Entrevista Pepe González 1973
Esta entrevista que hoy traemos se publicó en Marca el 8 de febrero de 1973, un día como hoy de hace 43 años.
En ella el protagonista es el jugador bético José González, quien cuatro días había conseguido de penalti el único tanto del partido en el que el Betis se impuso al Atlético de Madrid. Un penalti polémico y una victoria muy importante, que ya vimos aquí, y que alejaba al Betis de los puestos de descenso en una temporada complicada.
La entrevista se centra en González como lanzador de penaltis del conjunto verdiblanco, y nos da una serie de datos poco conocidos, como que desde hacía cuatro temporadas Antonio Barrios le convirtió en el lanzador oficial de los penaltis, o su manera de ejecutarlos, realizando la paradinha que puso de moda Pelé en el Campeonato del Mundo de México en 1970.
Como se cuenta Pepe González tuvo un muy buen rendimiento a lo largo de esta temporada y la anterior, faltando solo a un encuentro de Liga, y convirtiéndose en un jugador destacado en el Betis. De forma que al final de la temporada 1972-73, tras el inesperado descenso que se produjo, era uno de los principales valores del club y fue traspasado al Zaragoza, pese a que estaba más que satisfecho con su situación en el Betis.
González se encuentra en un momento espléndido de forma, y sus últimas actuaciones han sido decisivas en el rendimiento del conjunto verdiblanco hispalense. Frente al Atlético de Madrid fue, además, el hombre encargado de ejecutar el penalti señalado por el señor Martín Alvarez.
- ¿Especialista en lanzar la falta máxima?
- Otros lo podrían hacen en el Betis lo mismo que yo, pero desde hace cuatro temporadas me encargaron de tirarlos
- ¿Quién fue el que le eligió para este cometido?
- Antonio Barrios
- ¿Por qué?
- No sé. Pensaría que era el que mejor lo ejecutaba
- ¿Ha fallado alguno?
- Uno frente al Burgos, en la temporada que ascendimos a Primera División. Más que fallarlo habría que decir que lo detuvo Bilbao magníficamente
El domingo los jugadores del Atlético de Madrid protestaron la decisión del colegiado, y el balón anduvo de acá para allá hasta que por fin González se dispuso a lanzar el máximo castigo. De nada sirvieron las protestas, porque el jugador bético marcó. González, a la hora de lanzar un máximo castigo, suele detenerse en la carrera, al modo de Pelé, y disparar, quedando el portero prácticamente sin defensa alguna. Rodri, sin embargo, parece que tocó ligeramente el balón.
- ¿Estaba nervioso?
- Sí. Ha sido la primera vez en que me he notado algo nervioso.
- ¿Influye la guerra de nervios en un jugador encargado de tirar el penalti?
- Creo que sí. Además, el ambiente del domingo en los graderíos, la dureza y como se estaba desarrollando el partido eran un tanto extraños
- ¿Fue penalti realmente?
- Bueno… Alberto no llevaba los brazos junto al cuerpo. Intentó, creo, parar con el pecho y el balón le dio en el brazo
- ¿Tiene miedo a fallar cuando tira los penaltis?
- Nunca
- El triunfo del domingo fue importante para el Betis. ¿Qué puede significar para vosotros la suma de los dos puntos?
- Que evitemos el peligro del descenso
El centrocampista verdiblanco es hoy la base del equipo, y si rendimiento en los últimos partidos ha sido extraordinario. Al principio de la temporada, por el contrario, no lograba entrar en juego.
- ¿A qué se debía su baja forma entonces?
- Soy un jugador que necesita muchos partidos para ponerse a punto, y ahora me encuentro bien de moral, de fuerza y de juego.
- ¿En dónde residió la clave del triunfo el domingo?
- En la confianza que tiene todo el equipo en sus propias fuerzas y en la lucha en el campo durante los noventa minutos
González vive en Tocina, su pueblo natal, y es hombre que nunca ha mostrado deseo de pasar a otro club, pese a que en muchas ocasiones se ha afirmado que se pretendían sus servicios
- ¿Le gustaría ser traspasado?
- Llevo siete temporadas en el Betis y me encuentro muy a gusto. Si no salgo la próxima temporada o a la otra, no creo que lo haga. A mí no me llama la atención, y a no ser que fuese a un gran club y al Betis le interesase, yo estoy aquí perfectamente.
- ¿Espera que Kubala se acuerde alguna vez de usted?
- No pierdo la esperanza en que me llame y de jugar en el equipo nacional
González es hombre que habitualmente juega por encima de los cuarenta partidos por temporada. Sufre pocas lesiones y es jugador limpio en el campo. Su momento actual es espléndido.
Fuente: Martín Benito en Marca 8 de febrero de 1973
aun recuerdo cuando Pepe Gonzalez iba en una furgoneta junto a los aficionados de Tocina y al celebre Macario,que venia en tren hasta Tocina para incorporarse a la furgoneta,para llegar al estadio y jugar el partido correspondiente.
Hay varias lecturas,pero me quedo con la de sentir los colores de aquellos futbolistas que no ganaban ni para tener un coche (1.973) y se partían el pecho por el BETIS.