-2-) Antonio PALLARÉS Huertas (22 años y 18 días)-Natural de Alicante: destacó su batallar incansable.

9-Centro Delantero-Ariete (-1-) Fernando ANSOLA Sanmartín.

LUÍSaragonésSuárez*1-1.-20 minutos.-«LUÍS penetra en el área y lo derriban entre Bolao y Doro, pena máxima que señala Vicente José Caballero Camacho, lanzada por «10» bético envía el balón al fondo de las mallas defendidas por Martín Mora»*

10-Interior Zurdo (-2-) José LUÍS Aragonés Suárez-Martínez (24 años+5 meses menos 5 días)-Natural de Hortaleza (Madrid): batalló incansablemente.

11-Extremo Zurdo (-1-) Juan Cruz PORTILLA Sañudo.

VS.

19621223fÚTBOL19621223DARDO12º CLASIFICADO CON 10PUNTOS Y MENOS 2 NEGATIVOS (4g+2e+7p) 18-21 TANTOS FAVOR-CONTRA.

«OPINAN LOS ENTRENADORES» por BORMUJO-«HOJA DEL LUNES»-SEVILLA 24-12-1963.

«SEVILLA NO ES UNA CIUDAD CON SUERTE PARA EL MALLORCA».

SASO1962-1963 Entrenador José Luís SASO Vega.

«José Luís Saso ya había dialogado con los compañeros de la Prensa local, por lo que tuvimos que molestarle nuevamente. Pero el entrenador vallisoletano-mallorquín es hombre bien educado y sabe «estar y ser», de ahí que no tuviera inconveniente en soportar otro coloquio informativo. El mismo, para simplificar nuestra labor y para ganar tiempo, comenzó declarando:

–Sevilla no es una ciudad con suerte para el Club Deportivo Mallorca. Cuando visitamos al Sevilla Cf, fuimos superiores al adversario y perdimos… Ahora, con un gol por delante y con un adversario que empezaba a desmoralizarse, llegó el penalti; una pena máxima bastante dudosa, y volvimos a perder. No, no es Sevilla ciudad con suerte para el Mallorca.

–Sin embargo, la pasada temporada, en este mismo terreno, el Mallorca obtuvo su primera victoria en la División de Honor.

–Aquello fue más bien un golpe de fortuna; pero no nuestra, sino por inoperancia del adversario.

–¿Cómo enjuicia la labor del Real Betis Balompié hoy?

–El Betis Balompié ha sabido destruir mejor que el Sevilla cuando le visitamos, y en esa diferencia establezco el triunfo de esta tarde.

–¿Y entonces el del Sevilla Cf en qué lo establece?

–Ya le he dicho: le regalamos un gol. Pero… ¡aquí ha sido el penalti¡

–¿Tiene algo que objetar contra la actuación del colegiado?

–Sobre las actuaciones de los árbitros no suelo opinar.

Saso es requerido desde el vestuario y tenemos que dar por conclusa la entrevista. En realidad, ya sabíamos lo que queríamos saber».

n_rcd_mallorcaElástica granate, calzón negro.-CLUB DEPORTIVO MALLORCA-1 Tanto.

¿QUIEN ESTUVO COMO NUNCA? Ayer en el Estadio «Benito Villamarín» (IGARFE).

EL MEJOR GOL.-«Por lo espectacular y acrobático del remate, el conseguido por «Pepillo·. El remate era difícil, y, no obstante, el balón entró imparable. Un gol de los que se ven pocos».

LO MEJOR DEL EQUIPO VISITANTE.-«Su acierto en el fútbol de contraataque, su batallar constante y el cerrar bien el paso hacia los dominios de Mora. Fue muy pegajoso y no dejó desenvolverse a gusto al contrario».

CLASIFICACIÓN DE LOS JUGADORES POR «IGARFE»-«HOJA DEL LUNES»-SEVILLA 24 DE DICIEMBRE DE 1962:

Portero:

VF-MoraViñeta Vicente Flores.-«Hoja del Lunes»-Sevilla, 24-12-1962.

1-Martín MORA Moragues (-1-).-2 goles encajados.

2-Francisco LÓPEZ Cardosa (-1-).-5-Ángel Gómez Benito (a) «BOLAO» (-3-).-3-Blas Armero Gallego (a) «DORO» (-2-).-Defensas.

4-Jaime ARQUÉ Ballester (-2-).-6-Gregorio SAN EMETERIO San Martín (-0-).-Medios.

7-Francisco Javier Martínez Espinosa (a) «ACHURI» (-1-).-8-Francisco SAMPEDRO Lluesma (-0-)

PEPILLO9-José García Castro (a) «PEPILLO» (-1-).

Marcó 0-1.-02 minutos.-«Fue sacado el primer córner contra Corral, y el ariete de los bermellones, totalmente solo, remató de «tijera», de espaldas al marco. Su ejecución fue impecable, pero le dejaron los defensas verdiblancos rematar a placer».

10-Antonio PAIS Castroagudin (-2-).-11-Antonio OVIEDO Saldaña (-2-).-Delanteros.

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Pretemporada del Betis en Vilobí 1984

Next Story

1962-Diciembre 23-Campeonato Juvenil.-Sevilla (B)-3 Real Betis «A»-4.-53Aniversario.

Related Posts

0

Hoy hace 85 años. Nace José María García «Montaner».

Posted On 27 Oct 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Levante-Betis Liga 1963

Posted On 26 Jun 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Betis-Athletic Liga 1963

Posted On 06 Dic 2019
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Betis-Barcelona Liga 1964

Posted On 15 Mar 2019
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Joaquín. Datos para una leyenda verdiblanca.

  Este domingo puso fin a su carrera de futbolista profesional Joaquín Sánchez. Esta noche, en un Villamarín repleto, la afición bética rendirá
Posted On 06 Jun 2023
0

Entrevista Hugo Cabezas 1978

El delantero uruguayo Hugo llegó al Betis en agosto de 1977 procedente del Estudiantes de La Plata argentino, y pronto destacó por su habilidad
Posted On 16 May 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013