| | |

Antonio PUIG Valero

Libro de Caja-11ª página-Haber-Ingresos Sociedad SEVILLA BALOMPIÉ-Enero 1912: Vº Bº El Secretario y firma: Antonio Puig Valero. El Tesorero: Tomás Cuesta. 1918-1919: Vocal-Junta Directiva siendo presidente don Eduardo Hernández Nalda. 1925-1926: Secretario-Junta Directiva-Presidente Real Betis Balompié, don Antonio Pol Roma. Fuente.-Gobierno de España.-Ministerio de Cultura-Duplicado Servicio de Emigración Nº 512.131. Apellidos y Nombre: Puig Valero,…

| |

MANUEL León Trejo.-Sociedad Sevilla Balompié.

1912-Mayo-H-16: Firma, El Tesorero Sociedad Sevilla Balompié. 1912-Julio-H-19: Sello Sociedad Sevilla Balompié con Firma y Visto Bueno-El Secretario: Manuel León Trejo.-Tesorero, Enrique Añino Ilzarbe de Andueza. De pie y de izquierda a derecha de la imagen: Francisco Azcona Quintana;  Manuel León Trejo; Fernando García Leaniz y otros.  Sentados, mismo orden: 3º es el Alcalde, José…

ARETA II-Esteban Areta Vélez
| |

ARETA II-Esteban Areta Vélez

ARETA II-Esteban Areta Vélez-Internacional. Pamplona, jueves 14-Abril-1932;  Sevilla, lunes 09-Julio-2007, 75 años; D. E. P.-Viuda doña María Queralt Marigo Gimferrer.-Vivían en calle Virgen de Luján nº 27. «Desde que le vimos jugar en el Real Oviedo (1952-1953 á 1953-1954), admiramos el juego de Esteban ARETA.  Más tarde en el FC Barcelona (1954-1955 á 1955-1956), le…

|

GERMAN Sorzano Villavicencio

GERMÁN Sorzano Villavicencio. «A Germán lo vemos en su establecimiento de lámparas que tiene montado. –¿La mayor alegría que le ha deparado el Betis mientras ha pertenecido a él? –Cuando eliminamos al Athlétic de Madrid en la temporada 1927 que marqué dos goles a Javier Barroso Sánchez-Guerra, Campeonato Regional Centro-Andalucía. –¿Cuándo hizo el Betis Balompié…

| |

Adolfito-Adolfo Sancho Carrillo de Albornoz II

1929-ADOLFITO. «El que hoy es masajista del Real Betis Balompié, que lo hace bastante bien mejor que Rafa, fue (¡¡ qué duda cabe ¡¡), mejor jugador que atendedor de jugadores. Adolfito muy cordialmente dice: –Para mi, los mejores recuerdos que guardo del Betis Balompié son cuando ascendimos a Primera División, en la temporada 1932-1933. También…

|

Cristóbal Navarro Mora, escudo Betis Plaza Nueva

Compañeros de la cuadrilla de albañiles. «El histórico mosaico del Escudo del Real Betis Balompié de la Plaza Nueva que descansa–quizás no en paz por las obras del tranvía–, tiene autor conocido. Cristóbal Mora Navarro, albañil, dibujó, china a china, en 1939, el emblema del Club Verdiblanco en la céntrica plaza. Carmen Navarro con una…

|

Sebastián López Moreno, escudo Betis Plaza Nueva

Este es el Escudo del Real Betis Balompié, trazado en piedra, al estilo portugués, con chinas grises y negras, en el pavimento de la Plaza de San Fernando, centro de la Ciudad. «EN LA PLAZA DE SAN FERNANDO SU ESCUDO PERPETÚA AL CLUB». Tal vez pocos sevillanos y seguidores del Real Betis Balompié,  sepan que…

|

PITILO-Ángel Domínguez Esteban

Foto gentilmente cedida por don Ángel: «Leyendas Verdiblancas».-Radio Betis. «Este inteligentísimo jugador, cuando le preguntamos por el mejor recuerdo que él guarda del Real Betis Balompié, nos contesta lo siguiente: –La vida deportiva dentro del Betis Balompié, siempre le ha brindado a uno buenos recuerdos, porque es el equipo que en España goza de más…

| |

Antonio TENORIO Martinez

Antonio Tenorio Martínez. –La mayor alegría que el Real Betis Balompié me ha deparado hasta la fecha, fue en «Las Corts» en la 14ª Jornada-Segunda División 1931-1932-Segunda División, domingo 06-Marzo-1932; cuando le ganamos al Catalunya FC  por 1 á 0 en un partido decisivo para el ascenso a Primera División. Semanario Gráfico de Actualidades y…

| |

Las Viejas Glorias Real Betis Balompié hacen memoria: José VALERA Nocera (a) «Pepe Valera».

José Varela Nocera. «Ya saben ustedes que PEPE VARELA, después de haber sido un excelente jugador, siempre ha estado y está al servicio del glorioso Club. Este ex jugador del Real Betis Balompié, que goza en Sevilla de tanta simpatía, cuenta esto: –El momento de más ilusión que he vivido fue cuando vestí por primera…

| | | |

Francisco Gómez Vicente

Francisco Gómez Vicente. El actual «míster» verdiblanco recuerda sus tiempos de jugador, cuando lo hacía en el campo que hoy entrena, y cuenta sus mayores alegrías: –Yo todo lo que tengo que contar del Real Betis Balompié son cosas bastantes halagadoras, desde que fuímos campeones de Liga 1934-1935 hasta ahora que lo somos de Tercera…