• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Fallece John Mortimore.
Hoy hace 20 años. Betis 2 Compostela 0.
Hoy hace 72 años. Pascual Aparicio nombrado presidente.
La grada de animación de Heliópolis en 1946 (I).
Hoy hace 35 años. Betis 1 Las Palmas 1.
Hoy hace 67 años. Nace Carlos Diarte.
Betis y Real Sociedad en Copa.
Hoy hace 90 años. Oviedo 2 Betis 2.
Hoy hace 62 años. Inauguración de la Peña Bética Barrio de la Feria.
Entrevista Felipe Del Valle 1978.

Calavera-Ceuta en Heliópolis. Liga 1948

Posted On 14 Abr 2018
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1947-48, 1948, Calavera CF, Estadio Heliópolis, SD Ceuta

Ya tuvimos ocasión de ver aquí la tremenda riada que a finales de 1948 inundó gran parte de Sevilla y que cubrió Heliópolis, obligando al Betis a suspender su partido de Liga contra el Chamberí madrileño, un encuentro previsto para el domingo 1 de febrero y que se disputó el 14 de  marzo, como ya vimos  aquí.

Pero no fue sólo el Betis el único equipo sevillano afectado por esta gran inundación. También el Calavera, que por entonces militaba en la misma categoría que el equipo bético, en Tercera División pero en el grupo 8º, mientras que el Betis lo hacía en el 6º, vio su terreno de juego cubierto por las aguas. Su campo, conocido como la Residencia, se ubicaba en la zona de la Ronda cercana a la Trinidad, y había sido renovado profundamente para el debut del equipo negro en la Tercera División en la temporada 1946-47.

La información de la prensa de la época es bien elocuente, como se manifiesta, por ejemplo, en este texto publicado en FE el 5 de febrero de 1948:

«A consecuencia de la pasada inundación que ha sufrido Sevilla, el campo del Calavera ha quedado completamente destruido y en mucho tiempo no podrán celebrarse partidos en él.

El ímpetu del agua arrastró con suma facilidad el paredón que había sido construido recientemente y en el que estaba instalado el marcador. Bien pronto el agua alcanzó una altura considerable, llegando a cubrir el larguero de las porterías. Al descender, pudo observarse cómo había desaparecido por completo la valla del banco de pista, la rampa que habían construido en la general y buena parte de la tribuna de preferencia. En los vestuarios se perdió por completo cuanto en ellos había.

El campo de juego ha quedado cubierto por una espesa capa de barro.

La Directiva solicitó y ha sido autorizada para celebrar el próximo partido contra el San Fernando en el campo del Subcomité. Es de presumir que en él se celebren otros encuentros hasta que se restaura el campo antiguo.» 

Pero no todos los partidos del Calavera se jugaron en el terrero federativo del Subcomité, radicado en las cercanías del campo sevillista de Nervión. El encuentro que se disputó el 22 de febrero contra la Sociedad Deportiva Ceuta, uno de los gallitos del grupo, se jugó en Heliópolis y terminó con victoria ceutí por 0-4.

Los motivos de este traslado aparecen en la crónica que el periódico FE se hace del partido: «Heliópolis se vio sorprendido por un partido que no esperaba. Sevillanos y ceutís pisaban la resbaladiza hierba y luchaban por desprenderse de las botas el pegajoso barro. ¿Qué motivaba jugarse aquí este partido? Decían que en Triana se pidió demasiado. La Residencia estaba inundada. El Subcomité, ocupado.»    

Se nos mencionan aquí las instalaciones, escasas, con las que contaba la ciudad para la disputa de los encuentros de las competiciones locales. Ante la demanda económica que se hace en Triana y la ocupación del Subcomité el Calavera decidió disputar este encuentro en Heliópolis. Sin duda las buenas relaciones que Calavera y Betis mantuvieron en la década de los años 40 influyeron en esta decisión, acrecentada además por el hecho de que ese fin de semana el Betis jugaba su partido de Liga en Madrid contra la Ferroviaria.

En la crónica del encuentro se nos dan también detalles de la afición calaverista: «Las tribunas béticas albergaron, a pesar del frío, la distancia del campo con la capital y de jugarse en Nervión un gran partido (?), a unos cientos de aficionados, heroicos, sufridos deportistas. Más de los que se esperaban acudieron. Esto evidenció que el Calavera cuenta con un compacto grupo de seguidores.»  

Como acotación decir que ese día en Nervión jugaban Sevilla y Real Madrid, con victoria madridista 2-3, y también cómo se señala la lejanía que el campo de Heliópolis suponía («la distancia del campo con la capital»), agravada por los escasos medios de transporte que lo comunicaban con el centro de la ciudad.

Y también señalar que el Calavera, acostumbrado a su terreno de juego, extrañó las dimensiones de Heliópolis y el jugar en campo de hierba, tal y como se nos relata en la crónica del partido: «La Residencia ha sido calificada con frecuencia de «campo chico». Y en él el Calavera se desenvuelve con regularidad. El terreno de Heliópolis fue un hándicap para los «negros», y en cambio favoreció al Ceuta, acostumbrado a jugar en campos de hierba y de fango.»

Como curiosidad la alineación que el Calavera presentó ese día: Julio; Tejada, Rafaelito, Genaro; Biedma, Caso; Balderas, Palma, Nogales, Angulo y Mateo.

La campaña del Calavera no fue buena, finalizando en la última posición del grupo con 11 puntos (5 victorias, 1 empate y 20 derrotas), con 30 goles a favor y 93 en contra.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Girona-Betis. Los béticos que más han marcado

Next Story

Hoy hace 60 años. Fichaje de Janos Kuszman.

Related Posts

0

Hoy hace 73 años. Betis 4 Talavera 0.

Posted On 04 Ene 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Anuncio del Betis 1947.

Posted On 25 Dic 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Betis-Coria Copa 1947.

Posted On 16 Dic 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Betis-Jaén Liga 1948.

Posted On 01 Dic 2020
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Areso y Aedo internacionales. 1935.

Pedro Areso y Serafín Aedo en el campo de Chamartín el 24 de enero de 1935 con motivo del encuentro internacional amistoso entre las selecciones
Posted On 21 Ene 2021
0

Entrevista Paco Telechía y Pepe González 1966.

Como ya vimos en su momento aquí el 27 de noviembre de 1966 en el Villamarín y en partido contra el Levante debutaron de forma oficial con el
Posted On 04 Ene 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.