• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Los 30 goles de Paco León.
Hoy hace 20 años. Real Sociedad 0 Betis 4.
Hoy hace 50 años. Debut oficial de Eduardo García Fernández.
Visitamos al CF Villanovense
Hoy hace 80 años. Nace Francisco Frigols.
Hoy hace 35 años. Fallece Manuel Domínguez.
Entrenamiento 1997 bajo mínimos.
Hoy hace 35 años. Betis 1 Cádiz 1.
Hoy hace 91 años. Betis 3 Valencia 2 en el estreno en casa en Primera División.
Entrevista Sebastián Alabanda 1976.

1968-Febrero.-Entrevista a Sabino BARINAGA Alberdi, entrenador del Betis Balompié.

Posted On 27 May 2012
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: Eusebio Ríos Fernández, Francisco Grau Plá, Rogelio Sosa Ramírez, Sabino Barinaga Alberdi-Entrenador

 

Sabino BARINAGA Alberdi.

Durango (Vizcaya), martes 15 de Agosto de 1922.-Madrid, sábado 19 de Marzo de 1988.-65 años.-D. E. P.

ENTRENADOR REAL BETIS BALOMPIÉ-Temporadas:

1954-1955 Segunda División-Grupo 2º-Sur,  32 años: Sustituyendo a Francisco Gómez Vicente, desde el viernes 29 de Abril de 1955,  durante 5 Jornadas últimas.

1959-1960 Primera División,  37 años:  Tras ser cesado Enrique Fernández Viola.-28 partidos desde la 11ª  jornada hasta la 30ª final.

1967-1968 Primera División,  45 años:  Sustituyendo a Pepe Valera Nocera (08ª á 16ª jornadas) y éste a César Rodríguez Álvarez (01ª á 07ª jornadas); desde 17ª hasta la jornada final 30ª, ambas inclusives.

1968-1969 Segunda División,  46 años:  Siendo sustituído por Ferdinand Daucik Fonfer y Santiago Tejera Arroyo, respectivamente.

«en juego la Liga y el… descenso»

BARINAGA, ROTUNDO: «GANAREMOS AL BARCELONA».

En manos de Sabino Barinaga está una de las posibilidades de que el Real Betis Balompié pueda aún,  a estas alturas,  alentar esperanzas de salvación.  

Y Barinaga,  en cierto modo,  se muestra optimista,  aun teniendo como inmediato vecino al FC Barcelona, que le visita en el Estadio «Benito Villamarín» mañana domingo, 18-Febrero-1968.

A primeras horas de la tarde hemos dialogado con Sabino después del entrenamiento efectuado.

–Comprendo la trascendencia del encuentro ante los catalanes–dice–;  pero,  a pesar de ello,  mi pronóstivo es ilusionado.

–¿En qué sentido?

–Ganaremos.

–¿Cree fácil derrotar al Barcelona o halla tan recuperada a su plantilla?

–Ni lo uno ni lo otro.  Pero nuestra victoria llegará por otro camino.

–¿Cuál?

–El de la elevada moral que nos anima;  porque lucharemos con denuedo,  ya que en el partido nos va mucho o todo y,  en fin,  porque el Barcelona es equipo al que se puede vencer siempre que se le comprenda y conozca su momento.  Tan sólo necesitamos que la suerte nos ayude.

–¿Cómo aprecia el momento actual de su equipo?

–Ya hemos conseguido una cosa importante:  vitalizar la línea de cobertura.  Cuando me hice cargo del Betis Balompié,  observé que era un equipo con una delantera goleadora,  pero también que su marco había sido muy batido.  En mis primeros días estudié las causas y comprendí que las líneas de cobertura flaqueaban.  Y dediqué preferente atención a consolidarlas.  Creo haberlo conseguido.  Ahora trabajo en otros dos importantes menesteres:  en buscar fluidez para la línea delantera y que el trabajo del equipo sea más compenetrado;  porque,  por ejemplo,  no sé si vería usted por televisión que en Elche el domingo se abusó excesivamente del individualismo,  y eso en el fútbol es un factor negativo.

–Habló antes de que las líneas de cobertura verdiblancas las encontró muy débiles ¿Qué les sucedía?

–Carecían de veteranía.  De hombres expertos.  Comprendo que Eusebio Ríos es ya jugador del que no se puede abusar,  y bastante hace con estar a punto.  Pero no se le puede prodigar.  Sin embargo,  hay otros elementos experimentados,  como el catalán Francesc  Grau,  que,  incompresiblemente estaba olvidado.  Tan pronto he incorporado esa experiencia junto al magnífico grupo de valores jóvenes,  la defensa y los volantes se han fortalecido.  Y así el hombre de la puerta actúa con mayor seguridad.

–¿Y conseguirá algo parecido en la delantera?

–Es preciso.  Jugadores abundan para ello.  Aquí la veteranía no hace falta,  porque ya existe: Rogelio Sosa.  Y con él,  una serie de promesas magníficas que,  tan pronto coordinen y se entiendan,  asegurarán el rendimiento general.

Como epílogo de nuestra entrevista,  preguntamos a nuestro interlocutor:

–¿Espera que el equipo permanezca en la División de Honor?

–Lo estamos intentando.  Y si la suerte ayuda un poquito,  ¿por qué no?  El Real Betis Balompié aún tiene que luchar mucho,  porque,  si bien el calendario de partidos a disputar en casa entraña enormes dificultades y peligros,  en las salidas podemos encontrar ocasiones propicias.  De todos modos,  los partidos que jugaremos en nuestro terreno son de vida o muerte,  y en trance desesperado,  ya se sabe  que se obran milagros.  Por ello confío que de aquí hasta el final de la Liga se sucedan agradables acontecimientos para el Betis Balompié,  empezando el domingo a costa del FC Barcelona.

EQUIPO DEL REAL BETIS BALOMPIÉ 1967-1968.

Fuente:

«El Mundo Deportivo»,  Barcelona 19680217 sábado.-Entrevista enviada por teléfono desde Sevilla de Juan Manuel De la Hera.-Fotos: FARRAN.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

El goleador que nunca marcó con la mano, de José Antonio Martín «Petón»

Next Story

1968-Febrero: Entrevista a Antonio EZEQUIEL Manaute Pinto.

Related Posts

0

ROGELIO Sosa Ramírez.-Revista Verde y Blanco.-D. E. P.

Posted On 22 Mar 2019
, By Enrique Añino Cañal
0

1962-Noviembre 11.-1División.-Real Betis Balompié-1 Club Atlético Madrid-0.-Recortes Prensa.

Posted On 07 Abr 2018
, By Enrique Añino Cañal
0

1964-1965 Cromos Real Betis Balompié.-Álbum Concurso La Casera.

Posted On 22 Ago 2017
, By Enrique Añino Cañal
0

1961-Febrero 26-Primera.-Real Sociedad Fútbol-0 Real Betis Balompié-1.-Recortes Prensa.

Posted On 26 Feb 2017
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los 30 goles de Paco León.

Paco León Vega fue jugador del Real Betis Balompié entre los años 1926 y 1930. Llegó al club verdiblanco desde el San Román, un modesto club
Posted On 07 Dic 2023
0

Entrevista Sebastián Alabanda 1976.

  De agosto de 1976, en plena pretemporada, es la entrevista que traemos hoy a Manquepierda. Su protagonista Sebastián Alabanda, quien encaraba
Posted On 04 Dic 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013