Entrevista Esteban Areta 1966
Esteban Areta fue futbolista del Betis durante 7 temporadas entre 1957 y 1964. Había llegado desde el Valencia, después de pasar por el Oberena, Osasuna, Oviedo y Barcelona. Después de dejar el Betis aún jugó una temporada más, la 1964-65, en el Cádiz.
En septiembre de 1966 Esteban Areta se va a ligar a la estructura técnica del club, al quedar incorporadoa como ayudante del entrenador de la primera plantilla Luis Belló. En ese puesto de segundo entrenador de la primera plantilla permanecerá durante 12 temporadas, compaginándolo en bastantes ocasiones con la de responsable del filial bético de la época, el Triana Balompié y posteriormente el Betis Deportivo.
La entrevista que traemos hoy se publicó el 6 de septiembre de 1966, en el momento en que se oficializó la llegada de Esteban Areta al puesto de ayudante de Luis Belló.
Solo unos días para que la Liga empiece su larga representación en treinta actos. El Betis ha renovado su cuadro técnico y, durante la próxima temporada, un antiguo jugador será el ayudante de Belló. Nos referimos a Esteban Areta que, desde ya hace dos o tres semanas, acude cada mañana al estadio Benito Villamarín a colaborar con el entrenador en la preparación del primer conjunto verdiblanco.
Esteban Areta llegó a jugar con varios de los que hoy permanecen en el equipo. En sus últimos tiempos, cuando se encontraba fuera del equipo y acudía a jugar partidos amistosos con los hombres que hoy son base, se ufanaba, entre bromas y veras, en decir: “Estoy enseñando a estos jóvenes a jugar…ya veréis dónde llegan”. Ahora ha vuelto con otra misión de enseñar y aprender a su vez.
- ¿Cómo ha sido tu inclusión en la plantilla técnica del Betis?
- Me ofrecí desinteresadamente para los juveniles y amateurs porque pretendo hacer los cursos de entrenador y conseguir el título. Entonces me llamaron para proponerme ser ayudante de Belló. Acepté gustosamente.
- ¿No cobras absolutamente nada?
- Ya te he dicho que mi ofrecimiento es desinteresado. Si más adelante creen oportuno ponerme una asignación, bien venida sea, ya que soy casado y con tres niños que mantener
- ¿Te ilusiona ser entrenador?
- Sin duda alguna, porque el fútbol me encanta y, aparte de lo comercial, no está de más aprender y tener el título
La vida de profesional de Esteban Areta fue movida. Empezó en el Oberena pasando posteriormente al Osasuna, Oviedo, Barcelona, Valencia, Betis y Cádiz.
- ¿Cuál fue tu mejor época como futbolista?
- La del Betis, sin lugar a dudas
- Fuiste internacional de cinco minutos…
Y en seguida salta el buen humor de pamplonica.
- Internacional de cinco minutos, de cinco mil duros, me llevé el balón y más porque parecía feo…
Otras de las características de su vida deportiva fueron los continuos cambios de puesto a los que se vio sometido.
- ¿A qué puesto te adaptaste mejor?
- Casi no me dio tiempo a afincarme en ninguno porque andaba como una marioneta, de un lado para otro. Recuerdo una ocasión en que íbamos a jugar contra el Osasuna y don Fernando Daucik, entonces entrenador del Betis, de dijo: “Stefan, siempre me llamaba Stefan por Esteban, tú jugar hoy central en tu pueblo…” A lo que yo contesté: “Sí, míster, donde usted quiera…” ¡Cualquiera decía que no le gustaba el puesto¡
- Sin embargo, ¿Tendrás preferencia por algún puesto?
- Interior retrasado o medio de ataque, son los puestos más bonitos sabiendo jugar y teniendo las necesarias facultades. Un sitio cómodo es la defensa, aunque de menor lucimiento
Pasamos a examinar las posibilidades del Betis de cara a la próxima temporada. Areta fue compañero de varios de los que deben intentar recuperar la categoría perdida y lo conoce profundamente.
- ¿Cómo ves al Betis para intentar el ascenso?
- Hay mucha juventud y ganas de luchar, lo que unido a los veteranos que aún quedan esperamos la recuperación de un puesto en la División de Honor. Pero no estaría de más una advertencia para los más jóvenes: hay que luchar y sacrificarse porque en Segunda División el juego es completamente distinto al de Primera. En una palabra, creo en el ascenso si se lucha
- ¿Quiénes serán los adversarios más difíciles?
- Normalmente lo deben de ser el Málaga, un club de potencia y curtido en estas lides; el Mallorca, con parecidas características y la rivalidad que encontraremos en los equipos andaluces. Al principio todos tratarán de alcanzar el primer puesto con gran entusiasmo, después se irán perfilando los favoritos
- ¿Qué auguras a los jóvenes que ya conociste siendo jugador del Betis?
- Si luchan llegarán muy lejos. Rogelio, Quino, Dioni, Antón y Frasco siempre han sido jugadores de gran porvenir y actualmente están en un momento crucial de su carrera futbolística. Creo que conseguirán una consagración sólida y definitiva.
- ¿Un juicio sobre Belló?
- Llevo muy poco tiempo a sus órdenes pero puedo decir que es una gran persona y un enamorado de su trabajo.
La hora de los sustos, las alegrías y las ilusiones está a la vuelta de unos días. Y Esteban Areta las compartirá con sus antiguos compañeros y con Belló. Su ilusión es volver a ver repetirse el ascenso, como cuando él colaboró de jugador.
Fuente: Martín Benito en Sevilla 6 de septiembre de 1966