• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 50 años. Betis 0 Oviedo 0.
Hoy hace 95 años. Betis 1 Sevilla 1 en Copa.
Béticos en la selección. Las Palmas 1972
Hoy hace 55 años. Real Sociedad 1 Betis 0.
Hoy hace 55 años. Debut oficial de Jesús María Irízar.
Presentación de las equipaciones Kappa 1995
Hoy hace 37 años. Betis 1 Sevilla 0.
Hoy hace 65 años. Betis 1 Cádiz 1.
Fútbol-Tenis en Eurovillas 1973
Hoy hace 25 años. Real Sociedad 2 Betis 0.

Entrevista Benito Villamarín 1955

Posted On 08 Jun 2017
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1955, 1955-56, Benito Villamarín Prieto

Benito Villamarín llegó a la presidencia del Betis en mayo de 1955, tras la primera temporada en Segunda División después del largo peregrinar de siete años por los campos de Tercera División.

Su llegada al equipo verdiblanco supuso un importante revulsivo a lo largo de todo ese verano, con renovación en el banquillo y en la plantilla de jugadores. El objetivo no era otro que conseguir el ascenso.

En este entrevista publicada en el diario Sevilla el 10 de septiembre de 1955, el día anterior al inicio de la temporada en casa contra el CD San Fernando,  Benito Villamarín repasa la actualidad del conjunto verdiblanco horas antes de comenzar la temporada y con el objetivo claro de subir a Primera División, bien por el ascenso directo por quedar primero o por jugar la liguilla de promoción.  Es de reseñar que en este momento se reconocía que aún no se había cubierto la plantilla al completo, pero Villamarín expone claramente el motivo: la economía del club no permite realizar fichajes desorbitados.

Se señalan también cuáles serán los equipos que lucharán con el Betis por esas primeras posiciones y se hace un llamamiento a la afición para que apoye al equipo como tradicionalmente ha hecho.

 

 

Llegó el momento. Mañana comienza la Liga.

Ante los equipos se abre una nueva temporada, llena de ilusiones. Unos lucharán con la ilusión de ser campeones, otros con el deseo ferviente de conseguir un ascenso y algunos con la esperanza de conservar la categoría que ostentan y eludir el descenso automático o el peligro de una promoción.

Entre los que lucharán por el ascenso está el Real Betis Balompié. Un Betis glorioso, histórico, con un nombre y un prestigio que llenan los campos y le obligar a dar el máximo. Un Betis que no se encuentra en su sitio, porque su puesto está en la Primera División, al lado de los “grandes”, y que va a pelear con nobleza y gallardía para recuperar ese puesto que perdió hace muchos años.

Y bien, ¿cuáles son las posibilidades del Betis, en esta lucha que va a empezar?

Nos hemos entrevistado esta mañana con el presidente del Club, don Benito Villamarín, para que fuera él quien respondiera a nuestra pregunta y en vísperas de la temporada oficial, cuando faltan sólo unas horas para que comience la Liga, aquí tienen sus declaraciones.

El señor Villamarín acogió con amabilidad nuestra presencia, y a lo largo de una entrevista cordialísima este fue nuestro diálogo:

– Señor Villamarín, ¿qué posibilidades le ve usted al Betis en la temporada que se inicia mañana?

– El Betis luchará por el ascenso como exige su nombre y su prestigio, y como es deseo de todos su seguidores. Ahora bien, precisamente por ese nombre y ese prestigio la temporada va a ser muy difícil para todos nosotros. Todos los equipos, tanto en Heliópolis como fuera de casa, nos presentan siempre una fuerte batalla, crecidos ante la ilusión de vencer al Betis. Sin embargo, yo, como presidente, y hablando en nombre de mi Junta Directiva, confío en el equipo y tengo la esperanza de que el Betis hará un buen papel, clasificándose entre los primeros. Puede ser que se consiga el ascenso automático o puede ser que nos clasifiquemos para jugar la promoción. Lo primero sería lo ideal, pero si sólo se alcanza lo segundo, también me daría por satisfecho.

– Señor presidente, ¿el equipo está completo?

– No. Todos sabemos que hacen falta dos jugadores. Uno para el ataque y otro para la defensa. No están aquí ya porque todavía no los hemos encontrado, pero se hacen las gestiones pertinentes para conseguirlos, gestiones que no pararán hasta que logremos nuestros propósitos.

