Entrevista Francisco Navarro 1935

El 13 de agosto el Betis Balompié celebró su Asamblea anual ordinaria en los locales de la Sociedad Económica de Amigos del País, en la calle Rioja. Era continuación de la celebrada en el mismo sitio el 26 de julio. En ella se determinó que una comisión elaborase una candidatura de consenso para relevar a la directiva presidida por Antonio Moreno Sevillano, y que había acabado su brillante mandato con la consecución del campeonato de Liga tres meses antes.
En la Asamblea fue elegida la nueva Directiva presidida por Francisco Navarro López, y en la que se integraban los siguientes socios béticos: Vicepresidente primero Manuel Alonso Cueli, Vicepresidente segundo Valentín Pérez Martínez, Secretario Antonio González de Nicolás, Vicesecretario Pedro Barroso de Pando, Tesorero Francisco Lazo Orta y Contador José Wesolowski Zaldo.
Cuatro días después el diario sevillano La Unión publica esta entrevista con el recién elegido presidente, el doctor Francisco Navarro López, y en la que se repasa la actualidad del conjunto bético días antes del inicio de las competiciones. Curiosamente, y como es bastante habitual en la prensa de la época, la entrevista sólo reproduce las respuestas del entrevistado pero no las preguntas del entrevistador.
El Betis Balompié, campeón nacional de Liga de la pasada temporada, ha elegido nueva Directiva, a cuyo frente figura el doctor don Francisco Navarro López, figura prestigiosa dentro del marco profesional.
En el doctor Navarro, hombre joven, optimista y de recia personalidad, ha encontrado el Betis un presidente que, identificado con sus compañeros de Junta, sabrá proseguir la ruta ascendente y consolidar la espléndida posición alcanzada, con nuevos éxitos que añadir a los legítimamente conquistados en la pasada temporada.
El nuevo presidente del club blanquiverde quedó elegido como nuestra primera “víctima”, y ni que decir tiene que aceptó inmediatamente su papel, sin oponer el menor reparo, con la amabilidad que le caracteriza.
– Para todo club de fútbol es primordial dedicar especial atención al cuadro de jugadores que ha de defender sus colores durante la temporada. Esta ha sido una de las cuestiones que desde el momento de tomar posesión la nueva Directiva ha sido estudiada con mayor detenimiento, siguiendo, lógicamente, las iniciativas y gestiones ya realizadas por la anterior, puesto que como usted bien sabe, el asunto de jugadores hay que solucionarlo sobre la marcha y aprovechar las oportunidades tan pronto como se presentan. El Betis para la próxima temporada tendrá el mismo equipo que en la pasada, excepto las forzadas ausencias de Lecue y Areso, que fueron al Madrid y al Barcelona respectivamente, y pasando al campo profesional a los elementos jóvenes del club ya conocidos, por haber actuado repetidas veces en las competiciones oficiales: Paquirri, Caballero y Valera.
– ¿…?
– También se han de cubrir los puestos que han dejado vacantes los que se han marchado, y los que estimamos que son susceptibles de mejora. Por lo pronto tenemos contratado en firme a Rejón, de cuya adquisición ya han escrito ustedes anteriormente, cuando la hizo el club. Es un delantero del que tenemos las mejores referencias.
– ¿…?
– No, no es verdad que Aranda vuelva a jugar nuevamente, y, en cambio, puede usted asegurar que lo de Arqueta está bien orientado y no tiene nada de particular que lleguemos a un acuerdo con él, o, mejor dicho, con su hermano, que es el que lleva las negociaciones en su nombre. Ya ha abandonado las pretensiones que tenía, y que el club no podía admitir, y esto ha facilitado mucho la inteligencia. Además probaremos a otro defensa, elemento joven, al que nos han recomendado mucho como elemento de gran porvenir. Igualmente estamos al habla con un interior izquierda vasco, que ha jugado la temporada pasada en un club valenciano, siendo lo más probable que se decida por ingresar en el Betis.
– ¿…?
– Para sustituir a Mr. O´Connell hemos contratado a otro entrenador, de nacionalidad inglesa, Charles Slade, del que tenemos las referencias más satisfactorias, y creemos que seguirá el mismo sistema que el anterior. Mr. Slade ha sido un magnífico jugador en su país y pertenece a la escuela de entrenadores. Nos ha expresado su deseo de ser fichado, por si en un momento dado hiciera falta su concurso. Mientras jugó, se adaptaba a cualquier puesto.
– ¿…?
– El míster se encuentra ya en Sevilla, y los entrenamientos comenzarán el día 20 del actual, para cuya fecha están citados todos los jugadores. No hay que perder de vista que el primer partido del Campeonato superregional es el día 1 de septiembre
– ¿…?
– Efectivamente. Tenemos una verdadera satisfacción en iniciar nuestra actuación deportiva esta temporada con un partido en homenaje y a beneficio del veterano jugador Adolfo Carrillo de Albornoz, “Adolfito, como generalmente se le conoce. El muchacho bien se lo merece, puesto que lo ha dado todo en el Betis, y nosotros, para dar cumplimiento al mandato de la Asamblea, ante la imposibilidad material de encontrar fechas libres, no hemos vacilado en señalar ese partido de campeonato, en el mejor deseo de que constituya un éxito.
– ¿…?
– Sí, el día 15 de septiembre jugamos con el Ambrosiana en Milán. En esta gran población italiana se celebran grandes fiestas en esa época y el Ambrosiana ha contratado a los clubs campeones de España, Inglaterra y Austria
– ¿…?
– Es lo más probable que a la ida juegue el equipo un partido en Marsella, y al regreso, otro en París, para lo cual estamos en correspondencia hace ya tiempo. De esta forma, nuestros jugadores regresarán por Barcelona, quedándose en la capital de Cataluña los seleccionados para actuar en el primer encuentro Barcelona-Sevilla, que se celebrará allí el día 22
– ¿…?
– El club cuenta con un buen número de socios e incondicionales, que nos alentarán seguramente a los dirigentes, para que trabajemos con la mayor fe y entusiasmo
– ¿…?
– Esta es una preocupación que tiene la nueva Junta, y en la primera reunión celebrada se ha acordado nombrar una comisión encargada de formar un fichero entre los socios más entusiastas y consecuentes, de forma que en un momento preciso para la Sociedad estos elementos puedan aportar las cantidades necesarias dentro de las posibilidades de cada uno, y entre todos hacer frente a las contingencias que puedan presentarse. Porque no es justo que todas las cargas de la Sociedad vayan a parar al mismo sitio de siempre. Este sistema se emplea ya en muchos clubs de primera categoría, con mucho éxito, y es más equitativo, hasta tanto que las sociedades de fútbol no puedan desenvolverse por sus propios medios
– ¿…?
– En el orden deportivo queremos que al Betis continúe considerándosele entre los primeros, y en el económico, aspiramos a sanear, en cuanto sea humanamente posible, la hacienda del club
– ¿…?
– Puede decir usted que estoy muy agradecido a los socios por haberme elegido para la presidencia del club, y muy satisfecho de la capacidad e inteligencia de todos los compañeros de la Directiva
Con estas palabras de don Francisco Navarro damos por terminada nuestra charla, en la cual quedan recogidas cuantas notas de interés respecto al Betis Balompié nos ha facilitado su nuevo presidente, al que hemos de expresarle nuestro agradecimiento por su acogida cordial, deseándole al mismo tiempo el mayor acierto en el desempeño de su cargo.
Fuente: Beltrán en La Unión 17 de agosto de 1935