| |

1928-Julio 30.-«El Betis y su Estadio».-Proyectos presidente Ignacio Sánchez Mejías.

«Sánchez Mejías, el presidente del Real Betis Balompié, ha expuesto los proyectos que tiene sobre obras en el campo de Tablada á orillas del Guadalquivir.  Una piscina de 25 metros, es el primer proyecto factible de realización. Se hará también un velódromo. Unos «courts» de tenis y con el terreno de fútbol, las pistas atléticas, etc….

Entrevista Ignacio Sánchez Mejías 1929
| |

Entrevista Ignacio Sánchez Mejías 1929

El 3 de noviembre de 1929 Ignacio Sánchez Mejías, que ya no era presidente del Real Betis Balompié desde la asamblea de socios celebrada el 2 de septiembre, se encontraba en Barcelona presenciando el encuentro Europa-Espanyol del Campeonato de Cataluña. Tal y como se indica en la entrevista que se publicó al día siguiente en…

Capitanes y trío arbitral Final Campeonato Andalucía 1928
|

Capitanes y trío arbitral Final Campeonato Andalucía 1928

29 de enero de 1928 en el Stadium América de Córdoba Betis 3 Sevilla 1; desempate final del Campeonato de Andalucía. Sobre el encharcado terreno de juego del Stadium América cordobés el trío arbitral formado por el árbitro Guillermo Comorera y sus dos auxiliares de línea, Ribó y Aynó, posa junto a los dos capitanes,…

Alineación Celta-Betis Liga 1929
|

Alineación Celta-Betis Liga 1929

28 de abril de 1929 en Balaídos  Celta  3  Betis  1; jornada 9 del Campeonato de Liga de Segunda División. En la imagen arriba Tenorio, Aranda, Jesusín, Morales, Jesús, Soler, Jiménez y Manolín; abajo Adolfito, Enrique y Paco León. Un mal resultado que ubicaba a los verdiblancos en la última posición de la tabla clasificatoria…

Vuelta Pedestre a Sevilla 1928 (I)
|

Vuelta Pedestre a Sevilla 1928 (I)

Como ya hemos contado en diversas ocasiones el Sevilla Balompié y, posteriormente, el Real Betis Balompié fue un club que cultivó diversas disciplinas deportivas desde sus inicios. Además del fútbol, el deporte principal, otras modalidades como el atletismo, ciclismo, o el remo, fueron cultivados por los deportistas adscritos a la sociedad. En los años 20,…

La sección náutica del Real Betis Balompié 1928
|

La sección náutica del Real Betis Balompié 1928

Desde lo años 60 se disputa la regata Sevilla-Betis en el Guadalquivir, de la que ya van disputadas 51 ediciones, y en la que tan brillantes resultados ha cosechado la tripulación bética en los últimos años. Podemos encontrar antecedentes claros del deporte del remo en nuestro club a finales de los años 20, concretamente en…

Una anécdota con el torero Guerrita en 1927
|

Una anécdota con el torero Guerrita en 1927

En febrero de 1927 Sevilla y Betis se trasladaron a Córdoba para disputar el partido de desempate que dilucidaría el vencedor en el Campeonato de Andalucía, tras el empate a puntos en la primera posición entre ambos. La elección de  la capital cordobesa fue motivo de polémica con otras ciudades que aspiraban a acoger el…

Vista aérea de Heliópolis 1929
|

Vista aérea de Heliópolis 1929

Imagen aérea de los llamados Hotelitos del Guadalquivir realizada a comienzos del año 1929. Los así llamados «Hotelitos del Guadalquivir» eran una construcción realizada a partir de abril de 1928 sobre unos terrenos ubicados en las llamadas Huertas del Camino, y sobre la que se construyeron 390 chalets con capacidad para unos 5.000 habitantes, y…

Vuelta Ciclista a Andalucía 1925. La aportación del Betis
|

Vuelta Ciclista a Andalucía 1925. La aportación del Betis

Entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre se celebró en 1925 la primera edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía, por medio de 5 etapas entre Sevilla y Córdoba (131 km), Córdoba y Málaga (183 kms), Málaga y Algeciras (140 kms), Algeciras y Cádiz (125 kms) y Cádiz y Sevilla (156 kms)….

Vista aérea del Stadium 1929
|

Vista aérea del Stadium 1929

Vista áerea del Stadium de la Exposición en 1929. En el llamado Sector Sur, junto al cauce del río Guadaira, se construyó el llamado Stadium, un recinto destinado a la celebración de eventos deportivos durante la Exposición Iberoamericana. Obra del arquitecto Antonio Illanes Del Río, contaba con una capacidad para 16.000 espectadores ubicados en las…