– Según nuestras noticias se ha estado al habla con algunos jugadores para esos dos puestos que se desea cubrir. ¿Por qué no cuajaron esas negociaciones?

– Por una razón muy sencilla. Porque el Betis no está dispuesto a hacerle el juego a los que quieren colocar al fútbol fuera del alcance de sus propias posibilidades. Es muy importante la tarea de reforzar un equipo, pero no lo es menos la de velar por la economía del club. Puede haber casos concretos en los que si la ficha de un jugador exige un esfuerzo superior tanto del club como de sus directivos, no se regatee nada y se haga ese esfuerzo. Pero siempre dentro de una cosa razonable. Lo que no se puede hacer, ni se debe hacer, es cometer la locura de pagar por algunos jugadores las cantidades desorbitadas que se piden por ellos. No ya porque las posibilidades económicas del club  no lo permitan, sino por una cuestión de moral: porque no debemos prestarnos a ese juego, como antes le decía. Si hay clubs millonarios que no les importa tirar el dinero, no tenemos porqué cometer el mismo error. Ni el Betis, ni ningún club de Segunda División, puede acceder a pagar más de medio millón de pesetas por el traspaso de un jugador. Nosotros procuraremos conseguir los dos jugadores que nos hacen falta, trabajamos sobre ello desde hace tiempo, y haremos el sacrificio que sea necesario para lograr sus fichas, si es que se encuentran, pero siempre dentro de lo razonable

– Muy acertado su criterio. Eso es lo que debe ser

– Tan importante es dotar a un club de un buen equipo como tener una saneada economía

– Exactamente

– El Betis ha hecho este año un gran esfuerzo económico, fichando a jugadores que han costado caro. Pero si la afición le presta al club el apoyo de siempre a lo largo de la temporada, llegaremos al final con una situación económica desahogada

– Perfectamente. Y ahora, díganos, don Benito, ¿qué equipos considera más peligrosos para el Betis en la temporada que va a comenzar?

– Pues sobre el papel los equipos que se presentan como “gallitos”, además de nosotros, son el Málaga, Atlético de Tetuán, Jaén y Jerez, sin olvidar al España de Tánger ni al Cádiz

– ¿Desea decir algo más en ese día, víspera de la temporada?

– Sí. Pedirle a la afición bética, en nombre de nuestro club, que este año esté más unida que nunca. Todos deseamos el ascenso, y lo ideal sería que se consiguiera en esta temporada, porque en la próxima son las Bodas de Oro y hay que procurar celebrarlas en Primera División. Yo les hablaré a los jugadores cuantas veces haga falta para animarles y hacerles sentir la camiseta de nuestro club. Ya me consta que ellos, bajo la dirección de ese gran bético que es nuestro preparador Pepe Valera, sabrán nacer honor a ella. Pero con esto no basta. Es preciso también el apoyo de la afición. Es necesario que el equipo cuente en todo momento con el estímulo, el aliento y la ayuda de nuestros seguidores. Por eso yo, como presidente del club, le ruego a la afición bética que si al principio no salen algunas cosas bien, no se muestre demasiado exigente y se rasgue las vestiduras. Nosotros, desde nuestros puestos de la Directiva, procuraremos ir subsanando los defectos que puedan apreciarse. Pero lo importante es que el apoyo y la confianza de la afición no falten jamás. Y así, si la gran familia bética está unida durante todo el año, nuestra fuerza puede ser lo suficientemente valiosa para alcanzar ese ascenso por el que vamos a luchar y tanto deseamos.

– La afición estará con el equipo, no lo dude, señor Villamarín.       

 

 

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

El banquillo bético en 1997 en Copa

Next Story

Recordamos la Copa del 77

Related Posts

0

Hoy hace 68 años. Betis 0 San Fernando 0.

Posted On 20 Feb 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Betis-Tarrasa Liga 1955

Posted On 30 Nov 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 67 años. Debut de Pepe Valera como entrenador bético.

Posted On 12 Jun 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 67 años. Benito Villamarín es elegido presidente por la Asamblea de socios.

Posted On 21 May 2022
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Attila Ladinszky 1975

En mayo de 1975 llegó a Sevilla para ser probado por el conjunto bético el jugador húngaro Attila Ladinszky, procedente del Anderlecht belga. La
Posted On 20 Mar 2023
0

Entrevista Fernando Varela 1995

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda se publicó en Diario 16 Andalucía en mayo de 1995 a cargo de la periodista Inmaculada Carmona. El
Posted On 13 Mar 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013