• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 10 años. Fichaje de Dorlan Pabón.
Hoy hace 25 años. Oviedo 0 Betis 0.
Alineación Betis-Barcelona Liga 1984
Hoy hace 35 años. Betis 0 Sevilla 1.
Hoy hace 30 años. Compostela 2 Betis 1.
Entrevista Lorenzo Serra 1995
Hoy hace 75 años. Inundación de Heliópolis.
Hoy hace 95 años. Betis 3 Sevilla 1 y conquista del Campeonato de Andalucía.
La «Batalla de La Línea», de Don Cecilio de Triana.
Hoy hace 35 años. Presentación de Ralph Meade.

El centro del universo, de Santiago Segurola

Posted On 17 Mar 2013
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Celtic Glasgow, Glasgow Rangers, Santiago Segurola

Celtic-Rangers

Glasgow es el centro de la más profunda rivalidad que existe en el mundo del fútbol, la que mantienen desde hace ya más un siglo Celtic y Rangers. Una rivalidad sustentada en los dos mundos que representan y de los que ya han pasado a su vez a ser símbolos.

El Celtic enlaza con el mundo católico de orígen irlandés, mientras que el Rangers simboliza el protestantismo y el sentimiento británico. El republicanismo irlandés se manifiesta en banderas, canciones y toda una simbología presente en Celtic Park, mientras que en Ibrox Park es el lealismo a la corona británica el sentimiento imperante.

A esta rivalidad, que permanece aún en estos momentos en que el Rangers deambula por las categorías inferiores, dedicó este artículo en las páginas de El País el periodista Santiago Segurola.

Los ingleses inventaron el juego, pero los escoceses le dieron vuelo. Ellos introdujeron los sofisticados detalles y convirtieron al fútbol en el acontecimiento que es hoy. Escoceses fueron los primeros jugadores profesionales en los equipos de la Inglaterra industrial; escoceses fueron los creadores del juego; escoceses, y muy orgullosos de su origen, fueron Matt Busby, entrenador del Manchester United de los años cincuenta y sesenta, y Bill Shankly, arquitecto del gran Liverpool.

Y escocés hasta los huesos es Alex Ferguson, el técnico del Manchester actual. Ferguson es de Glasgow, o más aún de Govan, un distrito de una de las ciudades donde el fútbol es más que un juego. Es religión. Literalmente. En definitiva, es la ciudad del Celtic de Glasgow Rangers.

Eso no es poca cosa. Es la mayor rivalidad del mundo, por encima de la que mantienen, por ejemplo, River y Boca Juniors en Buenos Aires. Al fin y al cabo, hay un sustrato más profundo en su existencia que el estrictamente futbolístico. Está la religión y lo que representan ambos equipos.

Uno, el Celtic-que tiene el honor de ser el primer equipo británico que ganó la Copa de Europa (1967)-, representa esencialmente el mundo católico y los vínculos con su querida Irlanda, hasta el punto de que no son pocos los que le consideran un club más irlandés que escocés.

Otro, el Rangers, tiene una declarada raíz protestante. Tampoco le faltan vínculos con Irlanda, o cuanto menos con los unionistas que acuden, como los católicos de Belfast o Derry, regularmente y de forma masiva, a los duelos que mantienen desde hace bastante más de un siglo estos dos equipos.

Old Firm se denomina a cada uno de los partidos que enfrentan al Celtic y al Rangers. Duelos terribles a veces: en 1975 hubo dos intentos de asesinato, un ataque con hacha, nueve navajazos y treinta y cinco denuncias por asalto. En realidad, todo lo relacionado con el fútbol resulta excesivo en Glasgow, donde solo hay un lugar neutral, Hampden Park, escenario de la final de la Copa de Europa el miércoles y vieja casa para la selección escocesa.

En 1989 el Rangers permitió su primer jugador católico tras la Segunda Guerra Mundial. Se llamaba Mo Johnston y era delantero centro. La mayoría de los hinchas del Rangers nunca contabilizó sus goles. Si ganaba el equipo 2-0 y Johnston marcaba uno, entonces la victoria era 1-0.  Si ganaba1-0, y Johnston era el autor del gol, eso era un empate. No le quería la hinchada de su equipo y sentía tanto el rencor de la del Celtic que tuvo que vivir en Edimburgo. No le sirvió de garantía de tranquilidad. Su domicilio fue atacado varias veces, alguna de ellas con latas de gasolina incendiadas. El periódico Scotland on Sunday le denominó el Salman Rushdie del futbol escocés.

El Celtic, católico por definición, ha contado históricamente con unos pocos protestantes en sus filas, pero su raíz no se altera por mucho que ahora tengan suecos. Son dos clubes que definitivamente se toman muy a pecho aquella vieja definición de Shankly: <El fútbol no es un asunto de vida o muerte, es algo mucho más importante que todo eso>.

Para los hinchas de ambos equipos la sensación de pertenencia  alcanza la eternidad. El Rangers tuvo que dejar de abonar su césped con las cenizas de sus hinchas muertos, primero porque la demanda era altísima y, desde luego, por las sospechosas calvas que se apreciaban en la hierba de Ibrox Park.

En la naturaleza de esta ciudad y de sus equipos está el orgullo de lo diferente. Cuando se trata de fútbol poco les importa Inglaterra y sus grandes equipos, ni tampoco que la trayectoria del Celtic y el Rangers haya declinado en los últimos veinte años.

Importa poco porque en Glasgow se sienten el centro del universo en cuestiones de fútbol.  Si luego la realidad dice otra cosa, es lo de menos. Lo importante es el  Celtic o el Rangers. Uno de los dos. Jamás los dos.

 

                                                      Fuente: El País, 13 de mayo de 2002

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

1963-Marzo 17-Primera División: Real Betis Balompié-2 goles vs. Real Zaragoza CD-0.

Next Story

1968-Marzo 17-Primera División: Real Betis Balompié-0 vs. Sevilla cf-0

Related Posts

0

Visitamos al Celtic Football Club.

Posted On 09 Dic 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Nos visita el Celtic FC

Posted On 16 Sep 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Cuando Eusebio era el mejor jugador del mundo, de Santiago Segurola

Posted On 07 May 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Mi padre, de Santiago Segurola

Posted On 30 Oct 2016
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
0

Entrevista Rafael Gordillo 1977

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda procede del diario Suroeste y es de noviembre de 1977. En ella el protagonista es un joven Rafael
Posted On 16 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013