• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 20 años. Betis 2 Villarreal 1.
Hoy hace 63 años. Fallece Pedro González «Timimi».
Pruebas de resistencia en el Stadium de la Exposición. 1928
Hoy hace 70 años. Utrera 0 Betis 3.
Hoy hace 73 años. Nace Eduardo Anzarda.
Los extranjeros de la temporada 1994-95
Hoy hace 35 años. Betis 1 Las Palmas 1.
Hoy hace 104 años. Nace Vicente Morera.
Saludo entre Luis Carriega y Rafael Iriondo 1977
Hoy hace 40 años. Málaga 1 Betis 0.

Entrevista Dolores Conde 1958

Posted On 13 Feb 2018
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 1
Tag: 1957-58, 1958, Dolores Conde

Ya hemos visto aquí algunos ejemplos de entrevistas a aficionados béticos con motivo del ascenso a Primera División en junio de 1958.

Hoy traemos otra de estas historias, en esta ocasión centrada en una aficionada bética de la que habíamos oído hablar en bastantes ocasiones, pero sin conocer ningún testimonio propio de ella. Se trata de Dolores Conde, una de las dos hermanas que regentaban una famosa pensión en el barrio del Arenal en la que desde los años 30 era frecuente que se hospedasen los futbolistas de la época, y de los que en numerosos casos hemos visto mencionar el establecimiento.

Un dato destacable que nos da la entrevista es la existencia de un carnet femenino parece que con un listado independiente al resto de los carnets de socio masculinos, y en el que Dolores Conde ostentaba el número 5. Como en la propia entrevista sale a relucir eran ya muchos los años que Dolores Conde llevaba viendo al Betis y con total seguridad, por lo que relata, su presencia se remonta a finales de la década de los años 20. Recordemos de paso aquí esta entrada en la que documentábamos la existencia de grupos femeninos en las gradas del Patronato ya en 1930.

Una curiosa entrevista en la que Dolores Conde nos da su visión particular sobre hechos destacados que conoció, así como la terrible experiencia que supuso el descenso a la Tercera División, y cómo resalta la labor de un hombre poco reconocido como fue Francisco Gómez, jugador integrante del equipo campeón de Liga en 1935 y entrenador que sacó al Betis de Tercera División en 1954.

 

 

 

El carnet femenino número cinco del Real Betis Balompié está expedido a nombre de la señorita Dolores Conde. ¿Saben ustedes lo que esto significa? Nada más y nada menos que conocer al Betis desde sus principios y haber vivido su dilatada historia con el entusiasmo y cariño del hincha que todo lo soporta.

La señorita Conde formó parte de aquellos pequeños grupos femeninos que comenzaron a asistir a los partidos de fútbol en Sevilla. Ha visto mucho fútbol, ha conocido a gran número de futbolistas y posee unos conocimientos que para sí los quisieran muchos de los que mascan puros y se sulfuran cuando presumen de sabiduría futbolística.

Es bética porque siempre sintió por el Betis especial predilección. Desde que su presencia en los campos de fútbol levantaba la severa crítica de las remilgadas señoritas de aquel entonces, el Betis ha sido y es para ella motivo de la franca alegría y del amargo disgusto.

Si habla usted de fútbol con ella no se le ocurra nunca contradecirla. Le juzgará la labor de un entrenador, las posibilidades de un futbolista, la gestión administrativa de una directiva, con mejores fundamentos que el mejor de los asesores técnicos. Simpática como ella sola, va respondiendo a nuestras preguntas con la seguridad de que tratándose del tema futbolístico, su palabra es ley.

– ¿Primeros recuerdos gratos?

– Aquel Campeonato de Andalucía que el Betis le ganó al Sevilla en Córdoba por tres goles a uno, la consecución de la Copa Spencer… Fueron muchos las jornadas de gloria del Betis de aquellos tiempos

– Pero habrá existido una satisfacción máxima…

– Como satisfacción, la mayor de mi vida, el actual ascenso del Betis a la Primera División

La señorita Conde ha conocido a muchos jugadores. Por su pensión de la calle Federico Sánchez Bedoya han desfilado muchos futbolistas internacionales de todas las épocas, caracteres diferentes.

