• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 95 años. Betis 4 Levante 2 en Copa.
Hoy hace 45 años. Betis 4 Atlético Madrid 3.
Luis Del Sol, de Cronos
Hoy hace 30 años. Llegada de Velli Kasumov.
Hoy hace 100 años. Sevilla 1 Betis 1 en el Campeonato de Andalucía.
Nos visita el Real Club Celta
Hoy hace 5 años. Debut de Marc Bartra y de Loren Morón.
Hoy hace 43 años. Betis 2 Barcelona 1.
Betis-Celta Liga 1989.
Hoy hace 20 años. Betis 0 Deportivo 2.

Antonio Moreno Sevillano, presidente

Posted On 10 Jul 2011
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: 1933-1934, 1934-1935, 1935-1936 Vocal, 1939-1940, Antonio Moreno Sevillano, Presidente Betis Balompié, Presidente Tertulia Cultural Bética, Secretaría Betis Balompié, Velázquez 3

Presidente del Real Betis Balompié 1933-1934, 1934-1935 y 1939-1940. Vocal: 1935-1936.

Osuna (Sevilla), viernes 09-Agosto-1901; Sevilla, viernes 28-Abril-1978.-76 años.-D. E. P.-Abogado.

Contrajo matrimonio con Doña Margarita López Acebal.-Vivía en calle Martínez Montañés nº 33.-Ciudad del Betis.

1955-Abril 24, domingo 13 Horas, Caseta de Feria Tertulia Cultural Bética, entrega diploma Socio de Honor al ilustre abogado Don Antonio Moreno Sevillano».-Foto Fondo Simó.

«La Tertulia Bética, de calle Velázquez Nº 3, también vive sus buenos momentos.

El Real Betis Balompié en Primera División 1958-1959 es alegría para todo el mundo.

Don Antonio Moreno Sevillano, presidente de esta entidad deportiva verdiblanca, nos dice:

–Esta Sociedad se fundó en 1934.  Actualmente cuenta con 300 socios y, naturalmente, es condición indispensable ser bético.

–¿Desde cuándo es usted presidente, don Antonio?

–He sido varias veces. Pero ahora, en esta nueva etapa, desde hace escasos días. Soy presidente honorario y efectivo.

–¿Qué nota más sobresaliente nos puede usted contar de la Tertulia Bética?

–Podemos detallar varios sucedidos curiosos. Pero contaremos el que más.

–Cuando quiera.

–Que esta entidad bética fue la que alimentó y mantuvo al Betis Balompié durante la guerra. No tenían ni siquiera Secretaría, y se reunían aquí. Esta, en verdad, era la Secretaría del Real Betis Balompié.

–¿Cuando fue usted presidente del Betis Balompié?

–Desde el 1933 al 1939. En la temporada 1934-1935 fuímos Campeón de Primera División.

–¿Fue esta su mayor alegría como bético?

–Esta, desde luego, y la del momento actual.

–Háblenos, por favor, del futuro del Real Betis Balompié en Primera División 1958-1959.

–Yo, lo veo muy bueno.  Claro que este momento hay que aprovecharlo y no dormirse.  Hay que hacer un reajuste en el equipo y solucionar el problema del campo.  Dos cosas importantísimas para el futuro del Betis Balompié.  Y para el futuro, también, del fútbol sevillano.  Porque Sevilla tiene capacidad sobrada para tener dos equipos en Primera División.

–¿Es de mucho cuidado en el Betis el problema de los jugadores?

–En el Real Betis Balompié y en todos los equipos.  Este problema siempre lo tienen los clubes.

–¿Ha estado siempre de acuerdo con las Directivas que ha tenido el Betis Balompié?

–En efecto.  Todas han ido a sacrificarse por el equipo, porque todo el que ha ido a la Directiva lo ha hecho siempre con la mayor fe.  Si alguien se equivocó, fue involuntario.

–¿Muchos malos ratos le ha hecho pasar el Real Betis Balompié?

–El fútbol también tiene muchos sinsabores.  Lógico es, que haya de todo un poco.

–Referente a los malos y buenos momento, saltó la siguiente anédocta:

Cuenta don Antonio Moreno Sevillano lo siguiente:

–En un partido Betis Balompié-Jerez, allá por 1939, que ganó, por cierto, el Betis, arbitraba Rentería.

En la segunda parte del parte del encuentro, no tuvo el árbitro más remedio que expulsar a dos jugadores del Jerez.

Cuando terminó el partido, lo pusieron «morao». 

El hombre entró en el vestuario suyo como pudo.  La fuerza pública no pudo hacer nada por quitarle de encima los «tortazos».  A la puerta le esperaban muchos jerezanos para seguirle propinando «tortas».

De repente, se abre la puerta y ven salir a Rentería vestido de Sargento de Regulares y con una pistola del nueve largo que, ¡¡ para qué contarle ¡¡

Le abrieron paso y no hubo uno que «piara».  ¡¡ Había que ver el pistolón que llevaba colgado Rentería ¡¡…

–¡¡ Magnífica, don Antonio ¡¡…

Entrevista de J. P. en el número especial dedicado al Real Betis Balompié con motivo de su reincorporación a la División de Honor: ¡¡ ALIRÓN ¡¡  ¡¡EL BETIS CAMPEÓN ¡¡ Semanario gráfico de actualidades, toros y deportes ¡¡ OIGA ¡¡ Martes 03-Junio-1958, 10 Pesetas.





Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Betis-Madrid Amistoso 1932

Next Story

Juan Petralanda Ochandiano, Socio de Honor-Insignia Oro y Brillantes

Related Posts

0

Hoy hace 87 años. Antonio Moreno Sevillano elegido presidente por la Asamblea de socios.

Posted On 26 Jun 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 40 años. Fallece Antonio Moreno Sevillano.

Posted On 28 Abr 2018
, By Alfonso Del Castillo
0

1936-Mayo 19.-El Caso del Betis Balompié.-Recorte Prensa

Posted On 28 Oct 2017
, By Enrique Añino Cañal
0

1960-Enero 29.-Constitución Económica Real Betis Balompié.-56Aniversario.

Posted On 30 Ene 2016
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
0

Entrevista Rafael Gordillo 1977

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda procede del diario Suroeste y es de noviembre de 1977. En ella el protagonista es un joven Rafael
Posted On 16 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013