• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 15 años. Presentación de Leandro Somoza.
Hoy hace 43 años. Betis 2 Volendam 5.
Los seguidores del Betis, ejemplo de fe y entusiasmo.
Hoy hace 23 años. El fichaje fallido de Delfi Geli.
Hoy hace 88 años. Fallece Ignacio Sánchez Mejías.
Alineación Betis-Elche Liga 2013.
Hoy hace 30 años. Betis 0 Dinamo Bucarest 1.
Hoy hace 43 años. Deportivo 2 Betis 5.
La delantera bética en 1923.
Hoy hace 97 años. Parte la expedición bética hacia Alemania.

Casanova, un noble gesto, de García Candau

Posted On 04 Mar 2018
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Estadio MESTALLA-Valencia, Julián García Candau, Luis Casanova

Mestalla en los años 80

Luis Casanova Giner fue presidente del Valencia entre 1940 y 1959, la gran época dorada del club ché. Cuando dejó la presidencia la directiva valencianista en 1969 tomó la decisión de rebautizar el histórico campo de Mestalla, en el que jugaba el club valencianista desde 1923, con el nombre del presidente dimitido. Un decisión bastante común en los clubs españoles durante la década de los 50 y 60, que hizo desaparecer de la denominación oficial los nombres históricos y populares con los que los aficionados conocían a sus campos de fútbol.

En 1994, coincidiendo con el 75 aniversario de la fundación del Valencia, el propio Luis Casanova solicitó al club que se recuperase el nombre de Mestalla, con el que la afición valencianista, a pesar de los más de 30 años transcurridos, seguía denominando a su campo de juego. Un cambio que se llevaría a efecto en noviembre de 1994.

Desde las páginas de AS el periodista Julián García Candau rendía homenaje a esta petición del propio Luis Casanova.

Luis Casanova Giner fue un gran presidente del Valencia. Con él vivió el club  su época de mayor engrandecimiento en lo deportivo y social. Con él creció el viejo campo de Mestalla y con él surgieron algunos de los mejores de la historia del club. Luis Casanova, ejemplar en muchas cosas, como en el fortalecimiento del equipo de gestión, del que no se puede olvidar a Luis Colina, cayó en la tentación de aceptar que su nombre rebautizase el campo que llevaba el de una de las acequias emblemáticas del Tribunal de las Aguas. Luis Casanova, que vivió la buena época del Valencia y de Cifesa, empresa de su familia, tuvo un final triste a causa de la productora cinematográfica, que fue la que le impidió continuar al frente del club como habría deseado la masa social de entonces.

Han pasado los años y en Valencia a pesar de las nuevas generaciones, el nombre tradicional, el entrañable, sigue siendo el de Mestalla. Casanova, aprovechando la conmemoración del setenta y cinco aniversario de la fundación del club, ha tenido el noble gesto de pedir a los futuros administradores de la sociedad anónima, que devuelvan al campo el nombre de antaño.

La decisión de Casanova es tan respetable y admirable que sería injusto que se aceptara su petición como un acto puramente administrativo. Mestalla debe recuperar su nombre y si lo hace será gracias a la generosidad de Luis Casanova, que podría haberse quedado callado a sabiendas de que no había nadie con el valor suficiente para tomar esa medida que, no obstante, tenía su caldo de cultivo, pero si tal circunstancia se produce será el momento de homenajearle también de manera imperecedera.

A modo de subtítulo, Mestalla debería contar con una placa en la entrada principal en la que constara el respeto hacia él. Y por Puchades.

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Visitamos al Valencia CF

Next Story

Hoy hace 15 años. Fallece Rafael Martínez Castillo.

Related Posts

0

De los nombres propios de Atocha, de Julián García Candau

Posted On 01 Oct 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Kubala, Moreno y Manchón, de García Candau

Posted On 29 Ene 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Ser bético, una religión, de Julián García Candau

Posted On 18 Dic 2016
, By Alfonso Del Castillo
0

De los nombres propios de Atocha, de Julián García Candau

Posted On 31 Ene 2016
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Tab Ramos 1992.

Tab Ramos llegó al Betis en el verano de 1992 avalado personalmente por el nuevo técnico verdiblanco Jorge D´Alessandro, quien había coincidido
Posted On 08 Ago 2022
0

López, Alabanda y Cardeñosa, la media de los 70

  Como la mejor media de Europa fue definida por el sueco Nils Liedholm, el técnico del AC Milan que se enfrentó al Betis en la Recopa en
Posted On 28 Jul 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013