– Antes los futbolistas tenían otra forma de pensar. Ahora son de otro estilo. Aún recuerdo cuando a Aedo le hicieron internacional, cómo se preguntaba a sí mismo si en realidad lo merecía

– ¿Desde qué año comenzaron a hospedarse en su casa los futbolistas?

– Desde el año treinta y cinco hasta la fecha

– ¿Jugadores célebres?

– Se han alineado en el Sevilla y en el Betis. Todos tuvieron nombre

– ¿Recuerda la época mala del Betis?

– La permanencia en Tercera fue horrible

– ¿El peor disgusto?

– El descenso a esta categoría. Lloré bastante

Al recordar aquella época del Betis se hace necesario ahondar un poco en el tema. Surge la figura de Gómez, el entrenador que con tanto éxito sacó al equipo del pozo de Tercera. La señorita Conde enjuicia aquella labor:

– Quizás no se haya valorado como merece la gestión de Gómez como entrenador del Betis. De aquellos jugadores que formaron en el Betis cuando se consiguió el ascenso, sólo cuatro o cinco continúan jugando. Los demás se han perdido y el hecho viene a demostrar que no eran tan buenos como entonces nos parecieron- Aquello se debió principalmente a la labor de Gómez, a mi juicio uno de los mejores entrenadores que ha tenido el Betis

Hablamos de la temporada finalizada. En la opinión de nuestra interrogada ha sido buena.

– El Betis ha tenido que luchar contra todos. El empezar la campaña en plan de “gallito” hizo que las dificultades normales aumentaran al nacer en todos los equipos del grupo el deseo lógico de vencer al mejor

– ¿Qué jugadores del Betis considera que se comportaron con mayor eficacia?

– Paqui, Del Sol y Santos

– En cuanto al futuro del club…

– Creo que habrá que conseguir los necesarios refuerzos para que el conjunto pueda alcanzar el tercer o cuarto lugar de la tabla. Lograr el título será muy difícil porque, hoy por hoy, sólo existen en España dos máximos aspirantes, Madrid y Barcelona, con quien resulta poco menos que imposible intentar discutirles la primacía. El Betis debe aspirar con arreglo a su nombre a hacer una brillante campaña y ésta podría ser considerada así, si al final del torneo, el equipo figurase entre los más equipos de España.

La señorita Dolores Conde, archivo viviente de la mejor historia bética, merece más amplia información, un más detenido reportaje. Son pocas, muy pocas, las mujeres que saben ver fútbol sin el apasionado fervor que los colores del club querido suelen provocar.

La señorita Conde, Lola para sus amistades, es una excepción.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Deportivo-Betis. Los béticos que más han marcado

Next Story

Fallece Luis Carrriega

Related Posts

0

Hoy hace 65 años. Eduardo Sobrado se reincorpora al equipo.

Posted On 23 Ene 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 65 años. Plus Ultra 3 Betis 3.

Posted On 19 Ene 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 65 años. Betis 3 San Fernando 0.

Posted On 06 Ene 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Diálogo después del diluvio. 1958

Posted On 01 Ene 2023
, By Alfonso Del Castillo

One Comment

  1. David 8 enero, 2022 at 20:17 Reply

    Mi tía Lola….
    No podía ser más Bética, y ellas nos han hecho ser a toda la familia Béticos de corazón, cuántas historias del Betis en esa mesa de camilla.
    Creo q el día más feliz de su vida fue cuando el Betis le dio la placa agradeciéndole todo lo q hizo por nuestro Betis.
    Donde estes te queremos….

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
0

Entrevista Rafael Gordillo 1977

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda procede del diario Suroeste y es de noviembre de 1977. En ella el protagonista es un joven Rafael
Posted On 16 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013